Taco de cerdo con pico de gallo del Bar Costa
Taco de cerdo con pico de gallo del Bar Costa

El Raval arranca la edición más ambiciosa de su ruta de tapas

9 días de lo mejor de cada cocina

Del 6 al 15 de noviembre, el barrio del Raval invita a recorrer sus calles y locales con una cita imprescindible: la Ruta de Tapas Raval(s), una experiencia gastronómica que une a 23 bares y restaurantes en torno a una tradición muy barcelonesa: tapear.

La propuesta, organizada por el Eix Comercial del Raval, forma parte del Festival Raval(s), que entre el 6 y el 9 de noviembre llenará el barrio de actividades culturales y comunitarias. Pero la Ruta irá más allá: diez días para descubrir el Raval a través de su diversidad culinaria, sus bares de siempre y sus nuevas propuestas que reinventan el tapeo con acento propio.

Coca de polenta crujiente de setas con romesco y allioli de alcachofa de Las Fernandez
Coca de polenta crujiente de setas con romesco y allioli de alcachofa de Las Fernandez

Por solo 5 euros, cada local ofrecerá una tapa especial acompañada de una bebida, invitando a los visitantes a saborear el barrio paso a paso. Además, quienes completen su “Pasaporte de Tapas por el Raval” con al menos ocho sellos podrán votar por su tapa favorita y participar en el sorteo de una cena para dos personas en el local ganador.

Descubre las tapas que ya hemos degustado

Albóndigas de mamá

El Bar Atlanta (Rambla del Raval, 13) nos invita a probar una receta tan tradicional como casera, estas deliciosas albóndigas son una receta de la madre de Ana, Tani, su restauradora. En este local no se andan con chiquitas ni florituras, lo que encandila es su sabor tradicional, las recetas heredaras de las manos expertas de una madre.

Tapa de albóndigas de la mami Tani del Bar Atlanta
Tapa de albóndigas de la mami Tani del Bar Atlanta

El sabor de una cocina con mucha personalidad

México ha regalado al mundo grandes artistas, celebraciones y una de las más reconocibles gastronomías del mundo. Su punto especiado y su riqueza de sabores, como colores de sus ingredientes, han llevado al Bar Costa (Carrer de Joaquín Costa, 53) a buscar en su gastronomía su inspiración para esta edición. En esta edición presentan su versión de un Taco de cerdo con pico de gallo.

Una curiosidad interesante que debéis saber es que este no iba a ser la propuesta para esta ruta, pero fue un miembro del equipo de barra quién sugirió cambiarlo por este. Gracias a su sabor pienso que será una de las tapas más deliciosas de esta edición, pero tened cuidado porque tiene un punto picante.

Taco de cerdo con pico de gallo del Bar Costa
Taco de cerdo con pico de gallo del Bar Costa

Inspiración en un oriente de fuisones y ricos contrastes

Albert, el restaurador que capìtanea el Fat Cat (Plaça de Salvador Seguí, 13), es tan enamorado por los felinos como por los sabores de oriente. Para esta edición nos trae unos deliciosos baos artesanales con carrillera desmigada, demi-glace de carne, cebolla roja encurtida, cilantro y salsa casera picante Gochujang. Un bocado increíblemente potente de sabor, con un amplio juego de sabores que se unen para mostrar la cara más ambiciosa y original de esta edición. Para mí es un ‘must’, podría ser una de las tapas con mejor aceptación de la edición.

Bao de carrillera desmigada, demi-glace de carne, cebolla roja encurtida, cilantro y salsa casera picante Gochujang del Fat Cat
Bao de carrillera desmigada, demi-glace de carne, cebolla roja encurtida, cilantro y salsa casera picante Gochujang del Fat Cat

Tradición, tradición y tradición

El Bar Mendizábal (Carrer de la Junta de Comerç, 2) apuesta en esta edición por presentarnos su tradicional receta de cayos. Un manjar que no está entre las primeras opciones del público, pero si nunca os habéis atrevido a probarlos, tengo que deciros que su rica salsa especiada da mucho juego a la textura gelatinosa de las entrañas.

