El dúo pop Cali y el Dandee regresan esta semana para publicar su nuevo sencillo Último primer beso, un tema con toques folk pop que repasa las memorias de su vida sobre los escenarios y familiares. Estuvimos en una presentación de prensa para hablar con ellos.
Desde el primer minuto quedó claro que este lanzamiento supone un cambio en su manera de contar historias. Mauricio lo explicó sin rodeos: “Siempre habíamos jugado con la ambigüedad, sin decir si las historias eran nuestras o de alguien más. Pero esta vez la canción es cien por cien personal, completamente nuestra vida”. Una confesión que marca una línea directa entre su pasado y un presente más introspectivo.
Mirar hacia adentro por primera vez
El dúo reconoce que componer desde la propia intimidad no fue sencillo, pero sí necesario. “Sí es raro, sí es incómodo, porque siempre nos había sido más fácil hablar de otros. Pero queríamos incomodarnos un poco y cambiar la receta”, admitía Mauricio. Esta decisión les llevó a una letra que funciona como diario emocional, llena de referencias a su infancia, sus primeras canciones y a ese 2011 que les cambió la vida.
Alejandro coincide en que este paso llega en el momento adecuado. “Nunca nos había gustado mostrar nuestra vida privada, pero ahora estamos en un punto muy chévere en el que podemos contar historias sin sentirnos observados todo el tiempo”, explicaba. Ese espacio de libertad permitió que Último primer beso naciera casi sin planearlo.
Un bioclip construido desde el álbum familiar
El vídeo oficial acompaña esa apertura emocional con metraje doméstico rescatado de viejas cintas, un proceso que se convirtió en un viaje sentimental para ambos. “Cogimos tres cajas llenas de VHS y pasamos horas revisando vídeos. Queríamos equilibrar escenas nuestras cantando de pequeños con momentos familiares y gente que nos apoyó desde el principio”, contaba Alejandro.
La selección no estuvo exenta de emociones removidas. “Ver vídeos viejos te obliga a agradecer todo lo que pasó y te recuerda personas y momentos que habías olvidado”, añadía. Esa mezcla de nostalgia, gratitud y sorpresa atraviesa todo el bioclip.
El inicio de una nueva etapa musical

Aunque se trate de una canción íntima, no llega aislada. Alejandro adelantó que “sí es el comienzo de algo; ya tenemos mucha música grabada y queríamos empezar esta nueva etapa con una canción emotiva y personal”. Entre los próximos planes habrá colaboraciones españolas, aunque este tema pedía quedarse en familia: “Era demasiado personal como para invitar a alguien; habría sido raro”, puntualizó Mauricio.
La conversación también dejó espacio para repasar la influencia que tuvo Yo te esperaré en su historia, referencia que aparece explícitamente en la letra. Para Alejandro, ese guiño era inevitable: “Esa canción nos dejó ir a lugares que nunca imaginamos, especialmente a España, que se volvió un sitio clave en nuestra vida”.
Un agradecimiento hecho canción
Último primer beso muestra a Cali y El Dandee en un estado de madurez creativa, mirando atrás sin despegarse del presente. Como resume Mauricio, “con los ingredientes que la vida nos dio, preparamos lo que tenemos hoy, y nos sentimos orgullosos de eso”.
La canción, su vídeo y todo el relato que la rodea dan forma a un punto de inflexión para el dúo, que parece iniciar una nueva etapa sin renunciar a la esencia que los ha acompañado desde sus primeros pasos. Un relato íntimo, agradecido y luminoso que abre una puerta distinta en su discografía.


