Barcelona se prepara para recibir una de las experiencias más singulares del panorama cultural europeo. LUMINISCENCE, el espectáculo inmersivo que ha emocionado a más de un millón de espectadores en Francia, Alemania y Países Bajos, aterriza este domingo en la Basílica de Santa María del Pi para convertir uno de los templos góticos más emblemáticos de la ciudad en un espacio vivo de luz, música y emoción.
Creado por el artista Lotchi y producido por Banijay Iberia, el proyecto combina arte digital, música coral en directo y tecnología de vanguardia al servicio del patrimonio. Tras su paso por San Sebastián —donde más de 50.000 personas asistieron a las funciones en la Catedral del Buen Pastor—, LUMINISCENCE inicia ahora su recorrido por Cataluña con una versión completamente rediseñada para Barcelona.
Una experiencia sensorial única que fusiona lo antiguo y lo contemporáneo
En palabras de Juanma López Espino, director de Producción y Compras de Banijay Iberia, “este proyecto pone de manifiesto lo antiguo con lo moderno; la basílica se convierte en un lienzo donde la luz revela cada piedra, cada detalle arquitectónico, devolviéndole vida y significado”.

Durante cincuenta minutos, los asistentes se adentrarán en una experiencia que trasciende lo visual. A través de un sistema de sonido envolvente, las voces del Coro Francesc Valls, dirigido por Pere Lluís Biosca, recorren la nave central mientras las proyecciones se funden con la estructura gótica del templo. El resultado es un diálogo entre imagen y música que transforma la percepción del espacio, generando una atmósfera envolvente y emocional.
Una historia contada en tres actos sobre la esencia de Barcelona
A diferencia de su versión anterior en San Sebastián, la propuesta barcelonesa ha sido diseñada ad hoc para la Basílica de Santa María del Pi. “Aquí contamos otra historia”, explica López Espino. “En el primer acto exploramos el origen del templo y la leyenda de la virgen del pino; en el segundo, el desarrollo de la ciudad y los acontecimientos que marcaron su historia hasta el siglo XX; y el tercero mira hacia el futuro, recordando que el patrimonio que hemos heredado debe perdurar y seguir emocionando a las próximas generaciones”.

Esta estructura narrativa se acompaña de un repertorio musical que incluye piezas de Beethoven, Bach, Verdi, Vivaldi, Satie, Schubert y Debussy, entre otros compositores europeos, en diálogo con una pieza popular catalana interpretada a capela.
Más allá del mapping: una experiencia global
Aunque las proyecciones juegan un papel fundamental, el director de producción insiste en que LUMINISCENCE va mucho más allá del mapping tradicional. “Barcelona es una ciudad que se ha mapeado mucho, pero esto no es solo eso. Aquí hay una escolanía, una narración, un relato. Lo que ocurre en el interior del templo es una experiencia global, no un vídeo que se proyecta sobre una fachada. Lo que hace que sea realmente única es la interacción entre la música, la arquitectura y la historia que se cuenta dentro del propio espacio”, detalla.
El proyecto ha llevado dos años de desarrollo, tiempo necesario para coordinar la complejidad técnica y artística que implica crear una propuesta en un espacio histórico. “No hay un centímetro cuadrado que quede sin intervenir. Todo lo que sucede en LUMINISCENCE está pensado para resaltar el patrimonio, no para cubrirlo. Es una forma de atraer al público hacia la belleza de estos lugares”, añade López Espino.
Un viaje emocional que invita a redescubrir la ciudad


Más que un espectáculo, LUMINISCENCE propone un encuentro entre arte, historia y espiritualidad, donde lo visual y lo sonoro se entrelazan para ofrecer una vivencia colectiva. En cada sesión, las luces recorren las paredes y columnas de la basílica al compás de las voces en directo, invitando al espectador a redescubrir el valor del patrimonio desde la emoción y la tecnología.
“Queremos que la gente venga, que lo viva y que luego lo cuente”, concluye López Espino, invitando al público a dejarse sorprender por una propuesta que redefine la manera de mirar los espacios históricos.
LUMINISCENCE estará en la Basílica de Santa María del Pi a partir de este domingo y durante las próximas semanas, con sesiones en catalán, castellano e inglés de 19:00 a 21:00 h. Las entradas ya pueden adquirirse en la propia basílica, en la Catedral de Barcelona y a través de los puntos de venta oficiales.
Una oportunidad para vivir Barcelona desde una nueva perspectiva, donde la luz, la música y la historia se funden en una experiencia inolvidable.