El nuevo OnePlus Nord 5 aterriza en España con un precio de salida desde 499 €, situándose en esa franja media-alta en la que otros ofrecen compromisos, pero OnePlus juega con cartas de flagship. Disponible en tres acabados muy diferenciados —Marble Sands (blanco perlado), Dry Ice (azul hielo) y Phantom Grey (negro mate elegante)— este modelo no solo apuesta por los materiales premium, sino que viene dispuesto a competir contra lo más exclusivo del mercado móvil.
Diseño: minimalismo elegante con sello propio
El OnePlus Nord 5 es de esos terminales que llaman la atención nada más tenerlo en la mano. Con 211 gramos de peso y apenas 8,1 mm de grosor, logra un equilibrio muy bien conseguido entre comodidad y robustez. Los bordes suavizados se sienten agradables y el agarre transmite seguridad tanto en vertical como en horizontal, algo que se agradece cuando se usa para ver series o jugar durante largos periodos.

Su pantalla plana de 6,83 pulgadas viene protegida con Gorilla Glass 7i, y los marcos son mínimos (1,65 mm), lo que deja un frontal muy limpio. A esto se suma la certificación IP65, que garantiza resistencia frente a polvo y salpicaduras, aportando tranquilidad en el uso diario.
La parte estética también merece mención: OnePlus ha trabajado bien la paleta cromática. El Marble Sands refleja la luz como arena blanca iluminada por el sol, el Dry Ice recuerda a reflejos glaciales sobre el agua, mientras que el Phantom Grey apuesta por un negro profundo que transmite sobriedad. En un mercado en el que casi todos los móviles parecen clones, este Nord 5 destaca con personalidad propia.

La pantalla OLED de 1.5K (2800 × 1272 px) brilla con fuerza: no solo por su resolución y sus 144 Hz de tasa de refresco, sino también porque alcanza hasta 1.800 nits de brillo máximo, garantizando visibilidad incluso a pleno sol. La experiencia visual es fluida y vibrante, tanto en juegos como en navegación diaria.

Configuración: potencia de flagship sin pagar lo que cuesta un flagship
En el interior, OnePlus ha querido dar un golpe sobre la mesa. El Snapdragon 8s Gen 3 es el procesador encargado de llevar la experiencia al siguiente nivel. Se trata de un chip de 4 nm con un núcleo de rendimiento a 3.0 GHz, cuatro núcleos de alto rendimiento y tres de eficiencia. La combinación, junto con la GPU Adreno 735, permite mover juegos exigentes con gráficos avanzados y aprovechar tecnologías como el ray tracing.

Las opciones de RAM van desde los 8 GB hasta los 12 GB LPDDR5X, con memoria interna de 256 o 512 GB en formato UFS 3.1. Esto se traduce en transiciones rápidas, multitarea fluida y una gestión del sistema que, junto con OxygenOS 15 basado en Android 15, se siente muy estable.
Conexiones
El Nord 5 también apuesta por la conectividad completa: 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.4 y NFC. Y aunque se echa en falta la compatibilidad con eSIM o la carga inalámbrica, sí incorpora detalles útiles como el Plus Key, un botón lateral programable que sustituye al clásico Alert Slider. En tu caso, lo configuraste para cambiar el modo de sonido, pero puede personalizarse para lanzar la cámara, la linterna, la grabadora, el traductor o incluso guardar contenido de pantalla. Es un acierto que suma en ergonomía y personalización.

El apartado fotográfico no se queda atrás. En la trasera monta un sensor principal Sony de 50 MP con estabilización óptica (OIS) y un gran angular de 8 MP, mientras que en el frontal sorprende con otros 50 MP para selfies. El resultado es un sistema de cámaras que compite directamente con terminales mucho más caros: selfies con gran nivel de detalle incluso en baja luz, colores naturales y vídeos en 4K a 60 fps con ambas cámaras.
Eficiencia energética: dos días de uso sin miedo
La batería es otro de los apartados que sorprenden. Con 6.800 mAh, el Nord 5 aguanta fácilmente casi dos días de uso intensivo. En tu experiencia personal, ha llegado a dar unas 16 horas de pantalla activa combinando trabajo, redes sociales y edición de vídeo, una cifra que pocos dispositivos alcanzan.

La carga rápida de 80 W SuperVOOC cumple lo prometido: en apenas una hora el dispositivo pasa del 1% al 100%. Y lo más importante, no se perciben sobrecalentamientos graves gracias a la gestión térmica mejorada y al modo Bypass Charging, que hace que en sesiones de juego el móvil tire directamente de la corriente sin castigar la batería.
El resultado es un móvil que no solo ofrece autonomía, sino que también protege la salud de la batería a largo plazo gracias a la tecnología Battery Health Engine, que asegura más del 80% de capacidad incluso tras cuatro años de uso diario.
Valoración: el móvil que me hizo abandonar Apple
Después de más de siete años usando iPhone, confieso que el OnePlus Nord 5 me ha hecho dar el salto definitivo a Android. Y no es una afirmación gratuita: este modelo reúne todo lo que le pediría a un flagship, pero sin obligarme a gastar más de 1.000 euros.
Lo primero que destaco es la comodidad en mano: con sus 211 g, es ligero y se siente muy equilibrado, incluso en sesiones largas de gaming. La fluidez entre OxygenOS 15 y iOS apenas muestra diferencias; ambos sistemas van igual de rápidos, pero la capa de OnePlus me ha dado más libertad para personalizar iconos, fondos, animaciones y navegación. Esa capacidad de adaptación hace que sienta al Nord 5 más mío.
Reproducción
La pantalla de 144 Hz es una maravilla. Ya sea jugando o haciendo scroll en redes sociales, la experiencia es más suave que la de muchos terminales premium. Y en exteriores, bajo el sol del mediodía en verano, he comprobado que se ve mejor que un iPhone, con colores vivos y sin comprometer la legibilidad.



En cuanto a las cámaras, OnePlus ha sabido dar el golpe justo. El selfie de 50 MP juega en la misma liga que los flagships de Apple y Samsung. La calidad es excelente, los detalles se mantienen y la luminosidad sorprende incluso en interiores. Es un apartado en el que, sinceramente, no esperaba tanto.
La batería, por su parte, es una de las más fiables que he probado. He llegado a dos días de uso sin preocuparme, y con una carga completa en apenas una hora, nunca siento ansiedad por quedarme sin batería.
Personalización completa
El Plus Key me parece un avance: cada usuario puede decidir qué acción le resulta más útil. En mi caso lo uso para cambiar modos de sonido, pero la versatilidad es tal que lo convierte en un añadido que echo de menos cuando vuelvo a otros terminales.
Resumiendo, el OnePlus Nord 5 es un dispositivo versátil que recomiendo a cualquier tipo de usuario: desde gamers exigentes que buscan gráficos a 144 Hz, hasta creadores de contenido que necesitan una cámara fiable, o trabajadores que dependen de un dispositivo seguro y con autonomía de sobra. En un mercado tan saturado, OnePlus ha conseguido algo que parecía imposible: ofrecer un terminal distinto, con carácter y al mismo tiempo con la solvencia de un flagship.
Por todo ello, puedo decir que este es el mejor móvil Android que he probado. OnePlus no solo ha conseguido que abandone Apple, sino que lo haga convencido de que la experiencia puede ser igual de fluida, más personalizable y con un precio mucho más justo.