Fotograma entrevista de Envi para la Revista YOUNG con Man Hoh Tang
Fotograma entrevista de Envi para la Revista YOUNG con Man Hoh Tang

Envi: ‘La educación es más importante que la influencia de la música’

Se bajó de su limusina y nos ofreció una entrevista histórica

¿Cómo fue el momento en que dejas tu trabajo, vendes tu coche y llega el COVID?

Dejé mi trabajo, vendí mi coche y vino el COVID. Me quedé en la calle sin coche, sin trabajo, sin poder dedicarme a la música porque estaba desde casa. Tuve que reinventarme y ponerme a hacer covers a través de esos covers llegó Juan Magán, me llamó para trabajar con él y al cabo de un año y pico, así empecé a trabajar en su discográfica. Ellos me han tratado increíble, yo me llevo súper bien con Juan Magán.

Lo que pasa es que al final uno quiere más protagonismo quizá y al comentarlo con el equipo lo entendieron sin problema y me dieron esa carta de libertad que ha sido, ya te digo, apenas llevo ni un año independiente y ahora es cuando aparecemos en el género y el nombre de Envi está ahí sonando y por eso estamos muy orgullosos.

«No había otro plan que no fuese hacer música»

¿Qué hubiese pasado si la pandemia no hubiese estado?

El plan era con todos esos ahorros que yo tenía de mi trabajo, sin tener ni idea, porque eso ya te digo, se gana con la experiencia sin tener ni idea del presupuesto que tienen los vídeos, las inversiones en campañas publicitarias, todo lo todas las inversiones que hay detrás de la música no lo saben hasta que estás ahí.

Tenía todo el dinero organizado para el vídeo y una estructura clara en mente. Planeaba hacer lanzamientos periódicos con la inversión que había preparado de mi trabajo. Si no funcionaba, no sabía qué hacer, pero no había otra opción en mi cabeza. Tenía un plan A que incluía dejar mi trabajo, vender el coche y todo lo necesario para invertir en mí y en mi producto. Estaba muy confiado y pensaba que con siete temas podría llegar al top uno. Son cosas que, con el tiempo, aprendes. Creo que todo eso me ha llevado a donde estoy hoy.

Si no hubiese sido por el COVID, quizás no me dedicaría a la música. Cada universo tiene algo distinto y estoy agradecido porque todo lo que me ha pasado me ha hecho más fuerte. Creo que ahora es el momento en el que realmente estoy preparado. Si no me ha llegado antes, probablemente es porque la vida no me lo ha dado porque no estaba preparado todavía.

«Me estafaron, como a muchos»

¿Te han engañado o estafado en la industria musical?

Me han engañado y estafado, y al final, por ser yo mismo, me he encontrado en situaciones difíciles. Me han engañado en contratos, me han prometido inversiones y lanzamientos mensuales, pero a la hora de la verdad, no me dejaban hacer el género que quería, no me invertían y tenía que seguir pagando todo de mi bolsillo. Estas son cosas que pueden pasar con las discográficas.

Por ejemplo, teníamos un videoclip con Biefec, una empresa de efectos especiales. Pagamos una cantidad a un tipo que vivía en Argentina, supuestamente venezolano, y en cuanto recibió el pago, desapareció. Nos bloqueó de todas partes y no volvimos a saber de él. Ahí me di cuenta de que debes tener mucho cuidado con quién trabajas y siempre hacerlo con un contrato y documentación real de la persona.

Al final, por ser buena persona y ser tú mismo con todo el mundo, te pueden pasar estas cosas. Siempre digo: aprende, no seas ingenuo, pero no cambies tu forma de ser por otra persona, porque si no, te convertirás en la misma basura que esa persona. Mantén tu esencia siempre, pero aprende de los errores y de las experiencias que te pasan.

Anuncio de su próximo lanzamiento

¿Qué va a pasar este año en tu música, Envi?

La Limusina está tomando un giro inesperado nuevamente, para que la gente se pregunte: «¿Por qué ahora me aparece con esto si antes me llevaba por el trap y el reggaetón?». Esa es la idea que tenemos: mantener la esencia de Envi y su estilo, sin que parezca que estamos perdidos o sin saber qué hacer. Todo está hecho a conciencia, programado y estructurado. La idea es que cada lanzamiento sea diferente al anterior, para que la gente se sorprenda y diga: «¡Uy, ahora de repente me saca un reggaetón y luego esto!».

Si quieres saber el género musical del próximo tema, es jersey club y sale en febrero. La fecha exacta aún no la he revelado en ningún sitio. Así que la gente debe estar atenta porque venimos de un reggaetón oscuro, ahora sacamos un jersey club y al mes siguiente, quién sabe qué vendrá.

Fotograma entrevista de Envi para la Revista YOUNG con Man Hoh Tang
Fotograma entrevista de Envi para la Revista YOUNG con Man Hoh Tang

¿Hay gira de Envi para el 2025?

Hay gira de Envi, no la he anunciado todavía, por eso no puedo mencionar ningún sitio, pero vamos a estar por toda España. Por eso quiero que la gente esté atenta a redes sociales, sobre todo Instagram, que es por donde más informo de todo y estaremos por otros lados.

