HyperOS 3.0 llega con nuevo diseño, más fluidez y funciones muy esperadas

La nueva versión podría salir a finales de año

Xiaomi está preparando un cambio importante en su sistema operativo y las filtraciones ya nos han mostrado lo que viene con HyperOS 3.0. La nueva versión llega con un diseño más vistoso, una “Isla Dinámica” que hará que podamos sacarle partido a la pantalla como nunca y mejoras de rendimiento que harán que todo vaya más fino. Por lo que se sabe, no solo los últimos móviles podrán disfrutarlo, también habrá hueco para modelos más antiguos.

Nacimiento y despliegue acelerado de HyperOS 3.0

La compañía ha decidido pasar página con HyperOS 2 para centrarse de lleno en su evolución natural. El equipo ya no trabaja en la versión anterior y está volcado al 100 % en HyperOS 3.0. De hecho, las primeras betas están al caer y, si todo va bien, la versión estable debería llegar antes de que acabe el año. Primero se estrenará en China y, después, empezará a extenderse al resto de mercados.

Más color, más brillo y un toque de “cristal líquido”

Uno de los cambios más llamativos está en la parte visual. Los iconos del sistema ahora tienen más color, más luz y unas sombras muy sutiles que les dan relieve. También han retocado los indicadores de batería, cobertura y Wi-Fi, que ahora se ven más claros y definidos. Además, el efecto “Liquid Glass” con pequeñas transparencias hace que moverse por la interfaz sea más suave y elegante.

Detalle de la cámara trasera del Xiaomi 15S Pro
Detalle de la cámara trasera del Xiaomi 15S Pro

La “Isla Dinámica” que quiere cambiar la forma de interactuar

Xiaomi se ha animado a integrar su propia versión de la famosa “Isla Dinámica” de Apple. En la práctica, esto significa que, en el área de la cámara frontal, podrás ver y tocar notificaciones, temporizadores, controles de música o información en directo sin abrir cada aplicación. Todo rápido y con animaciones fluidas. Al principio podría llegar solo a la nueva serie Xiaomi 16, pero la idea es ir llevándola a más modelos.

Dos versiones para llegar a más móviles

Habrá dos variantes de HyperOS 3.0, una con Android 15 y otra con Android 16. Así, incluso modelos que no pueden actualizar al último Android podrán disfrutar de la nueva capa. La lista de móviles compatibles rondará entre 60 y 70, incluyendo Xiaomi, Redmi y POCO, desde los más potentes hasta gamas más modestas.

Iconos que cambian según el color del sistema

Otra función que muchos esperaban son los Iconos Temáticos, que siguen la línea de Material You. Básicamente, los iconos se adaptan a los colores que elijas para el sistema, logrando un aspecto uniforme y más personal. Un detalle estético que, sin ser imprescindible, le da mucha coherencia a todo el conjunto.

Xiaomi 15S Pro
Xiaomi 15S Pro

Más rápidos, más suaves y con gráficos mejorados

HyperOS 3.0 también irá mucho más rápido. La multitarea será más fluida, las transiciones más suaves y los tiempos de carga más cortos. Además, se suma la API Vulkan para que los gráficos, especialmente en juegos como la ruleta online de betfair, se vean mejor y se muevan sin tirones. También habrá funciones de inteligencia artificial para retocar fotos, escribir respuestas rápidas y optimizar el consumo de batería.

Experiencias más fluidas

Los usuarios que disfrutan de ocio digital, ya sean videojuegos o plataformas de casino online España, seguro que notarán que un sistema más ágil y responsivo hace que la experiencia de juego sea aún más cómoda y agradable de usar, sin esperas innecesarias ni cortes.