Cayos del Mendizábal del Bar Mendizábal
Cayos del Mendizábal del Bar Mendizábal

Marsella, tradición elevada a lo mejor de nuestra gastronomía

El Bar Marsella (Carrer de Sant Pau, 65) y su propietario, Jose, saben que de la tradición sacan lo mejor de su presentación. Uno de los dos únicos locales que aguantan en pie al paso del tiempo en una ciudad centrificada y especulativa, nos trae unas deliciosas croquetas de cocido. Una receta aparentemente sencilla, pero riquísimas. De hecho, hacer interesante algo tan común solo lo pueden lograr personas con mano en los fogones y Jose lo tiene.

Croquetas de cocido del Bar Marsella
Croquetas de cocido del Bar Marsella

¡Vegetarianos y veganos, sed bienvenidos!

El Biocenter (Carrer del Pintor Fortuny, 25) encabeza una de las dos opciones disponibles que hay en esta edición como alternativa para personas que no consuman carne. Sin arriesgarse mucho, este restaurante especializado nos trae un Tartar vegano de tomate, aguacate y tofu ahumado. Puede que no sea muy original, pero su sabor es delicioso y sorprende el sabor ahumado del tofu, que lo hace ligar cada cucharada como un verdadero manjar.

Tartar vegano de tomate, aguacate y tofu ahumado del Biocenter
Tartar vegano de tomate, aguacate y tofu ahumado del Biocenter

Patatas, pero no son bravas

En un mundo en el que parece que la única tapa con patatas sean las patatas bravas, el Dr. Beer & Mr.Fried (Carrer Riera Alta, 33) nos presenta sus Papas Noisette al estilo Cajún. Me ha parecido una tapa interesante en cuanto a la presentación, al ser muy originales, además, llenan mucho, por lo que casi se podría hacer una comida. La salsa que las acompaña es un alioli suave y el bacon está crujiente.

Papas Noisette al estilo Cajún de Dr. Beer & Mr. Fried
Papas Noisette al estilo Cajún de Dr. Beer & Mr. Fried

Hecho en casa

El Restaurante El Cafetí (Carrer de Sant Rafael, 18) presenta seguramente una de las tapas menos intuitivas sin su nombre, Paté macerado de hígados de ave. El corte de paté elaborado en el mismo local, como se hacía en antaño, va acompañado de mantequilla y tostadas, perfectas para una tapa en la que acabas de montar tú y que es perfecta para acompañar.

Paté macerado de hígados de ave de El Cafetí
Paté macerado de hígados de ave de El Cafetí

Dos bocados, pero

La Monroe (Plaça de Salvador Seguí, 1-9) nos presenta su «Polpette» de berenjena y queso con confitura de tomate en una lata de conservas. Se trata de una propuesta apta para comensales vegetarianos, muy ricas y originales, pero en cuanto a cantidad se queda algo justo. Me han gustado mucho.

"Polpette" de berenjena y queso con confitura de tomate de La Monroe
«Polpette» de berenjena y queso con confitura de tomate de La Monroe

La tapa inacabada

El Restaurante con orígen francés, Bianco Noir (Carrer de la Riera Alta, 8), nos trae su tapa inacabada, la mini raclette. Un delicioso queso fundido se baña sobre un pincho de patata horneada, bacón y pepinillo. Lo divertido de esta propuesta es que cada comensal deberá acabar su elaboración, siendo el chef que acabará la presentación de esta propuesta que nos hace la boca agua.

La mini raclette del Biano Coir
La mini raclette del Biano Coir

Glorioso bocado de tomate

¿Alguna vez os ha pasado que comes un plato y el ingrediente principal casi que considerarías retirarlo porque no aporta nada? Eso me pasa con la propuesta del Restaurante La Prudencia del Raval (Carrer de l’Abat Safont, 11).

Su Tosta de anchoa de l’Escala con tomate confitado nos ofrece el mejor tomate confitado que he probado en mi vida. Esa potencia del tomate que solo se consigue con mimo y una cocción que tarda horas en conseguir, nos regala un bocado que junto con el pan crujiente, una de las propuestas más “sencillas” ya la vez, una experiencia inolvidable.

