Google anunció durante la Think Week en Nueva York importantes novedades para anunciantes de todo el mundo, incluida España. Entre los anuncios, destaca el lanzamiento en versión beta de AI Max para campañas de búsqueda, junto con mejoras en herramientas de contenido creativo y generación de activos visuales que prometen transformar cómo se diseñan, optimizan y ejecutan las campañas publicitarias.
AI Max para campañas de búsqueda: rendimiento sin sacrificar control
La nueva función AI Max for Search permite que los anunciantes integren lo mejor de la IA de Google en sus campañas en el Buscador. Entre las mejoras se incluyen un mejor emparejamiento de términos de búsqueda (search term matching), la expansión automática de URLs finales para que la página de destino esté más alineada con la intención del usuario, y una optimización creativa de titulares y descripciones. Según Google, los anunciantes que activen AI Max pueden esperar hasta un 14 % más de conversiones o del valor de las conversiones manteniendo un coste por acción (CPA) o retorno de inversión publicitaria (ROAS) similar al actual.

Además, la beta integra experimentos directamente en el flujo de campaña, lo que facilita probar variaciones, obtener insights y aplicar ajustes sin complicaciones. También se ha introducido una nueva función llamada guías de texto que permitirá a los anunciantes dar directrices claras a la IA para que los textos generados se ajusten al tono, estilo y necesidades específicas de la marca.
Demand Gen: herramientas creativas con IA generativa para contenido visual
Otra de las mejoras anunciadas tiene que ver con Demand Gen, la línea de campañas de Google que sirve anuncios visuales multi-formato en plataformas como YouTube, Shorts, Discover y Gmail. Gracias a la IA generativa, ahora Asset Studio y otras herramientas pueden generar contenido visual de alta calidad de forma automática o semiautomática, incluyendo versiones verticales o cuadradas de vídeos horizontales, así como vistas previas de páginas de destino para anuncios.

Se mejoran también las imágenes: los activos se optimizan automáticamente y se ofrecen variantes adaptadas a distintos formatos y dispositivos. Los anunciantes pueden obtener sugerencias de titulares y descripciones optimizadas, editarlas, y compartirlas con sus equipos de forma fluida dentro de sus cuentas activas. Este conjunto de herramientas pretende reducir la carga creativa y permitir que las campañas escalen más rápido sin perder coherencia ni calidad estética.
Ventajas, disponibilidad y para quiénes funcionan
Las funciones anunciadas, como AI Max, están disponibles por ahora en beta y Google espera que se generalicen para todos los anunciantes hacia el tercer trimestre de 2025.
Las mejoras creativas de Demand Gen ya están desplegándose en algunas cuentas, especialmente aquellas que generan contenido visual constante y tienen múltiples formatos activos. Empresas con presupuestos medios a altos, que manejan campañas en video o imagen de forma habitual, serán las que más saquen partido de estos avances.
Entre los beneficios más destacados se cuentan:
- Mayor alcance gracias a palabras clave ampliadas y matching mejorado.
- Más flexibilidad creativa con guías de estilo/texto y variantes automáticas para distintos formatos visuales.
- Optimización más rápida de campañas al incorporar experimentos integrados y versiones automáticas de vídeos e imágenes.