Meler
Meler. Fotografía: Dario Cavero/ Asistentes de fotografía: Francisco David Encinas/ Maquillaje y peluquería: Julia Gamboa, Rafa González e Irene del Castillo / Estilismo: Andrea Gil y Andrea Villalba/ Agradecimientos a LEFTIES

Meler publican su primer disco

El trío madrileño presenta “Entre el amor y el desamor”

Meler inicia una etapa decisiva con el lanzamiento de su primer álbum, Entre el amor y el desamor, un proyecto conceptual que llega para definir quiénes son y hacia dónde quieren ir. Tras años de crecimiento, virales inesperados y una conexión cada vez más fuerte con su comunidad, el grupo da el salto a un formato largo con un trabajo que captura todo lo que les ha llevado hasta aquí: vivencias propias, melodías luminosas y esa sensibilidad pop que se ha convertido en su sello personal.

El disco, compuesto por doce canciones y dos interludios, propone un recorrido emocional que se mueve entre dos polos inevitables: el amor y la pérdida. Una narrativa que no solo ordena el álbum, sino que articula una reflexión honesta sobre los ciclos vitales, los momentos que nos elevan y aquellos que obligan a recomponerse. Con esta propuesta, Meler reafirma su capacidad para transformar experiencias íntimas en historias colectivas que acompañan, reconfortan y conectan con un público cada vez más amplio.

Un relato musical que se mueve entre la luz y la cicatriz

Entre el amor y el desamor está planteado como un viaje. En su primera mitad, Meler abraza la ternura, los enamoramientos fugaces y la vibración de los primeros vínculos. Son canciones que miran de frente a esa intensidad que nace cuando todo parece posible. La pieza que da nombre al álbum actúa como cierre de este primer acto, un punto de inflexión que abre paso a un universo completamente distinto: más introspectivo, más frágil, más humano.

A partir de ahí, el grupo se adentra en un territorio donde conviven la incertidumbre, la pérdida y las preguntas que dejan los finales. El sonido evoluciona hacia un pop más emocional, acompañado de una producción que se despliega en capas y que mantiene siempre ese equilibrio entre energía y vulnerabilidad. Las voces se vuelven más crudas, las letras más confesionales, pero la esencia del trío permanece: un pop directo, cálido y profundamente melódico.

Pop generacional con identidad propia

Con este primer álbum, Meler demuestra que su propuesta va mucho más allá del fenómeno viral. Canciones como “Lo que un día fuimos”, que ya acumula más de medio millón de reproducciones, o “Aunque no digas nada”, con más de siete millones en plataformas, han consolidado su presencia en el pop español, pero es ahora cuando la banda muestra su universo completo.

Meler
Meler. Fotografía: Dario Cavero/ Asistentes de fotografía: Francisco David Encinas/ Maquillaje y peluquería: Julia Gamboa, Rafa González e Irene del Castillo / Estilismo: Andrea Gil y Andrea Villalba/ Agradecimientos a LEFTIES

En este trabajo, Jonathan, Javi y Lorenzo construyen un sonido maduro sin perder el frescor que les caracteriza. Cada canción funciona de manera independiente, pero al unirse forman un mapa emocional que refleja la manera en la que su generación ama, cae, duda y vuelve a empezar. Meler convierte lo cotidiano en himnos que se cantan en directo y se viven en primera persona, algo que ha sido fundamental para su crecimiento durante los últimos años.

Una evolución natural hacia su mejor etapa

Desde que se encontraron en 2018 en una academia musical y comenzaron a tocar en el metro de Madrid, la trayectoria de Meler ha sido un recorrido de aprendizaje y construcción. Su paso por el Benidorm Fest en 2023 con “No nos moverán” les dio visibilidad, pero han sido sus propios pasos —su reinvención en plena pandemia, su salto al español y su conexión orgánica con la audiencia digital— los que les han consolidado como una de las bandas más prometedoras del pop nacional.

Meler
Meler. Fotografía: Dario Cavero/ Asistentes de fotografía: Francisco David Encinas/ Maquillaje y peluquería: Julia Gamboa, Rafa González e Irene del Castillo / Estilismo: Andrea Gil y Andrea Villalba/ Agradecimientos a LEFTIES

En 2024, su éxito viral en TikTok convirtió a Meler en la banda de pop española con mayor impacto en la plataforma. En 2025, con su primer álbum oficialmente publicado, el grupo entra en una fase nueva, más consciente y más definida, donde cada lanzamiento refuerza la construcción de un proyecto que mira a largo plazo.

Un debut que marca un antes y un después

Con Entre el amor y el desamor, Meler entrega mucho más que un álbum: entrega una carta de presentación en forma de concepto, una identidad sonora y un relato emocional que tiene todo para convertirse en referente dentro del pop español contemporáneo. Es un trabajo que crece con cada escucha, que se deja sentir en diferentes capas y que confirma que el trío no solo está preparado para este salto, sino que lleva tiempo empujando hacia él.

Meler inicia, así, una etapa donde la ambición artística se alinea con una sensibilidad generacional que conecta de forma directa con quienes los siguen desde el inicio. Un primer disco que suena a presente, a evolución y a todo lo que está por llegar.