OPPO Find X9 Series
OPPO Find X9 Series

OPPO se propone fabricar dispositivos más duraderos, resistentes y fluidos

La marca revela una nueva filosofía de calidad que afecta a cada producto

OPPO quiere que dejemos de pensar en los smartphones como dispositivos que “duran dos o tres años” y empieza a plantear un futuro en el que la calidad, la resistencia y el rendimiento a largo plazo sean el centro. En esa dirección apunta Apex Guard, una nueva suite tecnológica que la compañía acaba de presentar y que resume una idea muy simple: fabricar móviles capaces de aguantar más, funcionar mejor y hacerlo durante más tiempo.

La presentación tuvo lugar en el Campus Binhai Bay, su enorme sede global de I+D, donde OPPO mostró cómo está repensando todo el proceso de creación de sus dispositivos. La idea detrás de Apex Guard no es un componente o un truco puntual: es una filosofía que abarca materiales, procesos de fabricación, pruebas extremas y también software. Todo para que la experiencia del usuario se mantenga estable incluso después de años de uso.

Más resistentes, más fiables y preparados para durar

Apex Guard se basa en tres pilares que buscan elevar la calidad de los dispositivos en todas sus etapas.

En primer lugar, OPPO quiere que sus móviles soporten mucho mejor el día a día. Para ello está incorporando materiales más robustos, como acero de ultraalta resistencia o aleaciones de aluminio de grado aeroespacial, además de estructuras internas reforzadas como Armour Shield, que protegen el teléfono frente a golpes, caídas y desgaste. Esto no se queda en la teoría: la marca somete cada modelo a rondas de pruebas más exigentes que las habituales en la industria, con el aval de organismos como TÜV Rheinland, TÜV SÜD o SGS.

Modelo OPPO FIND X8 PRO

El segundo pilar está centrado en la vida útil real del teléfono. Aquí entra en juego la nueva generación de baterías de silicio-carbono que OPPO ha ido desarrollando en los últimos años. Gracias a una composición interna revisada, estas baterías son capaces de sumar hasta 400 ciclos de carga adicionales, alargando su salud a largo plazo y evitando esa sensación de que “el móvil ya no aguanta el día” con el paso del tiempo.

El tercer pilar se fija en los estándares de calidad globales. OPPO asegura que cada dispositivo atraviesa más de 180 pruebas distintas, desde su etapa inicial de investigación hasta el final de su vida útil, lo que busca garantizar una consistencia mucho mayor entre unidades y modelos.

Un software que también envejece mejor

Una parte esencial de la experiencia, y una de las que más deterioro sufre con los años, es la fluidez del sistema. Por eso OPPO ha integrado Apex Guard también en el software, especialmente en ColorOS 16.

El nuevo Luminous Rendering Engine introduce una arquitectura unificada de animaciones para Android que hace que las transiciones entre apps y pantallas sean más suaves. Para los momentos en los que el móvil exige más potencia —multitarea, juegos o grabación de vídeo— entra en acción la tecnología de sincronización dinámica de fotogramas a nivel de chip, que ajusta en tiempo real el rendimiento para evitar tirones o ralentizaciones.

OPPO Find X9 Series. Imagen promocional del anuncio
OPPO Find X9 Series. Imagen promocional del anuncio

A esto se suma Sensor-Offload, que delega tareas en el procesador para reducir el consumo al grabar vídeo en 4K a 60 fps, y la función Instant Refresh, pensada para los dispositivos más asequibles, que permite optimizar el sistema con un solo toque evitando la fragmentación de datos.

OPPO ha creado incluso métricas nuevas para medir la fluidez real del sistema: pruebas internas que replican cientos de escenarios cotidianos y el estándar “Parallel Animation Standard 6 Zero”, que busca garantizar transiciones sin latencia, sin parones y sin errores.

Un futuro construido desde el laboratorio

Apex Guard es solo una parte de la estrategia que OPPO está desarrollando en su Campus Binhai Bay, un espacio que sigue ampliándose y que reúne laboratorios dedicados a materiales, comunicaciones, consumo energético o pruebas de resistencia. Todo el proceso está pensado para que cada avance en hardware encuentre su equivalente en software, y viceversa.

En conjunto, la compañía está definiendo una nueva forma de entender la durabilidad en un momento en el que los móviles son cada vez más complejos… pero también más necesarios.

Apex Guard busca precisamente eso: que el dispositivo que llevamos en el bolsillo sea más fiable, más resistente y mucho más longevo que cualquier generación anterior.