Inazio

Inazio: «Después de un concierto no tengo recuerdos concretos»

Inazio arranca su gira publicando un nuevo tema "KATNISS"

¿Cómo ha sido el diseño de esas luces que dices que no correrán con el agua, pero sí tendrán un espectáculo, Inazio?

Vais a ver un diseño de luces muy sencillo pero muy original, obra de una verdadera leyenda de Valladolid, Fangu, que ha diseñado las luces de los Siloé y ha hecho cosas para otros artistas. Es un tío que con tan pocos recursos puede hacer tanto. No quiero desvelar mucho, pero las luces acompañan a la música. Es como si la banda fuera el surfista y las luces fueran la ola. Las luces te atrapan.

Hemos buscado colores relacionados con el agua, como blancos, azules claros y verdes, pero también hay espacio para rojos, atardeceres y amaneceres. Depende mucho de las canciones. En algunas, el flow es más tranquilo, más baile sencillo, y en otras es más cañero.

En plan metralleta.

Exacto. Dentro de que son unas luces supersencillas, Fangu ha hecho un gran trabajo. Cuando vi los vídeos del concierto en Bilbao, pensé: «Guau, qué guay». Porque al final, tú estás cantando y no eres muy consciente de las luces, pero es lo que está viendo la gente. La verdad es que Fangu ha hecho un trabajo increíble.

Portada de “Música para bailar sobre el agua” de Inazio
Portada de “Música para bailar sobre el agua” de Inazio

«No quiero que la gente se conforme» – Inazio

Qué guay. Necesito hacerte otra pregunta. En la entrevista anterior que tuvimos, contaste que este disco lo hiciste pensando en el directo, y que lo que escuchamos, que ya es bueno, es solo una cuarta parte de lo que va a ser en directo. ¿Ahora te pregunto, amigo mío, vas a grabar un directo y lo vas a subir como disco propio?

Está planteado, está planteado y es posible, es posible. Con DVD, ojalá. Eso ya se tiene que ver. Pero sí, me encantaría sacar incluso el vinilo. Está planteado también porque, fíjate, lo que pasa es que también te diré que eso es hacer trampas al solitario. ¿Por qué? Porque realmente esta grabación, que será congelar 1 hora y media hermosa de unas canciones que tienen sentido que tú las escuches así, jamás igualarán al haber estado ahí.

Creo que también tú puedes tener ese recuerdo, yo qué sé, pues uno de los discos en directo más legendarios, «Dire Straits Live», por ejemplo. Ese disco a mí me lleva a imaginar cómo debió de ser estar allí. Porque si ya así en el vinilo o en el Spotify suena como suena, imagínate estar ahí, presente, y ver y escuchar «Money for Nothing» o el clasiquísimo, mitiquísimo «Sultans of Swing» con el solo de Mark Knopfler. Es decir, si ya la grabación es épica, imagínate los que estaban ahí viéndolo en directo.

Entonces, a lo que me refiero con trampas en el solitario, es que no quiero que la gente se conforme. Como decir: «Ah, tienes el directo». No, la peña que venga a la Riviera va a ver que es un antes y un después. Soy, en ese sentido, un hombre que cumple mis promesas porque me rodeo de gente que, junto conmigo, se encarga de que se cumplan y se compromete mucho con el proyecto.

¿En 1 hora y 20 minutos sobre el escenario, ¿te da tiempo a capturar y disfrutar ese momento?

Creo que es una cosa mía, no de todos los artistas. Para mí es el doble filo, el precio a pagar. Soy una persona hipersensible y las emociones me golpean con una potencia que se desvanece de golpe.

Después de un concierto, sé que he hecho algo maravilloso, pero no tengo recuerdos concretos. Es como si viviera en extremo el presente y, al acabar, ya es pasado. Es una cruz que cargo, pero he aprendido a aceptarlo. Ahora, en lugar de sufrir los días previos, disfruto del proceso y digo: «Qué ganas, qué guay».

¿Habrá fechas en Latinoamérica en el futuro, Inazio?

Sí, pero no se pueden revelar todavía porque no todas son 100% seguras. Prefiero dar esperanza a mi familia de Latam y decirles que sí, que va a suceder. Como fuimos a México en octubre, todo apunta a que volveremos, probablemente a México y ojalá a más sitios. Estamos viendo fechas y posibilidades, y en qué formato iré.

¿Estás disfrutando de los conciertos a pesar de esa «cruz»?

Sí, los dos primeros conciertos de la gira han sido muy intensos y me han dejado agotado, pero los he disfrutado mucho. Bilbao y Valladolid han sido un antes y un después, y creo que marcarán un hito en la gira. La energía de la gente en ambos conciertos ha sido increíble. Mañana toco en Sevilla y me apetece mogollón.

