SALDELCOCHE. Fotografía de Maitane Campos
SALDELCOCHE. Fotografía de Maitane Campos

Bilbao BBK Live 2025: El segundo día brilla con talento femenino y ritmos electrónicas

Una jornada musical con muchos contrastes y talento

La segunda jornada del Bilbao BBK Live 2025 volvió a confirmar por qué este festival es mucho más que música: es identidad, descubrimiento, comunidad y catarsis colectiva. A pesar de la lluvia, Kobetamendi se llenó de vida con una programación que combinó potentes cabezas de cartel, joyas ocultas y un giro electrónico inesperado que coronó la noche con la llegada sorpresa de Richie Hawtin.

Música para madrugar: Helburu Soinuak en el camping

Mientras la ciudad aún despertaba, en el camping del festival ya se escuchaban txalapartas y se bailaban euskal dantzak. En colaboración con el Gobierno Vasco y dentro del marco Ahots Batuak – ODS 18, los talleres participativos de Helburu Soinuak convirtieron la música tradicional en una herramienta de expresión colectiva, reivindicando diversidad cultural y sostenibilidad desde primera hora.

Vista de campistas despertando
Vista de campistas despertando

Bilbao se convierte en escenario con Bereziak

La experiencia BBK Live trasciende las fronteras de Kobetamendi gracias a los escenarios Bereziak, repartidos por el centro de Bilbao. Allí brillaron propuestas tan dispares como las de Grande Amore, Azuleja, Puño Dragón, Sr. Chinarro y Dano, generando un diálogo sonoro entre la ciudad y el festival.

Amaia, Raye y Bad Gyal: la noche es femenina

Amaia. Fotografía de Maitane Campos
Amaia. Fotografía de Maitane Campos

El escenario principal vivió una noche potente protagonizada por mujeres con discursos y estéticas propias. Amaia volvió a mostrar su evolución como performer antes de que la tormenta interrumpiera su show. Raye sedujo con un despliegue vocal hipnótico y una entrega total. Y Bad Gyal clausuró la jornada con un directo imparable donde el reguetón y el dancehall se convirtieron en una auténtica fiesta colectiva.

Raye. Fotografía de Sergio Albert
Raye. Fotografía de Sergio Albert

KNEECAP enciende el escenario con rap en gaélico

KNEECAP. Fotografía de Sergio Albert
KNEECAP. Fotografía de Sergio Albert

Desde Belfast llegó uno de los conciertos más incendiarios del día. KNEECAP combinó rap en gaélico, actitud punk y mensaje político para ofrecer un directo que fue tanto una celebración como una declaración de intenciones. Una actuación que hizo temblar Kobetamendi y confirmó a la banda como una voz indispensable en la música de protesta contemporánea.

El alma del festival está en los márgenes

Jessica Pratt. Fotografía de Sergio Albert
Jessica Pratt. Fotografía de Sergio Albert

En rincones menos transitados del recinto, artistas como Obongjayar, Jalen Ngonda, Sofie Royer y Jessica Pratt ofrecieron actuaciones delicadas, íntimas y profundamente conmovedoras. Desde el soul al folk psicodélico, estos conciertos recordaron que BBK Live también es espacio para la contemplación y el descubrimiento sonoro.

Jalen Ngonda. Fotografía de Sara Irazabal
Jalen Ngonda. Fotografía de Sara Irazabal

Rusowsky, voz de una generación

El madrileño Rusowsky se ha consolidado como uno de los referentes de la escena alternativa estatal. Con un directo cargado de autotune emocional y beats envolventes, demostró por qué su propuesta híbrida entre pop, electrónica y melancolía sigue marcando tendencia.

RUSOWSKY. Fotografía de Sara Irazabal
RUSOWSKY. Fotografía de Sara Irazabal

El festival se podrá revivir online

Un año más, gran parte de los conciertos podrán disfrutarse en streaming gracias a ARTE Concert y EITB, a través de la plataforma Primeran. Entre los shows disponibles, destacan los de Nathy Peluso, Amaia, Amateur, L’Impératrice y Hofe, entre otros.

El euskera también suena a futuro

El talento local volvió a tener su espacio con actuaciones como las de Sal del coche y Xsakara, que llevaron al escenario propuestas modernas con raíces vascas. Letras afiladas, beats contundentes y un discurso identitario fuerte consolidan a esta nueva ola como punta de lanza de la escena euskaldun.

Xsakara. Fotografía de Sara Irazabal
Xsakara. Fotografía de Sara Irazabal

Lasai: bajar las pulsaciones, elevar la experiencia

El espacio Lasai propuso, como cada año, una experiencia de escucha más introspectiva. En esta jornada, los encargados de guiar este viaje fueron Populous, Mattias El Mansouri, Moopie, Toni Bass y Daniel Kelsan, en una selección de sets envolventes que pusieron el foco en los ritmos lentos y las atmósferas detalladas.

Richie Hawtin: el golpe maestro de la noche

Nadie lo esperaba, pero Richie Hawtin apareció sin previo aviso para cerrar Basoa, convirtiéndose en la gran sorpresa del día. Su set, lleno de precisión y profundidad, fue un broche de oro inesperado que pasará a la historia del festival. Las imágenes de su show estarán disponibles en el PR Kit a partir del sábado por la mañana.

Con dos jornadas cargadas de emociones, sonidos diversos y momentos para el recuerdo, Bilbao BBK Live se prepara para una tercera y última noche que promete ser memorable. Kylie Minogue, Damiano David, Nathy Peluso, Sparks y Carolina Durante están listos para poner el punto final a un fin de semana de música y comunidad en lo alto de Kobetamendi.