La emblemática franquicia de automóviles en miniatura, Hot Wheels, desembarca en Barcelona con una experiencia inmersiva sin precedentes. Hot Wheels City Experience se instala en el parking del centro comercial Westfield La Maquinista, ofreciendo más de 5.000 m² de diversión y emoción hasta el 10 de julio, antes de partir hacia una nueva localización en Europa, aunque no han confirmado que se trate de otra ciudad española.
Un espacio para todas las edades
Este evento único cuenta con diez zonas meticulosamente diseñadas que incluyen talleres de manualidades, una zona de coleccionismo con ejemplares únicos, coches históricos de Hot Wheels a tamaño real, una zona gaming, simuladores y circuitos de conducción con karting. La experiencia está pensada para despertar la imaginación y desafiar los límites del entretenimiento, combinando creatividad, velocidad y emoción.

Ruth Henríquez, Head of Consumer Products, Publishing + LBE EMEA de Mattel, Inc., destacó que esta experiencia forma parte de la estrategia de Mattel para expandir sus marcas más allá del juguete, ofreciendo experiencias interactivas. «Esta parte de la estrategia de Mattel realmente de expandir las marcas más allá de lo que es el juguete? Y la expandimos tanto en experiencia como esta, que es una experiencia interactiva», comentó Henríquez.
Por su parte, Céline Ricaud, Head of Marketing de Portugal, España e Italia de Mattel, Inc., subrayó el carácter familiar de la experiencia, diseñada para entretener tanto a niños como a adultos. «Es muy interesante ver, creo que esta experiencia te lo aporta y es verdad que esto es una experiencia muy familiar que está destinada tanto a pequeños y a más mayores que fans de del mundo de los coches», afirmó Ricaud.
Actividades para toda la familia
Hot Wheels City Experience ofrece actividades para todas las edades. Los más pequeños podrán personalizar sus propios coches en talleres de manualidades, jugar con todos los circuitos existentes de la marca en el Hot Wheels LAB y practicar sus habilidades en un circuito de karting adaptado. Además, podrán personalizar sus coches mediante tecnología de mapping o en el muro de la fama.


Para los mayores, la experiencia incluye una zona de coleccionismo con seis décadas de lanzamientos, un circuito de karting con curvas cerradas y la oportunidad de sacarse una foto para inmortalizar su paso por el espacio. Al final del recorrido, camas elásticas y una extensa zona de merchandising con modelos coleccionistas difíciles de encontrar en tiendas.
Tomás Carrasco, CEO de Be Fun, comentó que el evento busca ofrecer actividades conjuntas para padres e hijos, adaptándose a cada territorio. «Junto con todo el equipo, estuvimos pensando en poder ofrecer a cada visitante la posibilidad de poder avanzar y hacer actividades conjuntas entre padre e hijo o también para el propio padre así como también para el propio hijo hay diferentes actividades en las que podrán ambas generaciones poder trabajar conjuntamente y disfrutar de espacios como por ejemplo cuando se sientan frente a la play», explicó Carrasco.
«Buscamos que todas las exposiciones de Hot Wheels sean exactamente las mismas independientemente del país en el que se esté desarrollando, es decir, lo que buscamos es un evento global, pero también buscamos adaptarnos a nuestro público por cada territorio. Seguramente ya te digo las pistas que encuentres en Brasil o en Lisboa no sean las mismas las que puedes encontrar en España porque al final lo que nuestro público no es el mismo. El público español es un público muy afín a los Hot Wheels, eso no nos eso lo indican los datos de mercado. Sabemos que somos la tercera marca de juguetes en este país y al final sabemos que hay una tendencia muy grande cada vez más a tener o a realizar coleccionismo con los propios coches de vivir más esa experiencia», añadió.
Un circuito de karting diseñado por una campeona
Los circuitos de karting de la experiencia han sido supervisados por Marta Ariza, ex piloto de la Ferrari Academy y actual propietaria del Ariza Racing Circuit en Fuensalida, Toledo. Ariza, quien alcanzó la 8ª posición en el Campeonato de España de Karting en 2012, aseguró que la seguridad es la prioridad. «Para nosotros lo más importante es la seguridad en los niños y en los adultos. De hecho, las unas de las primeras pruebas que hicimos antes de comenzar con el karting es cuanto se desplazan las barreras. En un golpe con el máximo del peso que puede llevar el car más el peso, el car y lo que pesa una barrera, o sea, es completamente seguro», comentó Ariza.
«Los karts de los mayores pueden alcanzar velocidades de 18 km/h, mientras que el de los niños es de 6 km/h», explicó.


Hablando sobre su carrera frente al volante, Ariza comentó: «Yo creo que es que lo llevo en la sangre porque mi padre competía en motos. Nunca quiso que yo compitiese en motos y dije, bueno, pues cuatro ruedas, papá queda y no me puedo caer, por favor. Empecé muy pequeña, con 9 años, pero es verdad que yo tengo una escuela de pilotos y ahora hay niños iniciándose entre 3-4-5 años, que eso sí que es muy pronto. Yo llevo 20 años al final metido en esto y compitiendo toda mi vida».
Ariza nos comentaba entre risas que el circuito más complicado que ha pilotado ha sido el Circuit de Catalunya, en Montmeló. «No lo sé. El tipo de curvas también. Es verdad que yo creo que las condiciones que siempre he tenido en Montmeló han sido muy malas. La última vez que rodé aquí fue con un Fórmula 3 lloviendo muchísimo en pleno diciembre y recuerdo ese test. Es como un horror y yo creo que se me ha quedado grabado ahí. Montmeló como una puntadita en el corazón», recordó.


Acerca del futuro de la próxima generación de pilotos españoles, Ariza es optimista. «Los mejores pilotos fuera de nuestro país son españoles. O sea, tenemos la verdad que ahora mismo una cuna de pilotos que de aquí a 10-15 años seguramente alguno lo veamos en Fórmula 1», concluyó.
Futuro de la experiencia Hot Wheels City Experience
Aunque no se ha confirmado si Hot Wheels City Experience se trasladará a otra ciudad española, los organizadores están valorando esta posibilidad. Mientras tanto, los fans podrán disfrutar de la versión cinematográfica de Hot Wheels, prevista para llegar a los cines el próximo año.




«Hace un par de semanas pude ver las primeras imágenes del proyecto de la película y la verdad es que se ve impresionante. Nicolás ha hecho una transformación total, es decir, estoy muy contenta con lo que se viene de nuestras marcas y de esta experiencia. Ejemplo de ello es todo lo que veis a tu alrededor. Creamos espacios y aventuras inmersivas para que la gente realmente pueda conectar con la marca», dijo Ruth Henríquez.
Hot Wheels City Experience estará abierta al público del 10 de abril al 10 de julio, de miércoles a domingo. Los miércoles y jueves, el horario será de 15:00 a 22:00 horas, mientras que viernes, sábados, domingos y festivos sin horario escolar, abrirá de 10:00 a 22:00 horas. Las entradas tienen un coste de 18 € + 1,60 € de gestión para niños de 3 a 12 años, y 21 € + 1,60 € para adultos a partir de los 13 años. También está disponible un Pack Familiar por 19,50 € + 1,60 € por persona, y los menores de 3 años entran gratis. Para más detalles y compra de entradas, visita hotwheelscityexperience.janto.es.