La semana del estreno, la Generalitat decidió cerrar los teatros, lo que te obligó a aplazarlo. ¿Qué te pareció esta decisión?
Era lo esperado que aplazara, soy “El visionario”. Bromas aparte, se cerraron los teatros por el mismo que se cerraron restaurantes y bares. Me da mucha pena que los primeros en caer sean los sectores de la hostelería y la cultura, diciendo que buscan evitar la movilidad. Se ha hecho una gran inversión para hacer la cultura segura y, a la mínima, nos cierran. Tengo la esperanza de que haya alguien ahí arriba sepa llevar el timón, pero cada día me lo ponen más difícil para seguir creyendo.
Volviendo a “El visionario”, es tu primer espectáculo en solitario. ¿Da vértigo?
Sí y no. Es mi nueva profesión y lo tienes que afrontar con respeto, no con vértigo. Es lo que quiero hacer y me he estado preparando para ello. Sí que es cierto que estoy acostumbrado a actuar acompañado y eso te da un colchón porque, si flojeas, tus compañeros pueden levantar el espectáculo. Ahora en solitario la responsabilidad es toda mía. Afortunadamente, conservo ambos formatos: el colectivo y el individual.
«Es lo que quiero hacer y me he estado preparando para ello»
No solo te dedicas a la comedia, también haces cursos de comunicación online. ¿Cómo está siendo esta experiencia?
Es muy gratificante. Estoy enseñando a gente a mejorar sus presentaciones y sus habilidades comunicativas. Son cursos abiertos que abro en mi página web y se apunta la gente que quiere y luego tengo unos más específicos que hago para empresas.