Viajamos hasta Brasil y Argentina con esta película de comedia estrenada en Netflix. En «Casi familia» conocemos a Mariana, la hija de Otavio, que vive en Brasil y es una gran violinista como lo era su madre. Cuando le conceden una beca para estudiar en Europa, viaja a París con el fin de seguir su carrera y sus sueños y encontrar trabajo en la Ciudad de la Luz.
Cuando regresa a casa tres años después vuelve con noticias: tiene novio, Miguel. Pero este no es francés como esperaba su familia, sino argentino y músico igual que ella. Por lo que la familia al completo: su madrastra, su hermanastro y su padre deberán viajar hasta Bariloche para conocer al novio y a su familia. Algo que no hace mucha gracia a Otavio que esperaba que su hija se quedara a vivir en Brasil.
Conocer a la familia de él desencadenará la locura

Nada más llegar comienzan los problemas cuando Otavio, que no imaginaba que fuera a hacer tanto frío no se ha llevado ropa de abrigo y le toca ponerse la de su mujer. Cuando conoce a su consuegro, Héctor, ambos tratan de sonreír y de ser amables, pero los roces empiezan desde el primer momento. Ambos quieren que sus hijos vivan cerca de ellos, no les gusta el país del otro y tienen opiniones muy diferentes sobre el futuro de sus hijos y sobre muchas otras cosas que harán que sus discusiones a veces sean interminables.
Mariana y Miguel tienen claro que quieren volver a Europa para vivir, ya que allí tienen más oportunidades laborales. A sus padres esto no les gusta nada, y están dispuestos a cambiar sus ideas sin importar lo que cueste.
Dos negocios opuestos, dos opiniones diferentes de casi todo
El padre de Miguel tiene una gran empresa hotelera, mucho dinero e influencias tanto en política como en el conversatorio de su ciudad. Mientras, por otro lado, Otavio quiere que su hija vuelva con él y toda la familia a Brasil y que se quede a trabajar allí, cerca de su familia.
Las madres, por otro lado, tratan de hacer que ambos padres se lleven mejor, ya que ellas han establecido una bonita amistad. Pero ellos no tienen interés en ser amigos por lo que mientras uno espía a la exnovia de Miguel buscando secretos que les hagan romper, otro intenta convencer a su hijo ofreciéndole una casa y un gran trabajo para ambos en su país natal. Sin pensar en las consecuencias de sus actos ni en sus propios hijos.

Cuando las cosas se ponen tensas entre Mariana y Miguel por su culpa, tanto Héctor como Otavio trataran de arreglarlas, aunque quizás sea muy tarde para hacerlo. Mariana tiene las cosas muy claras y no quiere dejar que nadie le quite sus sueños ni sus oportunidades, Miguel tampoco quiere renunciar a sus sueños ni a su futuro juntos, pero los miedos de ambos, las inseguridades, las mentiras de sus padres, los secretos y algún que otro lío más harán que las escenas cómicas se entrelacen con otras más tiernas, intrigantes y tensas.
La crítica de «Casi familia»
La película tiene un ritmo muy ameno y el reparto consigue meterse en la piel de cada personaje dejándonos con una sonrisa y bordando sus papeles a la perfección. Con los que te partirás de risa. Además de disfrutar de una música y unos personajes secundarios que llaman la atención, siendo interesantes y divertidos.
La película, disponible en Netflix, está rodada en Bariloche, Argentina, y nos muestra unos paisajes preciosos durante toda la cinta. Protagonizada por Júlia Svacinna (Viviendo mi película), Simón Hempe (La sociedad de la nieve), Leandro Hassum (Amor sin medida), Gabriel Goity (El encargado), Mariela Pizo (Bia: Un mundo al revés) y Katrina Ramil (Os Sapos) entre otros. Todos ellos componen un elenco que se compenetra en cada escena.