La franquicia de Super Mario Bros. vuelve al cine con un gran salto de órbita. Tras el rotundo éxito mundial de la primera película —que recaudó más de 1.300 millones de dólares—, sus responsables presentan ahora SUPER MARIO GALAXY LA PELÍCULA, un proyecto ambicioso que llevará a Mario, Luigi, la princesa Peach y sus inseparables compañeros más allá del Reino Champiñón, hacia galaxias desconocidas. El estreno en España está fijado para el 1 de abril de 2026, exclusivamente en salas de cine.
En esta nueva entrega, la historia se inspira en el clásico videojuego que redefinió la saga: Mario y Luigi parten en misión interestelar para rescatar a Peach, que ha sido nuevamente atrapada, esta vez en un entorno cósmico dominado por Bowser Jr. En su travesía descubren planetas, enfrentan desafíos de gravedad inusual y se alían con la enigmática Rosalina, guardiana del universo estelar. A medida que la trama avanza, la fantasía, la aventura y el humor se fusionan para dar forma a una película que aspira a convertirse en un hito del cine de animación.
Un reparto de voces que reúne caras conocidas y nuevas estrellas
La producción cuenta con el equipo creativo que ya demostró su capacidad para convertir un videojuego en un fenómeno cinematográfico. Dirigen de nuevo Aaron Horvath y Michael Jelenic, con guion del también habitual Matthew Fogel y banda sonora de Brian Tyler. Junto a la colaboración conjunta de Nintendo e Illumination, se presenta como una apuesta cuidada por llevar el universo Mario a una experiencia cinematográfica elevada.

El doblaje original también vuelve: Chris Pratt recupera la voz de Mario, Anya Taylor‑Joy es de nuevo la princesa Peach, Charlie Day interpreta a Luigi y Jack Black vuelve a ser Bowser. A ellos se suman nombres nuevos que amplían el universo: Brie Larson presta su voz a Rosalina, y Benny Safdie será Bowser Jr., consolidando el reparto como uno de los más completos del género.
¿Por qué esta película es más que otro estreno de animación?
Lo que hace especial esta entrega es su ambición por expandir el universo de Mario: no se limita a repetir la fórmula ya conocida, sino que lleva al personaje protagonista al espacio profundo, incorpora nuevos aliados y enemigos, y juega con la noción de aventura en gravedad cero, planetas flotantes y un diseño visual que promete sorprender a aficionados del videojuego y a nuevos espectadores por igual. Esa combinación de acción, humor, nostalgia y escala cinematográfica es lo que convierte esta película en algo más que una adaptación: en un espectáculo que busca reivindicar la fuerza del cine de animación dentro del panorama global.
Además, el film llega en un momento clave: Mario celebra más de 40 años desde su primera aparición, y esta película aparece como parte de ese aniversario, reforzando la idea de que el icónico personaje sigue evolucionando, explorando nuevos territorios y conectando con varias generaciones.
Una fecha marcada para el estreno y lo que ello significa

El 1 de abril de 2026 será el día en que Mario aterrice de nuevo en las salas españolas. Para quienes recuerdan la primera película como una experiencia compartida en familia, esta nueva entrega ofrece una escala mayor, tanto en términos de historia como de producción. Verla en cine no es solo asistir a un estreno más, sino participar en un momento que celebra un universo narrativo amplio, lleno de color, acción y emoción.