Tosta de anchoa de l'Escala con tomate confitado de la Prudencia del Raval
Tosta de anchoa de l’Escala con tomate confitado de la Prudencia del Raval

Siempre Arume

El Restaurante Arume (carrer d’en Botella 11) siempre es garantía de calidad y coqueteo. El mimo por el producto fresco y sus recetas cuidadas con un excelente gusto, dan como resultado la Tosta de sardina ahumada con mermelada de tomate, albahaca y crema de queso Cebreiro, una tostada en forma rectangular que se come en cuatro bocados, en el que la sardina es completamente protagonista. Para quiénes no les guste el pescado de primeras, el pescado ahumado le da un sabor nuevo, delicioso.

Tosta de sardina ahumada con mermelada de tomate, albahaca y crema de queso Cebreiro del Restaurante Arume
Tosta de sardina ahumada con mermelada de tomate, albahaca y crema de queso Cebreiro del Restaurante Arume

Bienvenidos al barrio, pero lo hacen con una declaración de intenciones

El Restaurante La Morera (Carrer de l’Arc de Sant Agustí, 1) aterriza a su primera edición de la Ruta de las Tapas con una increíble bomba de carne y patata que quiere conquistar a sus vecinos. Esta bomba, típica en la gastronomía local, tiene de nombre la Bomba del Raval.

Su elegante y estética coincide con su sabor, que presenta un corazón delicioso y algo suave que compensa con la salsa agridulce, típica de las recetas orientales, y esa salsa amarilla que deberéis reconocer vosotros mismos cuando la comáis.

Bomba del Raval de La Morera
Bomba del Raval de La Morera

Demasiadas opciones, pero todas sabrosas

Otros que aterrizan a la Ruta son La Cosecha (Carrer del Pintor Fortuny, 24). Ellos presentan Arepa y cachapa con carne o pollo guisado, acompañado con aguapanela. Aguapanela o agua de panela es una bebida tradicional y popular colombiana que tiene un sabor parecido al azúcar de caña.

Cada comensal podrá decidir si comer las dos del mismo sabor o una de cada, para mi gusto, la de carne guisada es mucho mejor de sabor. Además, para quiénes sean veganos, hay una arepa vegana, siendo la tercera alternativa apta para esta dieta.

Arepa y cachapa con carne o pollo guisado, acompañado con aguapanela de La Cosecha
Arepa y cachapa con carne o pollo guisado, acompañado con aguapanela de La Cosecha

Nunca las probaste de esta manera

El Lucky’s es un bar cuyo protagonismo es la cerveza de importación, y aquí completa la propuesta de tapeo para esta ruta. Las Shaky’s potatoes pueden parecer a simple vista unos nuggets por su forma, pero son patatas para dippear junto con una deliciosa salsa. Su presentación tan curiosa lo convierte en un must en esta ruta, pero también su cerveza con notas afrutadas y dulces.

Shaky's potatoes del Lucky's
Shaky’s potatoes del Lucky’s

Original, pero se arriesgaron mucho

Este «canelón» es la propuesta que lleva por nombre Taco Dorado, su curiosa presentación, bastante alejada a lo que imaginamos cómo debería ser un taco sorprende al comensal del restaurante Chula Vista (Plaça d’Emili Vendrell, 1). No obstante, que no os engañe su apariencia, su corazón de carne pulled pork y su salsa de sabor parecido a un cocido, lo convierten en una propuesta arriesgada, aunque su sabor no me ha encantado. Esta tapa la podréis encontrar en su carta fuera de la Ruta de Tapas.

Taco Dorado del Chula Vista
Taco Dorado del Chula Vista

Un barrio que se saborea

Bola de ternera con queso de cabra y couscous del Atubola
Bola de ternera con queso de cabra y couscous del Atubola

La Ruta de Tapas Raval(s) no solo es una invitación a comer: es una forma de recorrer uno de los barrios más auténticos de Barcelona, donde la cocina, la convivencia y la creatividad se mezclan con naturalidad. Tapear en el Raval es perderse entre olores, acentos y conversaciones, descubrir que cada bar tiene su historia y que cada tapa guarda una parte del alma del barrio.

Hasta el 15 de noviembre, el Raval se convierte en el mejor lugar para dejarse llevar de tapa en tapa. Porque, como dice la tradición barcelonesa, el sabor del barrio se encuentra en su gente… y en sus mesas.