Madrid se prepara para una de las citas más esperadas del calendario cultural: la VIII edición del Festival Cine por Mujeres Madrid, que tendrá lugar del 28 de octubre al 9 de noviembre de 2025. Durante trece días, la capital será el epicentro del mejor cine dirigido por mujeres, con una programación de más de 70 largometrajes de ficción y documental que combinan estrenos nacionales e internacionales.
La cita, que se consolida como un referente en la industria audiovisual, reunirá a directoras, creadoras y profesionales en torno a un objetivo común: dar visibilidad al talento femenino y fomentar la equidad en todas las etapas de la creación cinematográfica.
17 sedes para una ciudad de cine
El festival desplegará su programación en 17 sedes emblemáticas de Madrid, lo que convierte la ciudad en una gran pantalla cultural. Entre los escenarios principales destacan Cineteca Madrid y Sala Berlanga, que acogerán la Competición Internacional y la Competición Española, respectivamente.

Otros espacios como la Academia de Cine, Casa de América, Fundación Casa de México, Instituto Francés, Goethe Institut, Museo Thyssen Bornemisza, Palacio de la Prensa o Sala Equis completan un mapa que confirma la vocación plural y abierta del certamen.
Francia, país invitado en la sección FOCUS
La sección FOCUS 2025 estará dedicada a la cinematografía francesa, con 8 largometrajes seleccionados, todos ellos estrenos en Madrid y algunos en España. Dirigidas por voces femeninas emergentes y consolidadas, estas obras reflejan la vitalidad del cine galo contemporáneo.
El Instituto Francés y la Academia de Cine serán las sedes principales de esta programación, mientras que la gala inaugural tendrá lugar en los cines Cinesa Proyecciones, donde se proyectará una de las películas más esperadas de la temporada.
Más allá de las proyecciones: actividades y formación
El festival no se limita a mostrar películas: su esencia también está en el intercambio de ideas y la formación. Habrá mesas redondas, coloquios, clases magistrales y encuentros con profesionales del ámbito nacional e internacional. Estas actividades buscan generar espacios de reflexión y promover la igualdad en la industria audiovisual.
Cine accesible dentro y fuera de las salas
Para quienes no puedan desplazarse hasta Madrid, el Festival Cine por Mujeres ha reforzado su vertiente digital. FILMIN ofrecerá parte de la programación en línea, mientras que 8madrid TV emitirá un ciclo especial dedicado a mujeres directoras.



De esta manera, el festival garantiza que su alcance se extienda más allá de las butacas físicas, acercando el cine hecho por mujeres a públicos de toda España.
Un compromiso consolidado desde 2018
Desde su creación, el Festival Cine por Mujeres Madrid ha sido un altavoz para el cine femenino y un espacio de encuentro intergeneracional. Con siete ediciones previas a sus espaldas, se ha posicionado como un evento cultural clave, apoyado tanto por instituciones públicas como privadas que apuestan por la cultura y la igualdad.