Corina Smith, fotografia de Rafael Francheschi / Rimas Music
Corina Smith, fotografia de Rafael Francheschi / Rimas Music

Corina Smith publica nuevo disco “menos triste más mami”

Un viaje emocional entre la caída y la reconstrucción

Tras el éxito rotundo de “triste pero siempre mami”, Corina Smith regresa con un nuevo capítulo que marca su transformación personal y artística: “menos triste más mami”. Más que un disco, este trabajo es un diario emocional que retrata el proceso de reconstruirse después de una caída, la búsqueda de nuevas experiencias y la sanación imperfecta de una mujer que aprende a levantarse mientras aún duele.

“Este álbum es la transición real de mi vida. Nace en un momento donde ya no estaba tan triste como antes, pero tampoco estaba bien. Sentía que debía moverme, abrirme, empezar algo nuevo… pero todavía tenía heridas abiertas que no había sanado”, confesó la artista venezolana. “Escribí este disco no desde la certeza, sino desde la confusión real de lo que se siente estar entre el pasado y lo que viene, sin tener muy claro qué quieres”.

Un disco que narra el viaje emocional de una mujer

Corina Smith, fotografia de Rafael Francheschi / Rimas Music
Corina Smith, fotografia de Rafael Francheschi / Rimas Music

“menos triste más mami” está compuesto por 18 canciones que se organizan en tres actos emocionales: ilusión, confusión y reflexión. Cada uno explora una fase distinta del proceso de sanar después de una ruptura:

  • Inicio (ILUSIÓN): temas como “menos triste más mami”, “x6”, “tu ángel, tu diabla” y “vuelo a madrid” capturan la emoción de reconectar con la vida y volver a sentir mariposas.
  • Nudo (CONFUSIÓN): canciones como “lowkey”, “la suite”, “dealer” y “estás?” retratan la contradicción entre querer avanzar y seguir atada al pasado.
  • Cierre (REFLEXIÓN): en “me dañaron ya”, “apartamento” y “en mi vida nunca más”, Corina acepta lo vivido, reconoce sus errores y se despide del amor que la marcó.

“Muchas de estas canciones son cartas que nunca envié, cosas que necesitaba decir pero que no tuve el valor de decir en el momento. Algunas son disculpas, otras son reclamos, otras son simplemente pensamientos que me guardé”, explicó Corina. “Este álbum es mi forma de soltar, de reconocer que cometí errores, que extrañé a quien no debía, que me ilusioné rápido, que fallé… pero también de decir que estoy aprendiendo, y que eso también vale”.

Una historia que se expande a lo visual

La narrativa del álbum se complementa con una serie de videoclips interconectados protagonizados por el actor español Óscar Casas, quien interpreta al interés romántico en esta historia musical. Su participación en videos como “x6”, “tu ángel, tu diabla” y “vuelo a madrid” aporta una dimensión cinematográfica llena de química, intensidad y simbolismo emocional.

Un sonido íntimo y poderoso

En lo musical, “menos triste más mami” mantiene la esencia de Corina Smith: una mezcla de pop urbano, R&B y reggaetón suave, con toques acústicos que acompañan cada emoción. La producción —a cargo de su equipo más cercano— ofrece una cohesión íntima y elegante: si la canción es ligera, se baila; si es triste, se llora; si es íntima, se susurra.

Corina Smith, una voz del pop urbano en evolución constante

Corina Smith, fotografia de Rafael Francheschi / Rimas Music
Corina Smith, fotografia de Rafael Francheschi / Rimas Music

“menos triste más mami” no busca cerrar una historia, sino mostrar el proceso real de reconstruirse. Corina no pretende ser perfecta: se permite fallar, ilusionarse, arrepentirse y crecer. Su voz, más madura y honesta que nunca, convierte sus vivencias en canciones universales, capaces de conectar con quienes atraviesan el mismo viaje.

El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de su universo visual. Con este lanzamiento, Corina Smith reafirma su lugar como una de las voces femeninas más auténticas y relevantes del pop urbano latino, capaz de convertir el dolor en arte y la vulnerabilidad en poder.