Ricardo Arjona, uno de los grandes nombres de la música en español, ha confirmado su esperado regreso a los escenarios con “Residencia Guatemala”, un proyecto sin precedentes que marcará el inicio de la gira más ambiciosa de su carrera. El artista ofrecerá 15 funciones exclusivas durante el mes de noviembre en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, espacio que ha definido como su favorito en el mundo.
Este ciclo de conciertos será el punto de partida de una gira internacional que incluirá más de 150 actuaciones en distintas ciudades del mundo. La venta oficial de entradas se abrirá el próximo martes 22 de julio a través de la plataforma www.eticket.gt, aunque ya se han registrado colapsos en algunos puntos de venta anticipada debido a la elevada demanda por parte del público.
Un nuevo álbum: “Lo que el seco no dijo”
Además de su regreso a los escenarios, Arjona ha anunciado el lanzamiento de un nuevo proyecto discográfico titulado “Lo que el seco no dijo”, continuación directa de su anterior trabajo de estudio. Según ha afirmado el propio artista, se trata de uno de los discos más íntimos y potentes de toda su carrera. Será también la primera vez que lanza dos álbumes inéditos en un mismo año, reafirmando su vitalidad creativa y su conexión con el presente musical.
La oficina del artista, Metamorfosis, ha informado que medios de comunicación internacionales serán invitados a cubrir este acontecimiento, con la intención de mostrar al mundo tanto la fuerza del proyecto como la riqueza cultural de Guatemala, país natal del cantautor.
Un referente de la música iberoamericana

Ricardo Arjona ha construido una carrera sólida y longeva que lo ha convertido en uno de los compositores y narradores más influyentes de la música en español. Con más de 20 álbumes a lo largo de tres décadas, canciones como “Señora de las cuatro décadas”, “Historia de un taxi”, “Mujeres” o “Fuiste tú” se han convertido en himnos generacionales que han acompañado a millones de personas en toda Iberoamérica.
Con más de 80 millones de discos vendidos y múltiples giras internacionales, Arjona ha sido reconocido por su capacidad para unir el pop, el rock, la balada y la música latina con letras poéticas y sociales, marcando una diferencia en una industria cada vez más fugaz. Su independencia como artista, especialmente a través de su sello Metamorfosis, también lo ha convertido en un símbolo de autogestión y autenticidad.
Guatemala como punto de partida para un viaje global
No es casual que este nuevo capítulo comience en Guatemala, el país que vio nacer a Arjona y que ha sido una constante fuente de inspiración en su obra. El Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, icono de la cultura guatemalteca, acogerá estas funciones especiales que no solo serán una celebración musical, sino también un homenaje a sus raíces.
Con esta nueva gira y su próximo disco, Ricardo Arjona confirma que sigue vigente y relevante, combinando profundidad lírica, compromiso artístico y una relación directa con su público. Residencia Guatemala será mucho más que una serie de conciertos: será una declaración de principios y un reencuentro histórico.