Sabemos por ahora que iremos a Valencia, estaremos Asturias y Sevilla. No están cerradas las fechas, por eso no puedo decirlo todavía, porque todavía hay más fechas abiertas aparte de las que ya estamos cerrando, pero que estén muy atentos a redes porque estaremos por toda España sin duda.

¿Cómo va a ser ese directo?

No voy a hacer un show normal, me pongo una imagen de fondo y canto y paseo andando, ahí van a ver shows, bailes en directo, van a haber explosiones, petardos, fuego de todo. Y sí, sí, tenemos visuales muy chulas, también nuevas para el próximo año, intro nueva y todo renovado.

«Quiero adentraros en mis películas»

¿Hay algún profesional que te esté ayudando a la creación de esa gira?

Sí, hay personas detrás. Tenemos de escenografía también que no sé si quieren que diga el nombre, pero bueno, desde personas, por ejemplo, de 3D fara treinta y tres es un chico ahora que se está pasando muy bien en el mundo del diseño gráfico. Es el chico que está preparando las nuevas visuales, así que será espectacular.

¿Cuál es el mejor momento de tu carrera hasta la fecha?

El haber cantado en Torremolinos y compartir escenario con Maluma, Anuel, Jhayco y otros grandes referentes del reggaetón ha sido una experiencia increíble. Mi padre siempre me decía que debía seguir mis sueños. Estoy muy agradecido con mi madre, quien desde el primer día me apoyó incondicionalmente. Sin embargo, no todos tienen esa suerte; a veces, incluso tu madre puede decirte: «Oye, búscate un trabajo».

Mi madre me dijo que siempre hiciera lo que me hiciera feliz. Cuando pones eso en la balanza y tienes la oportunidad de ser lo que quieras, en este caso, un artista internacional, debes dejarlo todo y enfocarte completamente en ese objetivo. Si no pones todo tu esfuerzo y dedicación, es probable que te descentres y nunca llegues al final de ninguna de tus metas.

«Mi madre me dijo que siempre hiciera lo que me hiciera feliz»

¿Qué fue lo primero que te dijo tu madre cuando le dijiste que te dedicarías a la música?

El apoyo incondicional de mi madre ha sido fundamental para mí, ya que es la única persona que nunca ha dudado de mí. Desde el primer día, mi padre mostraba preocupación y me decía: «Hijo, ¿cómo vamos a dejar el trabajo para que te dediques a la música? Es muy difícil». Mis padres eran cantantes, formaban un dúo, pero dejaron la música cuando yo nací. Siento que estoy retomando su legado y cumpliendo sus sueños a través de mi carrera.

Fotograma entrevista de Envi para la Revista YOUNG con Man Hoh Tang
Fotograma entrevista de Envi para la Revista YOUNG con Man Hoh Tang

Mi padre, con su experiencia en la industria, sabía lo difícil que es triunfar y tenía esa preocupación de decir: «A mí no me salió, sé lo complicado que es. Tengo un trabajo estable, no nos des preocupaciones y gana dinero». Es un consejo que cualquier joven puede recibir, incluso de su madre. En mi caso, estoy agradecido con mi madre porque desde el primer día me apoyó y me dijo que siempre hiciera lo que me hiciera feliz.

Cuando pones eso en la balanza y tienes la oportunidad de ser lo que quieras, en este caso, un artista internacional, debes dejarlo todo y enfocarte completamente en ese objetivo. Si no pones todo tu esfuerzo y dedicación, es probable que te descentres y nunca llegues al final de ninguna de tus metas.

¿La meta de tu carrera es jubilar a tu madre, como he leído en algunas entrevistas, Envi?

Máxima meta no solo jubilar a mi madre, sino darle una vida que yo creo que por su propio camino quizá no hubiese podido conseguir, porque viene de un barrio también donde yo me he criado y nunca nunca se ha fijado el lujo.

Ha sido una persona que tú la llevas a un McDonald’s y es la mujer más feliz del mundo. Ahí me llevaba al McDonald’s para mis cumpleaños y yo era el niño más feliz del mundo.

No he sido una persona material, al final si se dan cosas materiales porque yo he hecho bien mi trabajo y eso es lo que lo que se pretende y busco eso, darle la mejor vida a mi madre y que tenga una vida increíble como me gustaría tenerla a mí y darle eso a una madre viniendo por parte de un hijo. No tiene precio. Es el objetivo principal. Sin duda.

¿Qué consejo te dio tu madre cuando decidiste dedicarte a la música?

Mi madre me dijo que siempre haga lo que me haga feliz y cuando lo pones en esa balanza que te he dicho antes y bueno, tienes una oportunidad para para ser lo que tú quieras ser. En este caso, si quieres hacer algo tan grande como ser un artista internacional, tienes que dejarlo todo y tienes que ponerle el foco y todas las ganas y todo el trabajo en ese objetivo. Si no, muy probablemente si te descentras en varias cosas nunca vas a llegar al final de ninguna.