Los cuentos ya no solo se leen: ahora se escuchan. Una nueva forma de consumir literatura está creciendo entre los más pequeños gracias al auge de los audiolibros. Según el último estudio de NielsenIQ, el 42% de los hijos de los padres encuestados ya escuchan audiolibros, en un 65% de los casos introducidos por los propios progenitores. Este dato refleja una tendencia en alza: el audio se posiciona como herramienta de fomento del hábito lector y del vínculo familiar.
En este contexto, Audible.es, plataforma líder de entretenimiento en audio de Amazon, ha lanzado una nueva versión de El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, narrada por Emma Vilarasau y Daniel Muelas. Esta iniciativa no solo recupera uno de los títulos más emblemáticos de la literatura universal, sino que lo adapta a un formato que los niños de hoy escuchan con atención y emoción, en compañía o en solitario.
La magia de escuchar juntos
La psicóloga infantil Laura Rincón, colaboradora en este lanzamiento, subraya los beneficios cognitivos y emocionales de esta práctica: “Escuchar cuentos en la infancia no es solo entretenimiento: es entrenar la mente, enriquecer el lenguaje y despertar la capacidad de pensar. Un rato de audio en familia puede ser mucho más que entretenimiento: es tiempo de calidad, conversación y conexión”.
Los audiolibros promueven el desarrollo de la empatía, estimulan la imaginación y fortalecen el pensamiento, especialmente cuando se consumen en un entorno compartido, como el hogar. No es casualidad que el contenido educativo (53%) y el tradicional (45%) sean los más buscados por las familias, según el estudio de NielsenIQ.
El regreso de un clásico con voz propia
El Principito, obra maestra publicada por primera vez en 1943, relata el encuentro entre un piloto y un pequeño príncipe venido de otro planeta. La historia, profundamente filosófica y poética, invita a reflexionar sobre la amistad, el amor, la pérdida y el sentido de la vida. Al llegar al catálogo infantil de Audible.es, lo hace envuelto en una narrativa envolvente y sensible, con voces que evocan la magia de los cuentos contados en la infancia.

La nueva versión ha sido acompañada por un evento interactivo celebrado en Casa del Lector (Madrid), donde niños de entre 6 y 12 años, junto a sus familias, exploraron de forma inmersiva este clásico contemporáneo. La experiencia reforzó el objetivo de Audible.es: que las historias se conviertan en un puente entre generaciones.
Una nueva forma de crear lectores
Lejos de sustituir a la lectura tradicional, los audiolibros están abriendo caminos alternativos hacia los libros. Para muchos niños, la escucha se convierte en la primera puerta de entrada a las historias, despertando la curiosidad y el deseo de conocer más. La voz, el ritmo, la ambientación sonora y las emociones narradas ayudan a mantener la atención, incluso en aquellos que tienen dificultades de concentración o que aún no saben leer.
Además de El Principito, los títulos infantiles más escuchados en Audible.es incluyen obras como Entrevista con un robot de Lee Bacon, Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne o Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, todos ellos disponibles con narraciones de alta calidad que respetan y enriquecen la esencia original de las historias.
El futuro de la lectura también se escucha
En una era de pantallas omnipresentes, los audiolibros se posicionan como una alternativa sana y educativa que estimula la imaginación sin sobrecargar la vista. Al convertir la escucha en una experiencia compartida, se fomenta el diálogo, se refuerzan los vínculos afectivos y se siembra, desde la infancia, una semilla de amor por la literatura.
Con propuestas como la de El Principito, Audible.es no solo amplía su catálogo, sino que construye puentes entre generaciones, recordándonos que las grandes historias no tienen edad y que, a veces, basta con cerrar los ojos… y escuchar.