Una comerciante extiende una bolsa en una parada del Mercado de la tierra
Una comerciante extiende una bolsa en una parada del Mercado de la tierra

La gran fiesta de los mercados de Barcelona regresa del 17 al 19 de octubre en Glòries

El evento anual que pone en valor los mercados tradicionales y el producto local

Barcelona vuelve a vivir su cita anual con la gastronomía local y el producto de proximidad. Del 17 al 19 de octubre, la plaza de les Glòries acogerá la 14ª edición de la Fira Mercat de Mercats, el gran escaparate de los mercados municipales impulsado por el Ajuntament de Barcelona y el Institut Municipal de Mercats de Barcelona (IMMB), con la colaboración de la Federació de Mercats Municipals de Barcelona (FEMM).

Este año, la feria recupera su ubicación en la renovada plaza de les Glòries, convertida ya en uno de los nuevos epicentros de la vida urbana barcelonesa. Un espacio abierto, luminoso y accesible donde el espíritu de los mercados volverá a brillar como motor económico, centro de cohesión social y dinamizador de los barrios.

La cultura gastronómica como identidad de ciudad

La teniente de alcaldía y presidenta del IMMB, Raquel Gil, ha subrayado la importancia de Mercat de Mercats como “una celebración de la cultura gastronómica y del comercio de proximidad que define Barcelona y sus barrios”. Para Gil, los mercados son mucho más que puntos de venta: “son espacios de encuentro e intercambio de conocimiento e innovación culinaria, y la feria permite mostrar toda esta riqueza a la ciudadanía”.

Mercat de Mercats. Una vendedora atiende a un cliente
Mercat de Mercats. Una vendedora atiende a un cliente

La edición de 2025 llega además en un contexto especial: se enmarca dentro de la celebración de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025, un reconocimiento otorgado por el Institut Internacional de Gastronomia, Cultura, Arts i Turisme (IGCAT). Este hito internacional pone en valor la excelencia alimentaria del territorio y su compromiso con la sostenibilidad y el producto local. En este marco, el espacio Aula Gastronómica acogerá showcookings de alta cocina y presentaciones del ciclo Mercats de Forquilla, una iniciativa que celebra la gastronomía de los mercados durante todo el año.

Productos frescos y sabor de barrio

Uno de los grandes atractivos de Mercat de Mercats son sus setze estands de diez mercados municipales que ofrecen productos frescos y de temporada: frutas, verduras, legumbres, embutidos, carnes, pescados y especialidades locales. Una oportunidad perfecta para degustar la calidad y diversidad que ofrecen los mercados barceloneses.

Como en anteriores ediciones, la feria contará con una zona de barbacoas donde los visitantes podrán cocinar y disfrutar in situ de los productos adquiridos en las paradas, transformando el acto de comprar en una experiencia gastronómica compartida.

Restauración, territorio y degustaciones

En la zona de restauración, diferentes restaurantes ofrecerán tapas entre 4 y 6 euros, así como un Menú de las estaciones (16 €) y un Menú familiar (40 €) con platos elaborados a partir de productos locales. Entre los participantes destacan nombres como Carmen Boqueria, El Mirall dels Encants, Cacho, Muy Buenas, Warike, Nectari, Bar Alegria, Bar Nuri y la Gelateria Delacream, entre otros.

Además, se estrenará un espacio dedicado a los productores y artesanos del territorio, con presencia de firmas emblemáticas como Can Gaburra i Artesans de l’Abel, Dolços Masgrau o La Coca d’Anís de Vic. Por primera vez, se incorporará también el Espai de l’Oli, impulsado por la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya, que reunirá cooperativas de toda la región para rendir homenaje al aceite catalán.

Este año, como novedad, se suma el espacio La Bodegueta, donde se ofrecerán catas de aceites, cervezas artesanales, vinos, cavas y refrescos premium, acompañados de música y actividades divulgativas.

Sostenibilidad y compromiso medioambiental

Dos visitantes inmortalizando la tapa que van a consumir
Dos visitantes inmortalizando la tapa que van a consumir

Fiel a su compromiso con la sostenibilidad, Mercat de Mercats 2025 se plantea como un evento respetuoso con el medio ambiente. Todos los materiales empleados serán reciclables o compostables, se eliminarán los plásticos de un solo uso y se fomentará el uso de envases reutilizables. Además, los generadores del evento funcionarán con biopropano, una energía más limpia que reduce las emisiones y mejora la eficiencia energética.

El objetivo es ofrecer una experiencia gastronómica responsable y coherente con los valores de los propios mercados: sostenibilidad, calidad y comunidad.

Talleres, charlas y showcookings

Durante los tres días del evento, el Aula Gastronómica acogerá más de una veintena de actividades abiertas al público, incluyendo talleres, charlas y degustaciones. Los showcookings de alta gastronomía estarán protagonizados por chefs reconocidos que elaborarán sus platos en directo, ofreciendo una oportunidad única para descubrir nuevas técnicas y propuestas culinarias. Todas las sesiones serán gratuitas, con inscripción previa disponible desde el 6 de octubre en la web oficial de la feria.