Marasmo y Olivia Wald
Marasmo y Olivia Wald

Marasmo y Olivia Wald presentan «Qué bien se te ve»

La canción compartida con Ález Ubago

El pop emocional se viste de gala con el inesperado y emocionante lanzamiento de “Qué Bien Se Te Ve”, la nueva colaboración entre tres artistas que, a primera vista, parecían estar en universos distintos. Por un lado, Marasmo, el enigmático cantautor que ha hecho de lo introspectivo su lenguaje más potente; Olivia Wald, la argentina que mezcla poesía corporal y melodías con alma; y Álex Ubago, leyenda viva del pop sentimental en español. Juntos, han dado forma a una balada luminosa que cruza generaciones y estilos.

Lo que nació como un encuentro casi fortuito, fue tomando forma a tres voces, seis manos y un corazón compartido. “Aunque no te pueda ver” no solo es una canción, sino un testimonio de lo que sucede cuando el respeto mutuo y la admiración artística confluyen en una misma línea melódica.

Charlamos con Marasmo y Olivia Wald en medio de su semana de promoción. Álex no pudo sumarse a la conversación, pero su presencia se siente en cada palabra.


¿Qué tal, hermoso?

Marasmo: Una vez más, qué maravilla. Contigo da gusto.

Lo mismo te digo. Felicidades por el single “Qué Bien Se Te Ve».

Marasmo: Muchísimas gracias.

Esta era la colaboración secreta que no podías contar en la anterior entrevista, ¿eh?

Marasmo: ¡Sí!

¿Cómo va todo? ¿Bien?

Olivia Wald: Muchas gracias. Sí, sí, nuevito.

«Marasmo tiene la capacidad de unir a personas y crear conexiones naturales»

Empecemos por la colaboración. Felicidades a ambos por este lanzamiento. Marasmo, otra colaboración con un peso pesado. Primero Beret, ahora Álex Ubago… ¿qué sigue? ¿Bisbal, Chayanne, Malú?

Marasmo: (Ríe) ¡Ojalá! Que se sumen si quieren, por mí encantado.

¿Cómo se da esta unión tan orgánica entre ustedes tres?

Olivia Wald: Bueno, yo les cuento un poco. Es que Marasmo tiene ese don. Aunque se esconda tras su máscara y parezca introvertido, tiene una capacidad natural de generar conexiones reales. Esta canción nació desde un lugar muy genuino. Aunque venimos de contextos y culturas distintas, fue todo muy fluido. Hay algo mágico en su universo que te atrapa y te une a su música.

Marasmo y Olivia Wald
Marasmo y Olivia Wald

Tus letras siempre nacen de un lugar muy íntimo. ¿En qué momento de tu vida nace esta canción?

Marasmo: Es de las pocas que escribí mientras vivía lo que contaba. Normalmente dejo que las cosas se asienten antes de convertirlas en canción. Pero esta fue casi en simultáneo, unos cuatro o cinco meses antes de su lanzamiento.

¿Y cómo fue ese trabajo a tres bandas?

Marasmo: Con Álex ya había una relación previa, y a Olivia la conocí hace un año. Me habló de una canción de Álex que le tocaba mucho… y eso quedó resonando. Cuando Álex y yo retomamos la idea de colaborar, le mostré el proyecto de Olivia. Le encantó. Así que dijimos: ¿por qué no los tres? Y así fue. Lo trabajamos todo a distancia, compartiendo ideas, letras, grabaciones… lo fuimos mostrando también en redes.

Eso me llamó la atención. ¿Por qué decidisteis mostrar el proceso públicamente?

Marasmo: Porque no soy precisamente un genio de las redes. Prefiero compartir cosas que me nazcan de forma natural, y mostrar el proceso creativo es algo que disfruto. Más aún cuando se trata de talentos como Olivia o Álex.

«No soy precisamente un genio de las redes»

Olivia, ¿cuál era esa canción de Álex que te emocionaba tanto?

Olivia Wald: No te la voy a decir. Siempre que lo cuento, terminan poniéndola para hacerme llorar y se ríen de mí. Es algo privado.

Marasmo y Olivia Wald
Marasmo y Olivia Wald

¿Qué sentiste al escuchar por primera vez la demo?

Olivia Wald: Fue en casa de mi manager. Estaba allí por otra reunión. Me hablaron del tema y apareció Álex… casi me da algo. Yo no soy muy emocional, pero se me erizó la piel. Tenía la sensación de que la canción me iba a gustar incluso antes de escucharla. Es la magia que tiene Marasmo.

¿Hubo frases o ideas que se quedaron fuera y podrían reaparecer en otros temas?

Olivia Wald: Siempre pasa. Melodías, conceptos, frases que no encajan aquí, pero resurgen en otros lados.

«Lo que cambia no es el éxito, sino dedicarte a ello a diario»

Olivia, ¿qué te llevó a querer formar parte del universo de Marasmo?

Olivia Wald: Desde que lo conocí, vi claridad en su proyecto. Ya tenía pocos singles pero una visión muy concreta. Y eso motiva. Me pareció alguien muy constante y genuino. Además, me gusta lo que hace. Punto.

¿Sentís que todavía disfrutáis la música como antes, ahora que estáis “dentro” de la industria?

Marasmo: Lo que cambia no es el éxito, sino dedicarte a ello a diario. Ya no la disfrutas igual, la analizas, la corriges mentalmente. Pero sigue siendo lo que más me gusta.

Olivia Wald: Yo sí me dejo llevar. En una fiesta, con una cerveza, me bailo a Dua Lipa como si nada. El disfrute está, aunque de otro modo.

¿Qué significa para vosotros la música ahora mismo?

Marasmo: Es todo. Mi manera de expresarme, de sobrevivir, de existir. No sabría hacer otra cosa.

Olivia Wald: Es el centro. Trabajo, pasión, emoción. Todo lo que nos rodea.

¿Hay alguna pregunta que os hubiera gustado responder y que no os he hecho?

Marasmo: Siempre se puede hablar de croquetas.

Olivia Wald: ¡Croqueta de hongos para mí!

Marasmo: Yo, la clásica de jamón de mi abuela.