Wyoming, Pastora Soler y Guitarricadelafuente los ganadores de los Ondas

Una edición marcada por relatos poderosos, diversidad generacional y un reconocimiento contundente al talento

Barcelona se prepara para recibir la 72ª edición de los Premios Ondas, que volverán a reunir lo más destacado del panorama audiovisual nacional e internacional. Este miércoles, el Gran Teatre del Liceu será el escenario donde se reconocerán veintiséis producciones y trayectorias que reflejan las transformaciones narrativas del año. Con más de 500 candidaturas procedentes de 18 países, los galardones volverán a situarse como un reflejo privilegiado del talento contemporáneo.

Los Ondas premian los relatos con impacto social

Por lo que hace en el apartado internacional, los premios distinguirán a figuras que han dado voz a realidades silenciadas. En cuanto a la radio, el argentino Alejandro Dolina será homenajeado por más de cuatro décadas de carrera. Se reconoce de esta forma su labor al frente de La venganza será terrible, programa de culto en la medianoche argentina. Para televisión, se premiará a “The Last Ride” (The Human Factor). Se trata de una producción de RAI Italia que retrata con fuerza poética y social la vida de personas sin hogar en Estados Unidos, con narración de Tom Waits.

Alejandro Dolina

Radio nacional: el valor de lo cercano y lo esencial

El ámbito radiofónico nacional volverá a ser protagonista. Versió RAC1 será premiado como mejor programa por sus dos décadas redefiniendo la actualidad desde el humor. Cafè d’Idees, de Gemma Nierga, recibirá el Ondas a mejor programa de proximidad por su compromiso con el periodismo pausado y riguroso.

Gemma Nierga en Cafè d’Idees
Gemma Nierga en Cafè d’Idees

También se reconocerá el papel crucial que jugó la radio durante el gran apagón del 28 de abril, cuando las emisoras sostuvieron la información del país en tiempo real. El formato Un libro, una hora, de la SER, obtendrá el galardón a mejor idea radiofónica por su trabajo de divulgación literaria. El veterano Isaías Lafuente será distinguido por su trayectoria profesional, mientras que el podcast Se llamaba como yo, firmado por Isabel Cadenas y producido junto a EITB Media, será elegido mejor podcast por su profundidad narrativa y valentía temática.

Publicidad radiofónica: creatividad con impacto

En el terreno publicitario, la campaña La radio lo hace todo inolvidable, de Pingüino Torreblanca para la AERC, se llevará el premio a mejor campaña por su tono didáctico y emocional. La agencia MONO Madrid será reconocida por sus campañas originales que han logrado acercar marcas y cultura popular desde el medio radiofónico.

Televisión nacional: diversidad de géneros y discursos

La televisión mostrará su pluralidad de enfoques con galardones que abarcan desde el entretenimiento a la ficción. Página Dos, de La 2, será premiado como mejor programa de entretenimiento por su apuesta constante por la literatura en televisión. RTVE recibirá el Ondas a mejor cobertura por su tratamiento informativo del fallecimiento del Papa Francisco y el Cónclave, liderado en gran parte por mujeres periodistas.

En el contenido de proximidad, El campo es nuestro, de Aragón TV, será galardonado por su retrato humano del mundo rural. El premio a mejor comunicador irá a parar a El Gran Wyoming, por su compromiso al frente de uno de los formatos más longevos del access prime. Alejandra Herranz, por su parte, será reconocida como mejor comunicadora por su liderazgo en el Telediario 1 de TVE.

El Gran Wyoming
El Gran Wyoming

Las ficciones también ocuparán un lugar destacado. La comedia Celeste, de Movistar Plus+, será premiada por su originalidad y su giro narrativo inesperado. En drama, los premios se repartirán entre Querer, por su retrato sobre la violencia sexual en el ámbito familiar, y Pubertat, de HBO Max y 3Cat, por su abordaje honesto y educativo del acoso adolescente.

Como mejor intérprete masculino en ficción se premiará a Secun de la Rosa, por su papel en Superestar. El elenco femenino de Furia —con Carmen Machi, Candela Peña, Claudia Salas, entre otras— será reconocido por la cohesión y profundidad de sus interpretaciones. El mejor documental será El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei, que visibiliza los testimonios de mujeres que abandonaron la institución.

Música: trayectorias sólidas y nuevas voces que emocionan

La música vivirá uno de los momentos más emotivos de la gala. El Premio Ondas a la trayectoria será para Pastora Soler, por sus treinta años de carrera y su evolución artística desde la copla hasta el pop, sin perder su identidad vocal.

GUITARRICADELAFUENTE
GUITARRICADELAFUENTE

El fenómeno musical del año será compartido entre Valeria Castro, que ha conectado con miles de oyentes gracias a su autenticidad y su disco el cuerpo después de todo, y Guitarricadelafuente, cuya propuesta sonora en Spanish Leather lo consolida como una de las voces con mayor proyección del panorama nacional.

El premio a mejor espectáculo, gira o festival recaerá en los LOS40 Music Awards Santander 2024, por su impacto cultural y su capacidad de reinvención como gala solidaria sin perder su ambición escénica.

Reconocimiento especial: el valor del periodismo social

El Premio Especial de la Organización será para Paco Lobatón, figura clave del periodismo de servicio público en televisión. Su trabajo en programas como Quién sabe dónde ha dejado una huella indeleble tanto en la audiencia como en el desarrollo de formatos informativos de alto impacto social.