Paul Thin

Paul Thin presenta «Vértigo»: una fusión de trap y pop que explora la fama y la identidad

El artista granadino reflexiona sobre su crecimiento y desorientación en su nuevo single

Paul Thin, el talentoso artista de Armilla, Granada, ha lanzado «Vértigo», el primer adelanto de su próximo álbum «Reboot». En esta canción, Paul Thin combina trap y pop para explorar sus emociones y miedos, reflexionando sobre el impacto de la fama en su vida y su identidad.

Un viaje de autodescubrimiento

El videoclip de «Vértigo» comienza con una escena impactante: Paul Thin conectado a una máquina, casi sin vida. A través de la letra, el artista se cuestiona su situación actual y el precio de la fama: «¿Qué pasa si me vuelvo esclavo de mi tentación?». Esta reflexión profunda se convierte en el eje central de la canción, donde Paul Thin expresa la desorientación que acompaña su crecimiento como artista.

Una fusión musical única

«Vértigo» es una colaboración con el productor Kiddo, quien ha trabajado estrechamente con Paul Thin en su nuevo álbum. La canción fusiona la agresividad del trap con la accesibilidad del pop, mostrando la versatilidad del artista y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos musicales. Esta mezcla de géneros permite a Paul Thin abrirse emocionalmente y compartir sus pensamientos más íntimos con sus oyentes.

«Reboot»: un álbum de transformación

Paul Thin
Paul Thin

«Vértigo» es solo el comienzo de lo que promete ser un álbum transformador. «Reboot» no solo mostrará la versatilidad de Paul Thin, sino también su visión artística única. El disco estará lleno de sorpresas y narrativas que desafían lo convencional, ofreciendo a los fans una experiencia musical fresca y diferente.

Gira y nuevas experiencias en vivo

Tras el éxito de su gira con Operación Triunfo y su primera gira en solitario, «SPAWNPOINT TOUR», Paul Thin regresa a los escenarios con un show renovado. Comenzando el 13 de marzo en Madrid, la gira recorrerá varias ciudades de España, donde los fans podrán disfrutar de canciones como «Alondra», «Dónde», «Lola» y muchas más.