Estamos sufriendo cortes eléctricos que imposibilitan la regularidad de nuestro trabajo. Disculpad las molestias.
Jugadores de esports

Salud mental y videojuegos, un vínculo que debemos explorar

Día Mundial de la Salud Mental: Un llamado a la reflexión

En un mundo dominado por pantallas y hiperconexión, es esencial abordar la salud mental y derribar mitos sobre el universo gamer. Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, el lema es “Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”.

Dado el crecimiento de los Streamers y Gamers como profesiones emergentes, DUX, en colaboración con Pringles y Krave de Kellogg’s, ha creado La Fórmula Pro Gamer, enfocándose en la salud mental como prioridad.

La Importancia de la Salud Mental

Según la OMS, cerca de 280 millones de personas en el mundo padecen depresión, y los trastornos de ansiedad son incluso más comunes. En este contexto, es crucial reconocer que la salud mental es tan importante como la salud física. Los videojuegos, lejos de ser enemigos, pueden integrarse en un estilo de vida saludable y seguro.

Beneficios de los Videojuegos para la Salud Mental

Los videojuegos pueden ofrecer varios beneficios para la salud mental:

  1. Fomento de la Socialización: Los juegos multijugador online permiten a los jugadores conectar con otros, creando comunidades que promueven el trabajo en equipo y la comunicación, esenciales para combatir el aislamiento social.
  2. Estimulación Cognitiva: Muchos videojuegos requieren estrategia, pensamiento crítico y resolución de problemas, manteniendo la mente activa y ágil.
  3. Desarrollo de la Resiliencia: Enfrentar desafíos y aprender de los errores en un entorno virtual puede ayudar a construir resiliencia emocional en la vida real.
  4. Vía de Escape Saludable: Los videojuegos pueden ser una forma efectiva de desconectar del estrés diario, ofreciendo momentos de ocio y diversión.

La Clave está en el Equilibrio

Como en cualquier actividad, la clave es el equilibrio. Un uso responsable y consciente de los videojuegos, complementado con hábitos de vida saludables como ejercicio, una dieta equilibrada, y tiempo de calidad con amigos y familiares, es esencial para un bienestar integral. Por eso, Pringles, Krave y DUX han lanzado recientemente La Fórmula Pro Gamer, un decálogo de valores y hábitos saludables para que los gamers disfruten de sus pasiones de manera responsable.

Rompiendo Estigmas

Es fundamental derribar los estereotipos negativos asociados a los videojuegos y promover una visión más positiva. Los videojuegos pueden ser herramientas poderosas para el desarrollo personal, la socialización y el bienestar emocional, siempre que se utilicen de forma consciente. En este Día Mundial de la Salud Mental, recordemos que cuidar nuestra mente es esencial para vivir plenamente.