La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero en su regreso. Imagen cedida por SONY
La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero en su regreso. Imagen cedida por SONY

La Oreja de Van Gogh anuncia el regreso de Amaia con nuevo disco y gira

Después de 17 años, regresa Amaia

Han pasado tres décadas desde que La Oreja de Van Gogh se subiera por primera vez a un escenario, y la banda donostiarra celebra su 30º aniversario con una noticia que ha emocionado a sus seguidores: vuelven a reunirse, con nuevas canciones y una gira en el horizonte.

Treinta años después, los integrantes de una de las formaciones más queridas del pop español se reencuentran para iniciar una nueva etapa. “Volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz”, confiesa una Amaia Montero emocionada, que vuelve a ocupar el micrófono principal de la banda tras años de ausencia.

Un reencuentro esperado y nuevas canciones en camino

Durante el último año, Amaia, Álvaro, Haritz y Xabi han estado trabajando en San Sebastián, “su escondite en el mundo”, donde han repasado su extenso repertorio y empezado a escribir nuevas historias que pronto formarán parte del cancionero de una generación.

La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero en su regreso. Imagen cedida por SONY
La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero en su regreso. Imagen cedida por SONY

Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos. Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo?”, expresan los miembros del grupo en el comunicado oficial difundido por Get In, su agencia de representación.

Pablo Benegas, una pausa tras tres décadas de carretera

En este regreso, la banda también ha anunciado que Pablo Benegas, guitarrista y uno de los fundadores del grupo, se tomará un descanso temporal para dedicar más tiempo a su familia y explorar nuevos proyectos personales.
Nuestro querido Pablo sigue formando parte del grupo, aunque esta vez no subirá al escenario con nosotros. Después de treinta años en la carretera, ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos. Hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor”, explican sus compañeros.

Treinta años de historia, amistad y canciones

Desde sus inicios en 1996, La Oreja de Van Gogh ha construido una carrera que forma parte de la memoria colectiva de varias generaciones. Con álbumes icónicos como Dile al sol (1998), El viaje de Copperpot (2000), Lo que te conté mientras te hacías la dormida (2003) o Guapa (2006), el grupo ha vendido millones de copias y ha dejado himnos imborrables como La Playa, Rosas, Puedes contar conmigo o Jueves.

Con una discografía que supera los 10 millones de discos vendidos en todo el mundo, giras internacionales y una conexión emocional única con su público, La Oreja de Van Gogh afronta esta nueva etapa con la misma ilusión de sus primeros días.