El Festival SonRías Baixas celebra su día fuerte con Judeline, Delaporte y Alizzz

La jornada de ayer fue la más extensa del festival

Ayer sábado 2 de agosto tuvo lugar en Bueu la tercera jornada del festival SonRías Baixas, que celebra este año su 22ª edición y que por primera vez se prolonga hasta una cuarta jornada, prevista para hoy domingo.

Una Sesión Vermut con el público totalmente entregado

La jornada de ayer fue la más extensa del festival, comenzando desde mediodía con la esperada Sesión Vermut protagonizada por Sabela y The Rapants. La artista de Ourol fue la encargada de abrir el escenario de As Lagoas, donde ofreció un show cargado de energía pop electrónica repasando sus últimos singles y el álbum Ceniza.

Poco después, The Rapants regresaron al mismo escenario que ya llenaron el año pasado, protagonizando uno de los momentos más vibrantes del día: pistolas de agua, “O Avión” coreado por decenas de personas alzadas en el aire y un final apoteósico con gritos unánimes de “¡Escenario Principal!”.

Alizzz y Judeline: emoción, identidad y vanguardia sobre el escenario

En el Escenario Fest Galicia, Alizzz abrió la tarde con su característico sonido, donde mezcló guitarras noventeras y producción innovadora. Presentó temas de sus discos Conducción temeraria y Tiene que haber algo más, conquistando al público con letras cotidianas que despertaron más de una identificación emocional.

Alizzz. Fotografía de Javier Bragado
Alizzz. Fotografía de Javier Bragado

A continuación, Judeline tomó el relevo con una actuación que confirmó su proyección internacional. La artista de Caños de Meca apareció suspendida en un columpio, rodeada por un cuerpo de baile hipnótico. Interpretó temas de su debut Bodhiria junto a hits como “Canijo” o “Zahara”, dejando claro por qué es una de las artistas más prometedoras del panorama actual.

Judeline. Fotografía de Aigiboga
Judeline. Fotografía de Aigiboga

Delaporte se despiden con un directo catártico y electrizante

Delaporte, que ya habían anunciado un parón tras el verano, ofrecieron una actuación cargada de emoción. Con su último disco Déjate caer como eje, el dúo madrileño fusionó techno, pop y electrónica para provocar una auténtica catarsis colectiva, con el público entregado en cada beat. Una despedida temporal que se vivió con intensidad.

Delaporte. Fotografía de Javier Bragado
Delaporte. Fotografía de Javier Bragado

La escena emergente toma fuerza con Maestro Espada y Capital Voskov

Desde Murcia, Maestro Espada sorprendieron con un directo potente que mezcló distorsión, folklore y electrónica. Presentaron su disco homónimo en una propuesta vanguardista sin renunciar a sus raíces.

Maestro Espada. Fotografía de Rocio Cibes
Maestro Espada. Fotografía de Rocio Cibes

En el Escenario El Águila, los gallegos Capital Voskov abrieron con su elegante indie y el tema “Abrir el juego”. Le siguieron GRISO, con Eric presentando los temas de Lunático, y Sobrezero, desde Madrid, cerrando con energía y contundencia.

Capital Voskov. Fotografía de Javier Bragado
Capital Voskov. Fotografía de Javier Bragado

Kike Varela DJ puso el broche con una sesión para no dejar de bailar

La noche culminó con Kike Varela DJ, que mantuvo la fiesta viva con una sesión cargada de electrónica y grandes éxitos, ideal para quienes querían seguir bailando hasta el final.

Kike Varela. Fotografía de Javier Bragado
Kike Varela. Fotografía de Javier Bragado

Hoy, domingo, el festival cerrará su edición con una jornada muy esperada, encabezada por Dani Fernández, Carlos Ares, Niña Polaca, Marlena, Nena Daconte, Pipiolas y el regreso de NDLR, prometiendo una clausura por todo lo alto.