JustWatch ha publicado los últimos datos sobre la cuota de mercado de las principales plataformas de vídeo bajo demanda en España. En el segundo trimestre de 2025, Netflix se mantiene como el líder indiscutible con un 23% de participación, aunque sufre una ligera caída respecto al trimestre anterior.
Prime Video conserva la segunda posición con un 20%, seguido de cerca por Disney+, que sigue escalando y alcanza el 16%. Max se ubica en cuarto lugar, aunque cae hasta el 12% de cuota. Apple TV+ consolida su avance con un 10%, mientras que plataformas locales como FILMIN y Movistar+ también logran crecer, alcanzando un 5% y 4% respectivamente. SkyShowtime se mantiene en el 3% y ATRESplayer cierra el ranking con un 2%.

Estabilidad en el mantenimiento de los usuarios
En comparación con el primer trimestre de 2025, el orden de las plataformas se ha mantenido estable, pero con cambios significativos en sus porcentajes. Netflix y Max pierden 1 punto porcentual cada una, mientras que Prime Video cede 2 puntos. En contraste, Apple TV+, FILMIN y Movistar+ registran incrementos de un punto cada una, mostrando una tendencia al alza especialmente relevante en un mercado dominado por gigantes internacionales.

A nivel europeo, los resultados muestran un panorama diverso. En el Reino Unido, Netflix lidera con un 26%, dos puntos por delante de Prime Video, mientras que en Francia e Italia ambas plataformas están empatadas en lo más alto del ranking con un 25% y 27% respectivamente.

Disney+ no sale caldeada después de activar la limitación de compartir cuentas y la bochornosa ‘Blancanieves’
Disney+ mantiene su sólida tercera posición en los principales mercados europeos, incluida España, donde alcanza un 16% y reduce su distancia con Prime Video a solo 4 puntos. Esta tendencia es aún más notoria en Reino Unido, donde la diferencia se reduce a apenas 2 puntos, impulsada por la apuesta de la plataforma por contenidos locales. En Estados Unidos, Disney+ también registra una mejora significativa al superar a Max (14% frente a 12%).

El segundo trimestre de 2025 confirma que, aunque el liderazgo sigue en manos de las grandes plataformas internacionales, la competencia es cada vez más reñida y dinámica. El crecimiento de Apple TV+ y Disney+, junto con el ascenso de opciones locales, marca un escenario de mayor diversidad y fragmentación en las preferencias de los usuarios españoles y europeos.