Las producciones audiovisuales de menos de 59 minutos siguen encontrando su espacio en Divergente, la plataforma OTT de ISII Group que busca dar visibilidad a cortometrajes tras su paso por festivales y circuitos alternativos. Con su reciente renovación de catálogo, Divergente ofrece ya más de 450 títulos disponibles de forma gratuita, abriendo una ventana única al cine corto para todo tipo de espectadores.
Cortometrajes premiados y con proyección internacional
En el catálogo conviven proyectos galardonados, candidatos a los premios Goya o seleccionados en festivales internacionales como Berlín, Toronto, WICA Los Ángeles, Málaga, Sitges o Seminci. La oferta incluye ficción, documental, animación y experimental, abarcando géneros tan diversos como acción, ciencia ficción, drama, comedia, terror, thriller, romántica, musical o histórico, además de propuestas sociales y LGTBI+.
Entre ellos destacan los primeros pasos de cineastas como Carlota Pereda o Eduardo Casanova, así como cortos con rostros reconocidos del cine español como Verónica Forqué, María Barranco, Ingrid García Jonsson, Macarena Gómez, Laura Galán, Santiago Alverú, Pedro Casablanc, Fernando Cayo o Alberto Amarilla.
Producción propia de Inefable Productions
Además de reunir obras ya estrenadas, Divergente funciona como escaparate de la producción propia de Inefable Productions, una de las cuatro productoras de ISII Group. Desde 2024, esta compañía ha impulsado 12 cortometrajes (10 de ficción y 2 documentales), algunos nacidos del concurso de guiones Break on Time, concebido para apoyar a nuevos talentos.
Entre ellos figuran títulos como Se alquila (Rubén del Pino y Alejandro Millán), Normas para una página de sucesos (Nuria Martín y José Ortuño) o La farola del mar (Paula Lloret). También han estrenado obras de directores como Kiko Prada, Willy Suárez o Adrián González, siempre con el respaldo de un elenco que combina artistas emergentes y nombres consolidados como Jorge Sanz, Raúl Cimas, Yolanda Ramos, Clara Alvarado, Esther Acebo, Ciro Miró o Raúl Prieto.
Nuevos estrenos en Divergente
Actualmente ya están disponibles en la plataforma títulos como Normas para una página de sucesos, La farola del mar, Se alquila, Las coordenadas exactas, Mis ojos y Only Girls. Desde hoy se incorpora Lo que no decimos, mientras que en los próximos meses llegarán Por un puñado de frases y Jo, qué día.
Con esta apuesta, Divergente refuerza su compromiso con el cine corto como formato de expresión artística y social, convirtiéndose en una de las principales ventanas de exhibición para creadores en España y en el ámbito internacional.
Lo que no decimos [Ya disponible]

Samuel, joven promesa del fútbol, lo tiene todo bajo control hasta que un nuevo compañero despierta en él sentimientos inesperados. Confundido, intenta centrarse en su meta: ser fichado por un equipo de primera. Pero el miedo, la presión y la ambición lo empujan a tomar una decisión impulsiva que marcará su destino.
Creada y dirigida por Adrián González (Disnea, Andrómeda), Lo que no decimos está protagonizada por Álvaro Expósito (HIT, Los ojos de la tierra) y Adrián Méndez (Insulae, Infinidades), en la piel de Samuel y Luca. Completan el elenco Ruth Trujillo (Las noches de la Tefía) y Silvia López, entre otros.
Por un puñado de frases [Estreno en Noviembre]


Un duelo en el lejano Oeste… que esconde algo mucho más grande. Jorge Sanz, interpretándose a sí mismo, es secuestrado por dos especialistas hartos de ser invisibles en el set. Lo que parece el arranque de un western clásico se convierte en una comedia negra y meta cinematográfica: capas de ficción, sátira del propio cine y un homenaje al género más icónico de Hollywood. Un duelo final, tan espectacular como irónico, corona esta carta de amor al cine y a sus héroes anónimos.
Escrita y dirigida por Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, acompañan a Jorge Sanz en la interpretación los dos actores especialistas Jota Jota Ramos e Iván Rodríguez Batista.
Jo, qué día [Estreno en diciembre]


Rubén, un joven de 30 años que acaba de sacar el carné, atropella accidentalmente a un adolescente en un barrio residencial. En busca de ayuda, arrastra el cuerpo a una casa cercana. Lo que parecía un accidente aislado desencadena una cadena de infortunios vertiginosos, convirtiendo un día cualquiera en una espiral de caos y destrucción sin vuelta atrás.
Como guiño a la célebre Jo, ¡qué noche! de Martin Scorsese, esta comedia negra está protagonizada por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, dirigida por Alejandro Millán que también escribe, junto a Rubén del Pino, el guion.