Ambiente BRIDGE DISTRICT FESTIVAL
Terrazeo

Barcelona se transforma en un epicentro creativo con el regreso del Bridge District

La cultura como motor de transformación social

El 18 y 19 de octubre de 2025, la ciudad de Barcelona acogerá la tercera edición del BRIDGE DISTRICT FESTIVAL, un evento que combina música, arte, tecnología y comunidad en un mismo espacio. Será en laMercedes, con horario de 13h a 23h ambos días. Las entradas ya están a la venta desde el 30 de julio a través de la web de los organizadores.

Impulsado por Bridge 48, Poblenou Urban District y Proactiv Entertainment, el festival da un salto de escala en su propuesta y se consolida como una cita imprescindible para quienes buscan una experiencia cultural diferente, multidisciplinar y conectada con el presente.

Un puente entre creatividad, tecnología y comunidad

Con un enfoque que trasciende el simple entretenimiento, BRIDGE DISTRICT FESTIVAL se presenta como un ecosistema donde conviven la música, la innovación, la tradición y la identidad colectiva. Bajo una narrativa visual marcada por la aparición de una criatura que representa el cruce de mundos, el evento invita a los asistentes a activar un espacio de transformación constante. La propuesta bebe de influencias ancestrales, se actualiza con tecnología de vanguardia y promueve un diálogo directo entre disciplinas, personas y territorios.

Cartel promocional del BRIDGE DISTRICT FESTIVAL

Una experiencia con ocho ejes temáticos

La edición de 2025 contará con seis áreas de actividades y cinco escenarios, donde se desplegarán los contenidos organizados en ocho grandes bloques: Música, Tecnología, Arte Digital, Arte Urbano, Arte Plástico, Urban Talks, Moda y Gastronomía. La combinación de conciertos, DJ sets, debates, performances, instalaciones y propuestas culinarias hará que los asistentes puedan explorar y vivir la cultura de forma completa y sensorial, con una programación pensada para todos los públicos.

Un festival con propósito: creatividad, ciudad y futuro

Ambiente BRIDGE DISTRICT FESTIVAL
Ambiente con DJ

Detrás de esta propuesta hay una filosofía clara: la cultura como motor de transformación social. Hernán Herrera, CEO de Bridge 48, lo resume así: “La música motoriza las artes y la cultura; por eso construimos puentes, no muros”. A su visión se suman Claudia Costa y Gloria Morera, de Poblenou Urban District, quienes destacan el poder del festival para “enlazar patrimonio, tecnología y sostenibilidad desde una mirada colectiva”. Desde Proactiv Entertainment, Nicolás Renna subraya el valor de una propuesta “multidisciplinar, vibrante y conectada con la comunidad”.

El cartel de artistas y las novedades de esta edición se anunciarán en las próximas semanas, pero la invitación ya está abierta: vivir dos días de cultura viva, donde el arte se celebra sin fronteras.