El cantante y compositor Dellacruz, quién fue participante en el Festival de Benidorm, regresa con nuevo sencillo bajo del brazo. «Souvenir» es una basada en corte pop rock español con tintes a flamenco que cuenta una declaración de amor hacia su pareja. El tema no forma parte de un disco, por lo que hemos sabido tras hablar con él, pero no será el único lanzamiento que hará este 2025, de eso estamos seguros.
Dellacruz bienvenido a YOUNG. ¿Primer lanzamiento tras un año y lo haces colándote en la lista 100 España de Spotify, cómo te sientes?
La verdad que se agradece siempre que te dan ese apoyo las plataformas, porque es una manera también de impulsar la visibilidad de las canciones que vamos sacando los artistas. Y nada, supercontento, la verdad, también por la acogida que está teniendo el single dentro del público.
«Preferí disfrutar de la música en segundo plano»
Es un tema que sale del corazón, no hay duda. En un reel que has subido, has afirmado que se trata del tema más importante o más esperado de tu vida, ¿por qué, Dellacruz?
Creo que, en parte, se debe a mi participación el año pasado en el Benidorm Fest, que fue un lanzamiento que me puso en el foco de atención durante un tiempo. Después de eso, regresé a mi vida habitual como compositor, prefiriendo estar más en segundo plano. Quería volver a enamorarme de la música y de las canciones, y esperar el momento adecuado para sentirme lleno de energía y con ganas de destacar.
Entonces surgió esta canción, entre otras varias, pero tenía una corazonada de que algo especial pasaría con ella. Y así está sucediendo; la gente está conectando con ella, que es lo más importante.

¿Qué pasó después del Benidorm que necesitaste parar para volver a reconectarte?
Mira, te digo, al final hay muchísimo trabajo detrás de una exposición, es algo enorme, y el nivel de responsabilidad y estrés es muy alto. Una vez que terminas, también pasas por muchas emociones. Luego, tienes que volver a tu rutina diaria. En mi caso, afortunadamente, mi día a día sigue relacionado con la música. Pero necesitaba dar un paso atrás porque me encanta componer; disfruto muchísimo creando canciones. Necesitaba reconectar con mis inicios.
Con el Benidorm Fest conseguí muchas cosas, pero también sentí una mezcla de miedo e ilusión. Por un lado, pensaba: «¡Vaya, se está logrando mucho!», pero por otro, me daba cuenta de que lo que más me gusta es el proceso de componer con la esperanza de que algún día una canción conecte con la gente. No quería perder esa chispa.
Entonces, ¿eres más artista de estar detrás del micrófono que delante?
Yo digo que las dos, porque al final cuando estoy en un escenario también me lo disfruto mucho y cuando comparto las canciones con la gente también. Pero me encanta crear, o sea, me encanta. Disfruto muchísimo. Puede que sea la parte del proceso que más disfruto.
«Me voy a Ibiza a grabar una colaboración»
Necesito que hablemos de una afirmación que también has colgado en tus reels recientes. En este caso dices «Todo el día haciendo temas cursis», ¿quiere decir que hay más canciones en proceso?
La verdad es que se trata simplemente de un trend de TikTok, partes de una crítica y de repente, con un giro de cámara, todo se ve espectacular. No lo niego, amo tanto el amor como el desamor, y tengo varias canciones que reflejan eso. De hecho, justo antes de esta entrevista, estaba escuchando otra canción porque me voy a Ibiza a grabar una colaboración. Estaba pensando cuál lanzar como single, ya que tengo varias opciones.
Este año va a ser muy movido. No quiero ponerme la presión de estar en todas partes o lanzar singles constantemente. Lo que quiero es darle a cada canción su espacio, su trabajo y el cariño que merecen. Quiero que la gente disfrute del proceso. Por ejemplo, esta canción tiene un sonido más diferenciado de lo que venía haciendo. Si saco cinco o seis canciones seguidas, el impacto no sería tan fuerte y quizás no generaría la misma conexión.
Dellacruz, ¿va a haber disco?
Yo también me hago esa pregunta. Mi idea es lanzar un disco en 2026, pero quiero que tenga un sentido completo y esté muy bien estructurado. Parece que este nuevo sonido que he encontrado y que me llena tanto podría ser el camino a seguir. De momento, este sonido desembocará en un concierto mío en Madrid, que se realizará en mayo. Todavía no puedo confirmar la fecha exacta ni la sala, pero será en mayo seguro.
