Con la llegada de la vuelta al cole, Barbie refuerza su compromiso con la diversidad y la inclusión con una iniciativa solidaria en colaboración con la Fundación DiabetesCERO. Entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, la marca donará 1 € por cada muñeca Barbie Fashionista vendida en Carrefour y Alcampo en España, hasta alcanzar las primeras 7.500 unidades.
Lo recaudado se destinará a cofinanciar una beca para jóvenes investigadores que trabajan en la cura de la diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmune que afecta a casi 9 millones de personas en todo el mundo. Esta acción coincide con el inicio del curso escolar, un momento clave para generar conciencia en las aulas y normalizar la diversidad a través del juego.
La primera Barbie con diabetes tipo 1
El pasado julio, Barbie presentó su primera muñeca con diabetes tipo 1 dentro de la línea Fashionistas, desarrollada junto a Breakthrough T1D, la organización internacional de referencia en investigación y defensa de esta condición.

La muñeca incorpora elementos que reflejan con realismo la vida diaria de quienes conviven con esta enfermedad: un monitor continuo de glucosa (MCG) en el brazo con su app de control en el móvil, una bomba de insulina en la cintura para la administración automática, un atuendo en azul con lunares en alusión a los símbolos de concienciación sobre la diabetes y un bolso de mano en azul pastel para llevar suministros o tentempiés.
Más que un juguete, se convierte en una herramienta educativa para fomentar la empatía y la inclusión entre los más pequeños.
Fundación DiabetesCERO: un aliado clave en España
En España, Barbie se ha unido a la Fundación DiabetesCERO, única entidad que centra todos sus esfuerzos en financiar la investigación para la cura de la diabetes tipo 1. Desde hace más de diez años, la fundación ha impulsado proyectos científicos y ha creado una gran comunidad formada por familias, pacientes, médicos y asociaciones.
Para su directora, Sandra Campinas, esta iniciativa supone un paso fundamental: explica que con la campaña “no solo se visibiliza la realidad de quienes conviven con la enfermedad, también se recaudan fondos para impulsar la investigación que busca una cura” y añade que “se trata de que los niños puedan ser niños, mientras los adultos trabajamos en darles un futuro mejor”.
Laura Sánchez, embajadora de la Barbie con diabetes tipo 1


La campaña cuenta con el respaldo de la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada de diabetes tipo 1 hace cuatro años y convertida en una voz activa en la visibilización de esta condición. Ella asegura que “es un orgullo estar unida a Barbie para dar visibilidad a una enfermedad con la que convivo a diario” y destaca que “el poder del juego es una herramienta fundamental para educar y salvar vidas”.
En el lanzamiento internacional, Barbie también rindió homenaje a la instructora Robin Arzón (EE.UU.) y a la modelo Lila Moss (Reino Unido), quienes ya cuentan con sus propias muñecas Barbie inspiradas en ellas, consolidando el alcance global de esta línea.
Barbie Fashionistas: diversidad y representación
Con esta incorporación, la línea Barbie Fashionistas suma ya más de 175 modelos diferentes, con diversidad en tonos de piel, cuerpos, texturas de cabello, discapacidades y estilos. Entre ellas se encuentran muñecas con audífonos, síndrome de Down o ceguera, reafirmando el compromiso de Mattel con la inclusión y la representación real en el juego. Las Barbie Fashionistas 2025, incluida la muñeca con diabetes tipo 1, están disponibles en la Tienda Mattel y en los principales minoristas del país.