Del 7 al 10 de agosto, Barcelona acogerá la edición más ambiciosa del Brunch Electronik Festival. Con más de 90 artistas, seis escenarios, dos localizaciones emblemáticas y una fuerte apuesta por la sostenibilidad, el compromiso social y la innovación, el evento se consolida como una cita imprescindible para los amantes de la electrónica.
Un cartel diverso y de primer nivel
El festival arranca el jueves 7 de agosto con un concierto inaugural en la Plaça Major del Poble Espanyol, encabezado por Maribou State —en su única actuación en España este año— y Pretty Girl. A partir del viernes 8 y durante todo el fin de semana, el Parc del Fòrum se convierte en el epicentro sonoro con seis escenarios dedicados a los distintos géneros de la electrónica: techno, house, directos melódicos y propuestas emergentes.

Entre los nombres destacados figuran Nina Kraviz, Adriatique, Jungle (DJ Set), Klangkuenstler, con su show Outworld, Patrick Mason, Purple Disco Machine (live), Ben Böhmer (live), Chris Liebing y Folamour, entre muchos otros. La jornada de clausura, el domingo 10, vuelve al Poble Espanyol con actuaciones de artistas como Kungs y figuras locales.
Dos espacios icónicos para vivir el festival
El Brunch Electronik apuesta una vez más por dos localizaciones que representan lo mejor de Barcelona: el Parc del Fòrum y el Poble Espanyol. Esta combinación permite una experiencia urbana completa, combinando la amplitud del litoral con el encanto arquitectónico del Montjuïc.

Una de las grandes novedades será el Bosq Urbà, una estructura cubierta que aportará sombra natural, confort y frescura. Además, el escenario circular se amplía para evitar la sensación de agobio que se detectó en ediciones anteriores.
Innovación tecnológica al servicio del público
La organización lanza una nueva app oficial que permitirá a los asistentes interactuar en tiempo real con el festival: desde consultar horarios y ubicaciones hasta enviar feedback instantáneo. Un paso más hacia una experiencia personalizada y conectada.

Compromiso local e inclusivo
Este 2025, el 25% del cartel cuenta con presencia de artistas locales o nacionales, reforzando el vínculo del festival con la escena musical barcelonesa. Además, vuelve el Open Stage, impulsado por Von Dutch Loves, con una programación abierta a nuevos talentos y la participación activa del público.
En el ámbito social, el Brunch mantiene su colaboración con iniciativas como el protocolo NO CALLEM, el Observatori Contra l’LGTBIfòbia y Social Fooding, que combate el desperdicio alimentario. También se refuerzan los Safe Spaces y se incorporan mejoras en señalética, accesos y puntos de hidratación.
Más marcas, más experiencias
El crecimiento del festival se refleja también en el área de patrocinios. Este año se suman 18 marcas, entre ellas Estrella Damm, Nike, Poliakov, Red Bull, Woodys, Bunq y Hatsu. Destacan propuestas como la barra Big Beer, el Club Poliakov y la zona premium de Red Bull. Estas alianzas permiten elevar la calidad de cada detalle del festival, desde el backstage hasta las zonas de descanso.
Una experiencia que no termina al anochecer
Cada noche, la música continuará en los afterparties oficiales en La Terrrazza, Input y Sala Upload, ampliando la experiencia Brunch más allá del recinto.
Las entradas diarias y los abonos ya están a la venta en la web oficial, con precios reducidos en formato Early Bird. Brunch Electronik 2025 promete un encuentro donde música, comunidad y sostenibilidad se fusionan en una experiencia única e inolvidable.