¿Perdona, hay concierto y avisas con apenas un mes?
Espero que todo vaya muy bien y que se sigan creando esas conexiones con las personas que escuchan mi música. Es un lujo poder vivir estas experiencias en las redes. La exposición del Benidorm Fest me ha permitido conocer a mucha gente y ponerles cara. De hecho, algunos ya son amigos.

¿Valió la pena Benidorm Fest en tu caso?
Considero que el Benidorm Fest tiene sus fallos, pero le estoy muy agradecido, tanto como compositor. Ya había participado el año de Famous componiendo la canción «La Lola», y creo que es muy importante porque crea vínculos y fusiones en la industria que quizás no se darían de otra manera. ¿Me explico?
Hablemos de esa colaboración que te hará viajar a Ibiza, ¿cómo surgió?
Es una colaboración internacional con una persona de allí que me invitó a trabajar con no quiero dejar así chico o chica todavía. Que me invitó a colaborar y bueno, va a dar lugar a llevar muy lejos de mi tierra, muy lejos de España y a ver qué va pasando.
¿Cómo es el proceso de grabación de una canción y su videoclip en tan poco tiempo?
Producir una canción puede llevar tiempo, depende de varios factores como la habilidad y el nivel de experiencia. En mi caso, cuando quedamos para una sesión, generalmente el artista ya tiene la canción casi terminada, solo faltan grabar las voces o hacer algunos ajustes.
«Me encanta volver a mi tierra» – Dellacruz
Regresando a «Souvenir», la canción que traes hoy, ¿Qué te gustaría ver en la foto de tu pared al final de tu carrera?
Cualquiera podría pensar en una mansión o un estadio lleno de gente, pero a mí simplemente me encantaría tener una foto. Ahora vienen mis padres y mi hermano a Madrid, hace mucho que no vienen por aquí. Los voy a llevar a un estudio a grabar.
¿Cómo es tu vida actualmente como compositor?
Vivo en Madrid, pero mi familia está en Tenerife. Siempre que puedo, me escapo para allá a verlos. Me encanta volver a mi tierra y desconectar de vacaciones.
Según vaya surgiendo el trabajo, ya sea como productor o compositor, a veces trabajo a distancia con encargos que me piden. Otras veces, me proponen colaborar con algún artista que está en la ciudad y probamos a hacer una sesión juntos.
«Se puede vivir muy bien haciendo el circuito de Canarias»
¿Notaste alguna vez el «techo de cristal» como artista canario?
Empecé a hacer música en Madrid. Cuando estaba en Canarias, no me dedicaba a la música, así que toda esta movida me pilló ya estando en Madrid. Durante la pandemia, intenté hacer música desde Canarias, pero todo era complicado en cualquier parte del mundo, incluso en Nueva York.
Entiendo lo que dice San Pedro: se puede vivir muy bien haciendo el circuito de Canarias, especialmente si lo haces bien.
¿Cómo te sientes en este momento de tu vida?
Estoy en una situación en el cual me siento muy contento desde que empezó el año. Tengo una filosofía de vida que me permite no afectarme por los problemas del día a día. Estoy en un momento muy ilusionante y soy más selectivo. Antes, quizás más inmaduro, sentía el querer estar en todas partes, pensando que si no asistía a una sesión de composición, me la perdería y no lo conseguiría.
¿Habrá gira este año, más allá del concierto de Madrid?
Pues mira, es una gran pregunta. Seguramente haré los conciertos con las radios y todas estas cositas que se va a hacer en verano. Y de momento voy a empezar por Madrid y probablemente Tenerife, ojalá haya más después.
¿Te genera ansiedad el concierto en solitario?
Pues mira, ahora mismo no, antes si puede que me daba algo de preocupación, porque no sentía que tuviera repertorio suficiente para llenar una hora de concierto. Ahora sí, por supuesto.
¿Qué aficiones tienes fuera de la música?
Pues mira, me gusta mucho jugar al pádel. Me gusta mucho. Yo creo que si no me hubiera dedicado a la música. Muy dedicado a algo.