Dubfire, Len Faki, Mathew Jonson, Davide Squillace, Barac y Mano Le Tough encabezarán la cita musical más ambiciosa del otoño en la capital catalana. El Bridge District Festival celebrará su tercera edición los próximos 18 y 19 de octubre en laMercedes (Barcelona), consolidándose como el gran encuentro de referencia entre música electrónica, arte digital y tecnología. Las entradas ya están a la venta en bridge-district.com.
Un cartel de alto voltaje y visión internacional
Con más de 50 DJ confirmados, el festival ha revelado una primera ola de artistas que promete incendiar la pista. Nombres como Dubfire, leyenda del techno minimalista, el infalible Len Faki, o el hipnótico Mathew Jonson se unen a una alineación que también incluye al inconfundible Davide Squillace, al rumano Barac y al elegante selector irlandés Mano Le Tough.

La propuesta continúa con talentos como Lola Palmer, NO_IP, Raxon y Shall Ocin, y una firme apuesta por la diversidad con nombres emergentes y consolidados dentro de la escena femenina como Andrea Love, Mila Morr, Andrea Zarcol, Nanci, Gomez, Vaninajaz y Jade Rolt.
Cinco escenarios, cinco mundos por descubrir
El Bridge District Festival no es solo un evento musical, sino una experiencia inmersiva en toda regla. Cada uno de sus cinco escenarios ofrece una identidad conceptual única que transportará al público a nuevas dimensiones sonoras y estéticas:
- GRID STAGE: fusión de música electrónica y arte multimedia, ideal para los que buscan la vanguardia digital.
- HUMAN DISTRICT STAGE: un espacio que conecta el arte urbano con la comunidad, explorando lo colectivo desde el ritmo.
- HELLO FUTURE STAGE: escaparate del talento local emergente, con sonidos que están moldeando el futuro del clubbing.
- SILENT DISCO STAGE: experiencias auditivas íntimas con auriculares, pensadas para disfrutar la música desde otro lugar.
- BRIDGE LIVE STAGE: actuaciones en directo que cruzan géneros y estilos en una celebración del ritmo sin etiquetas.
Mucho más que música: un puente entre culturas
Además de su programación musical, el festival contará con seis áreas temáticas dedicadas al arte digital, arte urbano, arte plástico, moda, tecnología y gastronomía. Una combinación diseñada para explorar la creatividad desde todas sus aristas, integrando propuestas inmersivas, charlas inspiradoras y experiencias sensoriales que redefinen el concepto de festival.



Impulsado por BRIDGE_48, Poblenou Urban District y Proactiv Entertainment, el Bridge District Festival 2025 vuelve con más fuerza que nunca para reivindicar su lugar como uno de los eventos culturales imprescindibles del otoño barcelonés.
Próximamente se anunciarán más artistas, pero la cuenta atrás ya ha comenzado. ¿Estás preparado para cruzar el puente?