Sala Montjuïc. Fotografía cedida
Sala Montjuïc. Fotografía cedida

Sala Montjuïc cierra su edición más multitudinaria

Una edición lejos de la montaña de Montjuïc

La 23ª edición de Sala Montjuïc ha terminado con cifras de récord y una respuesta excepcional del público. Más de 50.000 espectadores han disfrutado de las 18 noches de cine al aire libre celebradas en el nuevo espacio de Les Tres Xemeneies, en Sant Adrià de Besòs. El cambio de ubicación ha sido todo un acierto: tanto el público como las entidades locales han aplaudido el traslado, y nueve de las sesiones colgaron el cartel de «entradas agotadas», consolidando a este evento como uno de los imprescindibles del verano barcelonés.

Cine, música y gastronomía en una experiencia cultural única

La fórmula ganadora de Sala Montjuïc ha vuelto a conquistar: películas en pantalla grande bajo las estrellas, música en directo y una cuidada oferta gastronómica. La programación de este año ha incluido desde estrenos como A Complete Unknown de James Mangold hasta éxitos recientes como Anora, clásicos de culto como Old Boy y títulos imprescindibles como Blade Runner, Forrest Gump o El apartamento. Como es tradición, la noche de clausura mantuvo el misterio con una película secreta, descubierta entre pistas lanzadas a través de redes sociales.

Concierto en la Sala Montjuïc. Fotografía cedida
Concierto en la Sala Montjuïc. Fotografía cedida

El cartel musical ha sido otro de los grandes reclamos, con actuaciones destacadas de artistas como Lluki Valverde, Rumberto, La Prenda Roja y Marta Garrett. Además, se ha reforzado la colaboración con el Festival Grec, ofreciendo noches de programación conjunta que han sido especialmente celebradas por el público.

Impulso al cine en catalán y compromiso social y ecológico

Esta edición también ha dado espacio al cortometraje en versión original catalana (VOC), una iniciativa de Òmnium Cultural para visibilizar la creación audiovisual en catalán. Entre los títulos proyectados estuvieron Sushi, de Iván Morales, y Blava Terra, de Marine Auclair.

Comprometido con el medioambiente y la inclusión social, Sala Montjuïc ha vuelto a contar con opciones de comida sostenible de la mano de Rasoterra, Mosquito y Fest Food. Además, ha colaborado una vez más con Apropa Cultura, facilitando el acceso al festival a colectivos en riesgo de exclusión.

Sala Montjuïc confirma con esta edición que sigue siendo mucho más que cine al aire libre: es un encuentro cultural que transforma el verano barcelonés en una experiencia colectiva, vibrante y accesible.