Del 10 al 13 de julio, una veintena de bares y restaurantes del Raval ofrecerán tapas con bebida por solo 5 euros. Los asistentes podrán votar la mejor propuesta y ganar una comida para dos personas.
Tras el éxito del año pasado, la Ruta de Tapas del Raval vuelve con más fuerza que nunca. En el corazón de uno de los barrios más vibrantes de Barcelona, esta segunda edición se celebrará del 10 al 13 de julio en el marco de la Festa Major del Raval. Una cita gastronómica que promete recorrer los sabores más auténticos del barrio a través de una veintena de locales con alma.

Esta iniciativa, impulsada por l’Eix Comercial del Raval, pone en valor la cocina de siempre, la de casa, la que se cuece a fuego lento, con mimo y con historia. Por solo 5 euros, los asistentes podrán degustar tapas clásicas o reinventadas, siempre con raíces y acompañadas de bebida. Además, tendrán la posibilidad de votar su tapa favorita y participar en el sorteo de una comida para dos personas en el restaurante ganador.
Tapas con alma, cocina con memoria
El espíritu de esta nueva edición es claro: rendir homenaje a la cocina con raíces, aquella que conecta generaciones y celebra el producto local. En un año en el que Cataluña ostenta el título de Región Mundial de la Gastronomía, el Raval no podía quedarse atrás.

Cada local participante ofrece una propuesta que fusiona tradición y mirada cosmopolita, fiel al carácter del barrio. Desde recetas de las abuelas hasta versiones creativas con guiños internacionales, las tapas se convierten en una declaración de intenciones: aquí se sigue cocinando como siempre, pero con los ojos puestos en el futuro.
El “Passaport de Tapes”: vota y gana
La mecánica es sencilla y participativa. Los comensales podrán recoger su “Passaport de Tapes pel Raval” en cualquiera de los establecimientos adheridos. Por cada tapa consumida, se obtiene un sello. Al reunir ocho o más, el pasaporte se puede entregar en cualquier local participante y así emitir el voto por la mejor tapa.

Todos los pasaportes válidos entrarán en el sorteo de un suculento premio: una comida o cena para dos personas (valorada en hasta 80 €) en el restaurante ganador. Los nombres de los ganadores —tanto del premio como de la mejor tapa— se anunciarán entre el 15 y el 20 de julio en las redes sociales del Eix Comercial del Raval.
Del recetario tradicional a los sabores del mundo
Entre las propuestas de esta edición hay verdaderas joyas gastronómicas. El Nou Cafetí homenajea a las madres con sus Buñuelos de bacalao de la mamá Rosario, mientras que Bar La Ravala apuesta por la croqueta de carn d’olla, puro sabor familiar.









No faltan los clásicos de siempre como las bravas del Bar Mendizabal, la bomba de rabo de toro y chipotle en Casa Leopoldo, o la Coca de Recapte con escalivada y anchoas en el histórico Bar Marsella, fundado en 1820.









En el apartado más marinero, destacan el Pulpo con habas y cebolla caramelizada de El Magraner Boig, los mejillones de autor en La Monroe (en versión ceviche con mango y maíz) o los tradicionales Mejillones de Anna en Bar Atlanta.










La reinterpretación también tiene su espacio: desde los Huevos rellenos de atún de Bar Resolís, hasta las versiones de la Gilda con atún rojo y romesco en 78/33 o la Paloma de ensaladilla rusa en clave moderna de La Prudencia del Raval.
Un viaje sin salir del barrio
El Raval siempre ha sido un cruce de caminos, y su cocina también lo refleja. Bianco Noir nos lleva de viaje con un dúo de samosas, Bar Costa reinterpreta el estofado con un tataki de ternera con especias árabes, y en Fat Cat Raval sorprenden con un patacón de carrillera con salsa casera de gochujang.


















Los sabores mexicanos llegan de la mano de Chula Vista y su taco de shiitake con cebolla, mientras que en Las Fernández se atreven con una mandonguilla de mole con huitlacoche y maíz tierno.
Por su parte, Na Mindona opta por una tapa de pollo en escabeche de naranja y romero, una combinación que resume a la perfección el alma de esta ruta: tradición mediterránea con una pizca de innovación.
Redescubrir el barrio bocado a bocado
La Ruta de Tapas del Raval 2025 es mucho más que una propuesta gastronómica. Es una celebración de la identidad del barrio, un homenaje a sus vecinos, sus historias, su diversidad y su cocina. Una oportunidad única para recorrer el Raval con los cinco sentidos y descubrir, tapa a tapa, por qué este rincón de Barcelona late con tanto sabor.