Con la ausencia de Ane Rada, Iván Ramírez y Jorge Gomis nos hablan de la gira de K!ngdom «Me gustas tú Tour». La próxima fecha importante es el 22 de mayo, la banda estará de concierto en la sala 2 de la Sala Apolo de Barcelona, una oportunidad que viven con ilusión y entusiasmo. Aún quedan entradas disponibles, compra la tuya ahora.
Al final, hubo Benidorm para K!ngdom después de años enviando propuestas. Debo decir que fue con una puesta en escena muy artística, nada simple, como podría imaginarse para una banda. ¿Cómo surgió la idea?
Iván: La verdad es que esa fue la principal motivación. En Benidorm, los grupos no suelen tener mucha suerte y son muy pocos los que pasan a la fase final, como ocurrió con Barry Brava.
Nosotros nos sentamos como equipo, junto a los escenógrafos, para ver cómo podíamos aportar originalidad a la puesta en escena sin perder nuestra identidad como banda. Ya sabes, la música no iba a ser en directo, pero no tenía sentido hacer algo distinto sin los instrumentos. En nuestra edición hubo dúos, pero no bandas como tal.

Hubo una canción «Confieso» que se quedó fuera de participar en Benidorm en 2023, ¿hubierais preferido esa canción a «Me gustas tú» para el Benidorm?
Jorge: Eso es como si le pidieras a un niño a quién prefiere, ¿a mamá o a papá? «Confieso» era una canción con un instrumental más épico, con esos instrumentos de viento y esa percusión que recordaba a la Semana Santa.
Iván: Es cierto que la puesta en escena de «Confieso» ya estaba pensada mucho antes y era mucho más orgánica de idear que «Me gustas tú». Con «Confieso» imaginábamos a Ane elevándose como una virgen, con elementos propios de la religión sobre el escenario, junto con efectos de fuego. Hubiera sido algo muy diferente. De todos modos, estamos muy satisfechos con cómo ha quedado «Me gustas tú» y con la repercusión que ha tenido, sobre todo en las redes.
«Confieso hubiera sido todo mucho más épico»
¿Cómo funcionan los entresijos para preparar la puesta en escena?
Jorge: Fue todo muy rápido. Casi no pudimos disfrutar del proceso debido al calendario tan ajustado que teníamos. Te pedían todo para ya en un mes, y al principio no tenías nada porque no sabías si ibas a ir o no.
Nos pasaron un dossier con la información del escenario, la forma, la ubicación de las cámaras, un rider con la iluminación y todo lo que necesitas. Con eso, puedes empezar a imaginar lo que quieres.
Nosotros teníamos clarísimo que queríamos que la puesta en escena fuera como un videoclip en directo, más que un directo convencional. Para eso, nos ayudó mucho saber dónde estaban las cámaras y demás. Luego, una vez tienes hecho un plan de realización, haces una prueba in situ para ver cómo se ve en cámara.
Por mucho que te hayas imaginado o probado cosas, no lo sabes exactamente hasta que no estás en el sitio, en el escenario, y ves la primera prueba.
«Teníamos clarísimo que queríamos que la puesta en escena fuera como un videoclip en vivo» – K!ngdom
¿Consideráis que Benidorm ha superado las expectativas que teníais como grupo?
Iván: Muy buena pregunta. No nos la habían hecho nunca, así que no nos ha dado tiempo a procesarla. A ver, es cierto que, como somos realizadores y hemos trabajado mucho en televisión, ese aspecto sí que te lo esperas. El hecho de estar en un plató enorme y todo lo que implica la televisión no es lo mismo vivirlo desde dentro. Creo que hemos cumplido con las expectativas de sobra. Ha sido una experiencia muy recomendable, única, y con cosas muy chulas. No sé, no sé qué opinarás tú, Jorge, pero yo creo que estamos contentos.

Jorge: Yo creo que sí, estamos muy contentos con la experiencia. Hemos crecido un montón, hemos aprendido muchísimo de los compañeros, de todo el equipo que teníamos. Al final, cuando te rodeas de gente muy talentosa, vas aprendiendo de todos los campos. Y eso, para nosotros que somos realizadores, nos viene muy bien, porque a la hora de pensar y organizar las realizaciones, puedes conocer muy bien lo que otros pueden aportar. Nos viene genial, la verdad.
¿Qué hubiese pasado si hubieseis ganado Eurovisión? ¿Habríais tenido que aplazar la gira?
Iván: Sí que nos lo planteamos, no te creas. Habría que ver, de verdad, si al final te cogen, si se puede mantener o no. Pero bueno, la de Madrid era el 1 de marzo, y creíamos que podría hacerse. Luego analizamos que la de Barcelona realmente es después del Festival, el 22 de mayo, así que pensamos: «Bueno, pase lo que pase en Eurovisión, tú te vienes y haces el bolo para la gente de Barcelona». Realmente, esa fecha ya estaba prevista de antes, y es cierto que, si de repente nos cogen, hablaríamos con Televisión Española. Pero nuestra intención era hacerlo, ¿sabes?
«Me gustas tú tour está siendo un concepto diferente»
¿Cómo lleváis la gira 2025?
Jorge: Es cierto que el concepto es un poco diferente porque la gira del año pasado estaba más centrada en Confieso. La temática era algo más de ese estilo, y este año hemos cambiado la temática.
El tour se llama «Me Gustas Tú Tour» y gira un poco en torno al amor. Nuestra intención es que quienes vengan a nuestro concierto se vayan llenos de amor, que no les falte amor a esas personas.

