Spotify ha revelado hoy las canciones de artistas españoles más reproducidas fuera del país durante el primer semestre de 2025. Una lista que confirma el dominio del género urbano y el peso de las nuevas voces en la proyección internacional de la música en español.
La artista catalana Bb trickz encabeza el ranking con “Super”, un tema que ha sido un fenómeno global especialmente en México y Estados Unidos. Le siguen Bad Gyal y Trueno con “Angelito”, y Rvfv, Morad y Rels B con “Corazón Puro”, completando un podio donde el género urbano es protagonista absoluto.
El listado también incluye dos colaboraciones de alto impacto de Alejandro Sanz: “Hoy no me siento bien” con Grupo Frontera y “Bésame” con Shakira, así como “El vino de tu boca”, uno de sus temas en solitario más recientes. Por su parte, Enrique Iglesias aparece con “Tamo Bien”, junto a Pitbull y AmChino.
Lo urbano se escucha mucho en Spotify
El canario Quevedo destaca como el artista con mayor presencia en la lista de Spotify, con nada menos que seis canciones. Entre ellas: “SOLEAO” con Myke Towers, “YO y TÚ” con Ovy On The Drums y Beéle, “Romeo y Julieta” con Eladio Carrión, “Still Luvin” con Delaossa y Bigla The Kid, “Nena Sad Remix” y “GUAYA” junto a Lucho RK.

Morad, otro de los nombres más fuertes del ranking, suma cuatro apariciones: además de “Corazón Puro”, destacan “RS6” con DYSTINCT, “Olvidar” y “Tutto Bene”, colaboración con Dardan.
JC Reyes también pisa fuerte con tres temas en colaboración: “FLIPA” con Dei V, “NINFO” con De La Rose y MC Menor JP, y “REMEDIO” con Pirlo.
Grandes dentro y fuera del país
Entre las voces femeninas, Lola Indigo se posiciona con el potente remix de “LA REINA”, junto a Maria Becerra y Villano Antillano. También figura Aitana, que cierra el ranking con tres canciones de su disco CUARTO AZUL: “6 DE FEBRERO”, “SEGUNDO INTENTO” y “SENTIMIENTO NATURAL”, esta última en colaboración con Myke Towers.

Completan la lista otros nombres como Omar Courtz (con Bad Gyal en “Comernos”), ORO600 y Duki (en el remix de “Nena Sad”), 8belial y Virtual Flavor (“Orilla”), Eladio Carrión (también con “Me Muero”, junto a Lia Kali), Sen Senra y Ed Maverick (“Ya No Te Hago Falta”), Milo J y Munic HB (“NO NO”), y Yapi, que cierra el top 30 con “¿Dónde te escondes?”.
La variedad de artistas y estilos demuestra que la música española continúa ganando fuerza más allá de sus fronteras, con nuevas generaciones que no solo destacan en casa, sino que también marcan tendencia a nivel global.