Los modelos de cerradura inteligente Nuki Lock Pro, Smart Lock Go y Nuki Lock Ultra
Los modelos de cerradura inteligente Nuki Lock Pro, Smart Lock Go y Nuki Lock Ultra

Las cerraduras inteligentes son más seguras de lo que pensamos

Te contamos el motivo por el cual cada vez estas cerraduras son más seguras que las convencionales

Durante años, la idea de abrir la puerta de casa desde el móvil generaba desconfianza. Hoy, sin embargo, las cerraduras inteligentes se han consolidado como uno de los dispositivos más seguros del ecosistema doméstico conectado. Nuki, líder europeo en este sector, ha querido desmontar los mitos que aún rodean a este tipo de tecnología y explicar por qué su fiabilidad ha superado con creces a la de las cerraduras tradicionales.

Nuki Smart Lock Go
Nuki Smart Lock Go

A medida que la digitalización transforma los hábitos cotidianos, el hogar se ha convertido en un espacio cada vez más inteligente. Desde la iluminación hasta la climatización, la conectividad ya forma parte de la rutina diaria. Y el control del acceso no ha quedado atrás: las cerraduras inteligentes permiten abrir o cerrar la puerta desde el teléfono, comprobar quién ha entrado o compartir accesos temporales con un solo toque. Lo que antes parecía ciencia ficción, hoy se integra con naturalidad en la vida urbana.

Según datos de Statista, el mercado de la domótica en España alcanzará una penetración del 62,3% este año, y en 2029 superará el 74%. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, todavía persisten dudas sobre la seguridad real de estos dispositivos. ¿Puede una cerradura inteligente ser hackeada o manipulada con facilidad? ¿Qué pasa si el móvil se queda sin batería?

Un sistema protegido desde el interior

Uno de los principales temores de los usuarios es la vulnerabilidad física del dispositivo. En el caso de Nuki, esa posibilidad desaparece: su cerradura se instala en el interior de la puerta, fuera del alcance visual y físico de cualquier intento de robo. A diferencia de una cerradura convencional, que se puede forzar desde el exterior, la Smart Lock permanece protegida dentro del hogar, añadiendo una capa de seguridad adicional.

Nuki Lock Ultra
Nuki Lock Ultra

Martin Pansy, cofundador y CEO de Nuki, defiende que “la clave está en cambiar la percepción: la cerradura ya no es un objeto mecánico aislado, sino un sistema de acceso inteligente diseñado para proteger desde dentro”. Con más de 400.000 puertas convertidas al formato digital y un millón de usuarios en todo el mundo, la compañía austríaca se ha posicionado como un referente en seguridad doméstica inteligente.

Tecnología bancaria aplicada al acceso del hogar

El segundo mito habitual gira en torno al miedo a los ciberataques. En este punto, la respuesta técnica es contundente: las cerraduras Nuki emplean cifrado de extremo a extremo, la misma tecnología que utilizan los bancos para las transacciones en línea. Esto significa que ni siquiera la propia empresa tiene acceso a los códigos de apertura de sus usuarios.

Controlador de apertura del Nuki Fob
Controlador de apertura del Nuki Fob

Cada vez que se envía un comando desde el móvil, este se autentica de forma dinámica y genera un código único que solo puede usarse una vez. Así se evita la interceptación o duplicación de señales, una práctica que, según los expertos en ciberseguridad, es prácticamente inviable con este tipo de encriptación.

Seguridad sin dependencia del móvil

Teclado numérico de contraseña Nuki
Teclado numérico de contraseña Nuki

Otro punto clave en la fiabilidad de estas cerraduras es su versatilidad. Aunque el teléfono móvil es la herramienta principal de acceso, Nuki ofrece opciones alternativas como el Keypad, que permite abrir con huella o código, y el Fob, un mando inalámbrico con botón único. Además, si el cilindro de la puerta dispone de función de emergencia, la llave física sigue funcionando aunque haya otra insertada por dentro.

“Una cerradura inteligente no sustituye a la llave tradicional, sino que la complementa”, explican desde la marca. Esta compatibilidad entre lo digital y lo físico es lo que aporta confianza a quienes se inician en la domótica del hogar.

Privacidad bajo control del usuario

A diferencia de otros dispositivos conectados, Nuki permite funcionar sin conexión Wi-Fi ni almacenamiento en la nube. Los datos de acceso permanecen únicamente en el dispositivo y en el smartphone del usuario. Esto significa que la información sobre quién entra o sale no se comparte con ningún servidor externo, reforzando la privacidad.

Conexión mediante Bluetooth
Conexión mediante Bluetooth

La posibilidad de operar mediante Bluetooth, en modo local, garantiza además que el sistema siga activo incluso sin conexión a Internet. En caso de fallo de red, la cerradura sigue respondiendo de manera inmediata, un detalle que añade otra capa de fiabilidad.

Un paso más en la evolución del hogar conectado

La percepción de que la tecnología compromete la seguridad se está transformando. Lo que antes generaba incertidumbre ahora se entiende como una mejora tangible en control y protección. “Es normal que algunos duden antes de dar el paso, pero una vez se experimenta la comodidad y la seguridad de una cerradura inteligente, resulta difícil volver atrás”, afirma Martin Pansy.

Las cifras lo respaldan: más de un millón de personas utilizan hoy las cerraduras Nuki en todo el mundo, una señal clara de que la confianza digital ya ha llegado a las puertas del hogar. En la era del control remoto y la automatización cotidiana, la cerradura inteligente se consolida no como un lujo, sino como una herramienta fiable y segura para vivir con más libertad y tranquilidad.