A mí me gusta mucho vuestra canción llamada «Contando estrellas», que no sabes si ponerte a saltar o ponerte a llorar lacrimógicamente. ¿Se incluirá en la track list de la gira?
Iván: Mira, lo has resumido perfectamente. Yo creo que esa canción es para saltar llorando. Pues no la estamos haciendo en todos los conciertos. Tenemos unos cuantos temas fijos, que siempre van, y otros que dependen un poco de las peticiones, del tiempo, de la duración, sobre todo del bolo. A veces sí la metemos, y otras veces no.
«Va a ser un concierto lleno de sorpresas y con más interacción que nunca» – K!ngdom
¿Qué teníais en mente al diseñar la nueva track list para el «Me Gustas Tú Tour»?
Jorge: Hemos adaptado un poco las cosas porque, además de tocar las canciones, intentamos hacer un poco de show o alguna acción que nos permita interactuar con el público. Nos gusta mucho recibir el feedback y sentir el calor de la audiencia.
Justamente en esta gira hemos incorporado acciones para jugar con esa interacción. No queremos decir mucho, porque nos gusta que la gente lo viva en directo y se vaya con ese «gustillo», ese buen sabor de boca, tras haber compartido la experiencia con el público.
Iván: Hay versiones diferentes, hay versiones de nuestras canciones que hacemos de otra manera, y la verdad es que las hemos cambiado bastante en comparación con el año pasado.

¿Hay alguna canción que haya cambiado completamente de lo que hemos escuchado en Spotify a lo que hay ahora de K!ngdom?
Iván: A ver, hay una que sí podemos decir, no pasa nada. «Diamante salvaje» no era una balada, pero cambia muchísimo en la versión en vivo. Le damos una vuelta que, cuando la escuchas, piensas: «¿En serio? ¿Es la misma canción?» Y con algunas otras también pasa lo mismo. Incluso nos ha pasado con la versión de Spotify, que algunos temas que empezaron muy bien, como «Súper extraño», que originalmente era una balada, acaban siendo todo lo contrario. Así que, sí, a veces nos pasa y nos gusta.
«No esperamos que nos llegue una propuesta»
¿Hay algún proyecto audiovisual en mente que se pueda decir que estéis preparando?
Iván: ¿Cómo nos tira la lengua? Mientras Jorge piensa lo que se puede o no decir… Eso es otra clave. Somos súper proactivos, es decir, no esperamos a que nos llegue una propuesta.
Muchas veces tenemos un amigo, un contacto, un conocido, alguien en alguna marca, película o serie que nos interesa, y nosotros vamos y presentamos cosas, proyectos, ideas, lo que sea. Hay que ser muy proactivo en este mundo para conseguir luego las cosas. Y sí, tenemos algunas cositas ahí, pero no se pueden decir aún… Bueno, pero hay cosas audiovisuales chulas que llegarán, pronto, este año.
Se viene nuevo disco tras la gira de K!ngdom
¿Después de «Me gustas tú tour» qué tenéis planeado?¿K!ngdom está trabajando en un disco?
Iván: Pues por poco no nos pillas dentro del estudio. Está todo muy caliente, pero se viene un nuevo trabajo que marcará una nueva etapa, muy diferente, mucho más sentimental. Queríamos trabajar en conectar a través de las emociones en este nuevo proyecto. Esto es una primicia, pero vamos a trabajar en canciones que sean más emotivas.
Jorge: Estamos haciendo también… Seguramente habrá sorpresas antes de verano y, por supuesto, durante el año también iremos sacando cosillas.
«La intensidad del Benidorm nos ha inspirado» – K!ngdom
No os voy a pedir que me hagáis spoilers, porque como fan, también disfruto de las sorpresas, pero si pudieráis resumir este proyecto en como os sentís ahora, ¿qué es lo que os motiva a volver al estudio?
Jorge: Siempre estamos motivados para ir al estudio. Nos encanta componer, nos encanta producir. Lo raro sería que no estuviéramos motivados. Nosotros pasaríamos todo el año en el estudio. Lo que pasa es que, bueno, una vez sacas tus temas que van a ir al siguiente disco, lo que sea, tienes que ir rodándolos, hacer directos y también mucha promoción.

