Acto inaugural, fotografía de Alejandro Martínez
Acto inaugural, fotografía de Alejandro Martínez

San Diego Comic-Con Málaga hace historia con un estreno multitudinario

Más de 25.000 personas llenaron el FYCMA en la primera jornada

San Diego Comic-Con Málaga 2025 arrancó este jueves 25 con una energía desbordante y un ambiente que quedará grabado en la memoria cultural de la ciudad. Más de 25.000 personas llenaron desde primera hora los 80.000 m² del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), transformado en un auténtico universo para los fans del cómic, la animación, el cine, las series y la cultura pop.

El momento más esperado del día llegó con la ceremonia inaugural, celebrada en el Hall M y presentada por Dafne Keen y Taz Skylar. La jornada contó con la presencia de David Glanzer, chief communications & strategy officer de la San Diego Comic-Con, quien dio la bienvenida con un entusiasta “It’s amazing”, recordando que Málaga ya forma parte de la familia Comic-Con.

Estrellas de cine y televisión brillan en el Hall M

Pedro Alonso en la firma de autógrafos con los fans. Fotografía de Fernando Sánchez
Pedro Alonso en la firma de autógrafos con los fans. Fotografía de Fernando Sánchez

Las actividades comenzaron a lo grande con una conversación estelar entre Luke Evans, Aaron Paul y Pedro Alonso, que congregaron a más de 3.000 asistentes. Los tres reflexionaron sobre el nuevo paradigma narrativo en el que los villanos se convierten en protagonistas, compartiendo anécdotas de sus papeles más icónicos y revelando detalles de sus próximos proyectos.

Luke Evans en el encuentro con los fans. Fotografía de Fernando Sánchez
Luke Evans en el encuentro con los fans. Fotografía de Fernando Sánchez

El público vibró también con la defensa de la animación indie de Robert Valley y Rodrigo Blaas, la clase magistral de Ian Livingstone, leyenda de los videojuegos, y la presentación de innovaciones visuales a cargo de Manuel Ramírez.

Presentación de "Walking The Line" con Luke Evans. Fotografía de Alejandro Martínez
Presentación de «Walking The Line». Fotografía de Alejandro Martínez

El cómic y la animación indie conquistan a los fans

Taller "Así se hace un comic". Fotografía de Fernando Sánchez
Taller «Así se hace un comic». Fotografía de Fernando Sánchez

El cómic tuvo un lugar privilegiado en la mesa sobre el terror contemporáneo con Werther Dell’Edera, Álvaro Martínez Bueno, Martin Simmonds y Fernando Blanco, y también en el debate sobre la realidad de trabajar en el mercado americano con Carmen Carnero, Natacha Bustos, Rafa Sandoval y Laura Pérez, que compartieron con franqueza tanto las luces como las sombras de hacerlo para gigantes como Marvel y DC.

Público en la charla "Mujeres guerreras". Fotografía de Alejandro Martínez
Público en la charla «Mujeres guerreras». Fotografía de Alejandro Martínez

El Hall M también fue escenario de Mujeres guerreras, un potente encuentro con Dafne Keen, Gwendoline Christie y Natalia Dyer, que emocionaron al público hablando de representación femenina y empoderamiento en la ficción actual.

Preestrenos exclusivos y creatividad en cada sala

Presentación y charla de "Territorio Revival". Fotografía de Dani Gago
Presentación y charla de «Territorio Revival». Fotografía de Dani Gago

Los auditorios no dejaron de latir en ningún momento, con charlas como El viaje del héroe y la heroína, el encuentro Revival con creadores nacionales o las inspiradoras ponencias de cortometrajistas premiados con el Óscar. El universo LEGO brilló con Lego Star Wars: Rebuild the Galaxy, mientras que la animación europea se reivindicó con fuerza en la muestra de películas del continente.

Un jugador jugando al Catán. Fotografía de Fernando Sánchez
Un jugador jugando al Catán. Fotografía de Fernando Sánchez

El preestreno de Revival, de NBC Universal, puso la guinda a una programación que mantuvo a los asistentes pegados a cada sala.

Un cierre con humor que dejó al público con ganas de más

El cierre de la jornada no pudo ser más divertido con la irreverente sesión WTF Annecy, que repasó lo más loco y sorprendente del festival de animación. Así se despidió un primer día marcado por la ilusión de los fans, la presencia de grandes figuras y la certeza de que San Diego Comic-Con Málaga ha llegado para quedarse como una de las citas culturales más esperadas del año.