«KATNISS fue una calentada»

¿Por qué has lanzado «Katniss» ahora, Inazio, a mitad de tu gira?

Puro calentamiento, la verdad. Quería regalarle a la gente que ha comprado entradas una canción nueva en la línea de «música para velar sobre el agua», pero llevándolo un paso más. También es un anuncio de lo que vendrá, que será con mucha calma. No quería que la gente pensara que íbamos a sacar temas sin masticar el disco.

Esto ha sido una calentada, ni estaba previsto. Se comentó con el equipo de Sony, pero no lo vi claro en su momento. Un día en el estudio, Nacho y yo acabamos la maqueta y pensamos: «¿Y si sacamos esto?». Porque sabíamos que iba a ser muy gordo en directo y no me aguantaba un año sin tocarlo. Así que dijimos: «Qué narices, nos calentamos y la sacamos». Y ahí está fuera. La gente va a flipar en el concierto porque es un tema que en directo no están preparados. No están preparados, yo no estoy preparado. Salgo a cantarla y digo: «Pero ¿qué cojones está pasando?». Todo ha sido muy de golpe. A mí me encanta porque soy un calentado, así que todo ha ido como tenía que ir.

¿Veremos más «calentadas» de aquí al próximo año, Inazio?

Las calentadas son muy del momento. Por ahora estoy tranquilo. Si mañana me caliento, me calentaré, pero no quiero acelerar nada. Quiero que sea natural. El lanzamiento de «Katniss» fue muy natural y creo que por eso está funcionando.

La gente no lo esperaba, pero sí lo deseaba. Sin quererlo ni saberlo, he sabido satisfacer a mi público. Como si estuviésemos conectados. La gente está disfrutando de «música para velar sobre el agua», pero si sale una canción y de repente la destacan, es como si estuviésemos conectados.

«Quiero entregarme por completo a mi gente y a mi público»

¿Estarás acompañado de amigos en el concierto de la Riviera, Inazio?

Sí y no. No van a poder estar todos los que me gustaría, pero sí vendrán los de siempre, los que todo el mundo conoce. Esta vez he pensado que, aunque estemos sold out, las invitaciones no deben ser solo para mejorar las entradas o dar más hype al concierto.

Quiero que la gente salga pidiendo toallas para el sudor, que digan: «Vale, el disco se llama ‘Bailando, música para bailar sobre el agua’ por algo». La gente viene con ganas de moverse, de saltar, de bailar. Así que vamos a darle a la gente lo que quiere, sin mayores sorpresas. Es como una tarta de chocolate cojonuda; no necesita caramelo, nata ni helado de frambuesa. La tarta de por sí está buena y no quiero que resulte empalagosa.

He decidido que vengan los de siempre y no llenar el concierto de colaboraciones e invitaciones. Quiero entregarme por completo a mi gente y a mi público. Con lo que llevamos nuevo y cómo está hecho el show, me pongo nervioso diciéndolo, pero creo que la gente va a flipar. Esto no es un concierto sin más, muy entretenido y divertido. Esto es: «Quiero volver aquí, quiero volver a experimentar esto».

¿En qué estabas inspirado cuando apareció «Katniss»? ¿En qué momento de tu vida surgió esta canción?

Aparece en un momento de mi vida en el que estaba reflexionando mucho sobre el amor y las relaciones humanas. Hace poco tuve que responder un formulario y la última pregunta era sobre un placer oculto. Dije que me flipa ver a las parejas por la calle. Me encanta verlas, ya sea dándose un beso, paseando de la mano o charlando. Es algo que disfruto muchísimo.

«Ver a las parejas me hace sentir bien»

¿Te gusta ver a las parejas dándose besos y cariño?

Sí, me encanta. Me hace sentir bien porque esas expresiones de amor me dan esperanza. Me parece genial que el amor exista, que la gente se quiera y tenga desencuentros y encuentros amorosos. Entonces, voy por la calle y veo a dos abueletes subiéndose a un autobús juntos, o a dos jóvenes robándose besos detrás de unos arbustos, y esas cosas me flipan. No es que lo busque, pero me cruzo con gente que se da la mano, se abraza, se despide, se encuentra, se sonríe, y eso me encanta. Es un placer oculto que tengo y que disfruto mucho.

Inazio

Qué guay.

Sí, es como decir: «Qué guay». Entonces, viendo eso, aparece «Katniss», que es una de esas múltiples historias inspirada en una novela de ficción que me gusta mucho. Decidí escribir una canción en la que trato de plasmar lo que pasa cuando una persona está enamorada de otra, pero la otra persona no puede satisfacer sus necesidades amorosas en ese momento.