Iván: Es que, como estás haciendo preguntas muy interesantes, que no se suelen hacer, parece mentira. Y para darte una pista, porque creo que te lo mereces, he de decirte que, aunque no podemos decir mucho, sí que tenemos las cosas claras. La pregunta parece ser: ¿qué va a venir? ¿Qué es lo que viene? Y, aunque no hay tanto por revelar, sí tenemos las ideas claras.
Iván: Creo que lo que se mantiene son muchas cosas de nuestra esencia. Se mantiene lo que Jorge resume con motivación: es energía, y esa energía seguirá, habrá mucho amor, pero le vamos a añadir, y aquí es donde está la clave de lo nuevo, un poco más de intensidad, más sentimiento.
Jorge: Viene un poco del Benidorm Fest, que también fue muy intenso. Necesitamos transmitir todo eso, dejar plasmadas esas emociones en un disco.

Cambiando de tema, es muy común escuchar vuestra música y sentir felicidad, ¿alguna vez habéis sentido que por el hecho de hacer este tipo de música más alegre, K!ngdom, no os valoren como a un artista que se dedique a hacer solo baladas?
Jorge: No nos ha pasado nada específico, nada que digas: «Joder, qué mal me ha tratado esta persona», o algo así. Pero es cierto que notamos que, por el hecho de hacer este tipo de música, que es algo que nos nace y nos gusta, el transmitir esa energía y positividad a la gente, sentimos que quizás necesitamos dar un paso más. Tal vez hacer otro tipo de canción, un poco más intensa, para que nos tomen más en serio como banda.
Iván: Y esto no quita que, por ejemplo, opinemos y creamos que hacer canciones energéticas de fiesta no es más fácil que hacer una balada. Nosotros tenemos un montón de baladas escritas y, como hemos dicho, muchas de nuestras canciones han comenzado siendo baladas y luego han pasado a ser canciones más animadas. No se trata de si es más fácil o más difícil, ni de ser mejor o peor, o más talentoso o menos. Era una esencia que tenía K!ngdom y que nos gustaba, pero ahora estamos mirando un poco más allá.
Iván: Lo que pasa es que a veces la gente lo ve superficialmente y dice: «Ah, como esta canción es de fiesta, debe ser peor», entre comillas. Y para nada es así.
«Es mucho más complicado conectar con eso que conectar con el drama»
A mí me pasa que cuando escucho Kingdom parece que la gente piense que es música de fiesta, que no tenga valor, y en cambio escuchas un disco de una cantante que haga solamente canciones, baladas y le den un valor mucho más elevado.
Iván: Totalmente de acuerdo. Es mucho más complicado conectar con eso que con el drama, la tristeza, o con una balada. A todos nos encantan las baladas, pero son muy dramáticas y es más fácil que ahí te toque la patata. Pero bueno, que algún día también sacaremos un baladón, seguro.

¿Qué pregunta no se ha hecho en esta entrevista y os gustaría responder?
Iván: Pues mira, me gustaría decir que estamos deseando ir a Barcelona ya. La verdad es que ya hemos tocado allí, en la sala Apolo 2, y nos encantó. Nos gusta mucho ir a Barcelona, disfrutamos un montón del viaje, porque durante el trayecto incluso surgen muchas ideas, muchas cosas. Y luego, allí, es que nos encanta la ciudad, de verdad.
Nos gusta mucho ir a Barcelona
¿Cómo os conocisteis? ¿De dónde sale K!ngdom?
Jorge: Primero, conocernos. Iván y yo nos conocimos en la universidad, o sea, que si no hubiéramos estudiado eso, no nos hubiéramos conocido. Y, no sé, muchas cosas. La carrera, nosotros la estudiamos durante cinco años en una licenciatura, y como todo, hay asignaturas que te sirven mucho y otras que menos.
Yo creo que te da un conocimiento y una capacidad tanto de síntesis como de análisis: qué es lo que quieres, cómo lo quieres. Y también te ayuda a conceptualizar lo que haces, las obras, cada una de ellas, conceptualizarlas, darles unos valores, qué quieres contar y cómo lo quieres contar. Yo creo que la carrera, en ese sentido, te ayuda bastante.
Iván: Yo, por aportar algo más, diría que es recíproco, es decir, somos mejores realizadores porque somos músicos, y somos mejores músicos porque somos realizadores.
Tanto para nuestro trabajo como realizadores, el ser músicos nos ha dado un sentido del ritmo, del montaje, de la narrativa espectacular. Y, por añadir más cosas, lo decimos siempre, somos un poco una «orquesta completa». Creemos que en este momento de la vida es súper útil a nivel de marketing también, porque Jorge estudió publicidad, y le hemos dado mucha caña a la estrategia y al marketing. Es cierto que tenemos un conocimiento global de todo, y eso nos ayuda a la hora de hacer cualquier producto audiovisual. Porque una canción no solo es música, como muy bien dices tú: es un videoclip que hacemos nosotros, son unas fotos, un diseño, un concepto.