Álvaro Soler vuelve a sorprender con una colaboración que promete marcar su nueva etapa artística. El próximo 29 de agosto publica Lo Que Pasó, Pasó, un single junto a Marta Santos que fusiona raíces flamencas, vibraciones mediterráneas y letras cargadas de reflexión. El tema es además uno de los anticipos de su esperado álbum EL CAMINO, que verá la luz el 10 de octubre.
La canción nació en una intensa sesión de composición en Madrid y refleja una de las propuestas más españolas de la trayectoria del artista. “Musicalmente, es una de las canciones más españolas que he publicado hasta ahora – con raíces flamencas y una energía especial. Marta es la artista perfecta: su esencia es mágica y nuestras voces armonizan de una forma que me resulta completamente fascinante”, asegura Soler.
Marta Santos, la voz revelación
En apenas unos años, Marta Santos se ha consolidado como una de las artistas emergentes más potentes de la escena nacional. Con un estilo que viaja entre el pop, el soul y el flamenco, y con más de 445 millones de streams en Spotify, ha conquistado tanto en plataformas como en directo, destacando su debut en el Teatro Circo Price de Madrid. “Hay canciones que te enamoran, otras que te emocionan y te sacan lágrimas – de tristeza o de felicidad. Lo Que Pasó, Pasó simplemente me hace flotar y dejarme llevar. En mi próxima vida no me perdería volver a conocerte, Álvaro… y esta canción nos ha unido para siempre”, confiesa la artista.

Un mensaje de esperanza
Con una pregunta en el centro – ¿Qué harías diferente en tu próxima vida? – el single aborda las relaciones, las experiencias y la manera de afrontar el pasado. “Lo que pasó, pasó, y debemos dejarlo atrás para mirar hacia adelante con positividad. Lo que hoy duele, mañana ya no tendrá el mismo significado”, explica Soler, convencido de que la canción se convertirá en un himno esperanzador para su público.
Lo Que Pasó, Pasó es solo un adelanto del universo que Álvaro Soler prepara con EL CAMINO, un álbum que habla de amor, sanación, unión y confianza en un mundo en transformación. En él, instrumentos tradicionales se mezclan con sonidos modernos en un viaje estilístico que transita entre el pop, el latin y la world music.