Vista de una tostada y botella de aceite Cuadrat Valley
Vista de una tostada y botella de aceite Cuadrat Valley

Barcelona celebrará este otoño el primer Mercado del aceite de oliva virgen extra catalán

Del 21 al 23 de noviembre, la Plaça Catalunya acogerá el primer Mercat de l’Oli Nou

“Barcelona se convertirá este otoño en la capital del aceite de oliva virgen extra catalán”. Así lo ha anunciado esta mañana el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, durante la clausura de la Fira MOS de Lleida.

Del 21 al 23 de noviembre, la Plaça Catalunya de la ciudad condal acogerá el primer Mercat de l’Oli Nou, una iniciativa impulsada por PRODECA y el Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació que busca poner en valor este ingrediente tan nuestro —símbolo de la dieta mediterránea—, dar visibilidad al sector oleícola catalán y reforzar el vínculo entre productores y ciudadanía.

El evento se enmarca en los actos de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025, reafirmando así el papel central del producto local y la cocina de proximidad en la identidad catalana.

Un escaparate único para el aceite virgen extra catalán

“El Mercat de l’Oli Nou nace con la vocación de ser el escaparate de referencia del aceite de oliva virgen extra catalán. Una oportunidad única para dar a conocer la riqueza, la calidad y la versatilidad de este producto de la tierra”, ha explicado el conseller Òscar Ordeig. “Tres días para promover su singularidad, incentivar su consumo durante todo el año y acercar a los productores al público urbano”.

Una degustación de aceite servido en pan de coca
Una degustación de aceite servido en pan de coca

Durante esas tres jornadas, los visitantes podrán degustar y comprar aceite nuevo directamente a los productores, descubriendo que cada botella encierra paisaje, esfuerzo y tradición, además de ser sinónimo de salud. Porque el aceite de oliva virgen extra es mucho más que un condimento: es identidad de territorio y símbolo del estilo de vida mediterráneo, reconocido en todo el mundo.

Una experiencia gastronómica abierta y gratuita

La Plaça Catalunya se transformará en un mercado abierto y gratuito, con propuestas pensadas para familias, jóvenes y amantes de la gastronomía. Además de los estands de los productores, habrá talleres de cocina en directo, donde chefs de todo el territorio mostrarán la versatilidad del aceite en la cocina catalana y mediterránea.

El Mercat de l’Oli Nou aspira a ser también una auténtica fiesta de la gastronomía catalana, con foodtrucks de cocina de proximidad y temporada —con el aceite nuevo como protagonista—, una barra de vinos con Denominación de Origen catalana para acompañar las degustaciones, y un espacio de restauración con mesas y sillas donde disfrutar del ambiente del mercado.

En conjunto, el evento combinará gastronomía, cultura y divulgación, y busca consolidarse como una cita anual imprescindible del calendario gastronómico de Barcelona y de toda Cataluña.

Dar visibilidad al sector oleícola catalán

El Mercat de l’Oli Nou será también una herramienta estratégica para dar visibilidad a las empresas del sector oleícola catalán y reforzar su competitividad. Los productores contarán con un espacio privilegiado en uno de los enclaves más emblemáticos de la ciudad, donde podrán presentar sus productos, establecer contacto directo con el público y vender sus aceites.

Francesc Bargalló, Olis Bargalló
Francesc Bargalló, Olis Bargalló, en una presentación de la ruta del aceite en 2024

Participarán decenas de elaboradores de todo el territorio, que ofrecerán además la posibilidad de comprar aceite nuevo para todo el año, con servicio de envío a domicilio.

En definitiva, el Mercat de l’Oli Nou busca acercar “el oro líquido” al gran público, dar voz a los productores catalanes y celebrar la riqueza y diversidad del aceite virgen extra catalán en el marco del año en que Cataluña ha sido reconocida como Región Mundial de la Gastronomía.

Mercat de l’Oli Nou
📅 Del 21 al 23 de noviembre de 2025
📍 Plaça Catalunya, Barcelona