Madrid se prepara para recibir una de las propuestas teatrales más originales y gamberras de la temporada. Del 3 al 21 de septiembre de 2025, el Teatro Fígaro acogerá Se ha escrito un crimen, una comedia musical interactiva en la que el público se convierte en parte activa del misterio… y del asesinato. Con entradas ya disponibles, esta obra promete combinar suspense, humor y participación en un espectáculo pensado para vivir —y revivir— cada noche como si fuera única.
Una función que todo puede cambiar
En una isla remota y en una mansión ultramoderna, siete desconocidos se enfrentan a un fin de semana que rápidamente se transforma en un enigma mortal. Lo que parecía una escapada de lujo se convierte en un juego retorcido de sospechas, traiciones y asesinatos inesperados.
Con un enfoque participativo, el público elige al asesino al final de cada función, lo que garantiza una experiencia diferente cada vez. Con una puesta en escena vibrante, números musicales inesperados y mucho humor, Se ha escrito un crimen mezcla sátira, intriga y actualidad, abordando temas como la obsesión por la imagen, el poder de las redes sociales y el culto a la fama.



La propuesta nace del ingenio de Naim Thomas, que firma el libreto, la dirección y las letras de las canciones. A medio camino entre Diez negritos y el cine reciente inspirado en el universo de Agatha Christie, esta obra no solo homenajea al género policiaco clásico, sino que lo lleva a nuevos territorios. Thomas plantea un juego escénico donde el teatro se democratiza y el espectador toma el control. “El futuro del teatro está en involucrar al público”, explica, reivindicando la ruptura de la cuarta pared y la implicación activa desde la platea.
Referencias pop, sátira social y música original

Con referencias que van desde los Monty Python a los influencers más actuales, Se ha escrito un crimen encuentra un equilibrio perfecto entre comedia absurda y tensión narrativa. La música original de Pedro Chalkho acompaña las letras de Thomas, que funcionan como extensiones del guion y del desarrollo de los personajes, sin perder nunca el tono cómico que define la obra.
Un reparto afilado para un espectáculo que cambia cada noche
Naim Thomas destaca la importancia del elenco, clave para que cada función se mantenga fresca, viva y sorprendente. “Tengo el elenco que quería y eso es muy importante, porque sé que van a defender cada función a muerte”, afirma. Y no es para menos: cada representación exige ritmo, improvisación y mucha complicidad con el público.
Se ha escrito un crimen llega al Fígaro con vocación de éxito. Su mezcla de humor inteligente, intriga clásica y participación del público la convierte en una de las apuestas más originales de la cartelera madrileña. Un plan perfecto para arrancar la temporada con risas, misterio… y algún que otro cadáver.