La capital italiana se convirtió en el epicentro de la creatividad gracias a “Face to Frame”, un taller organizado por OPPO que reunió a dos referentes del retrato en sus disciplinas: el artista Michele Bellini y el fotógrafo Benjamin Bilkic. El evento, celebrado tras el lanzamiento del nuevo OPPO Reno14, exploró la fusión entre arte y tecnología en torno a la expresión humana y la capacidad de este smartphone de reinventar la fotografía móvil.
Bellini, con más de una década de trayectoria en Roma, destacó la continuidad de la tradición europea del retrato: “Europa ha sido la cuna de este arte, desde el Renacimiento hasta la fotografía de galería. Hoy esa herencia se reinventa gracias a nuevas herramientas como los smartphones”.

Un smartphone concebido para retratos

La serie Reno de OPPO ha hecho de la fotografía de retrato su seña de identidad, con hitos como la función Portrait Video en la Reno8 o el teleobjetivo especializado de la Reno10. Ahora, con el Reno14, la marca eleva el listón al presentar un sistema de Fotografía Flash con IA capaz de ofrecer retratos nítidos incluso en baja luz.

El triple flash exclusivo duplica el brillo de la generación anterior, mientras que su flash focalizado ilumina sujetos a dos metros de distancia con una potencia diez veces superior a la de cualquier competidor. Para Bilkic, esta innovación supone “llevar un equipo de iluminación en el bolsillo”.
A ello se suma un teleobjetivo 3.5× que no solo ofrece compresión profesional y profundidad natural, sino que también permite obtener un nivel de detalle a larga distancia que ningún otro móvil había logrado hasta ahora, superando incluso a los últimos modelos de iPhone. La cámara también destaca por su amplio rango de balance de blancos e ISO, que facilita capturar la luz natural y abrillantar espacios complejos con escasa iluminación.
Inteligencia Artificial al servicio del arte
El taller puso de relieve cómo la IA transforma la narrativa visual. Funciones como AI Editor 2.0, AI Recompose y AI Perfect Shot permiten pasar de una instantánea cotidiana a un retrato con calidad editorial. Además, el editor basado en IA de Google integrado en el dispositivo abre aún más posibilidades: desde corregir rostros y ajustar la luz hasta redimensionar imágenes para distintos perfiles de publicación o eliminar personas y objetos no deseados, facilitando a cualquier usuario recuerdos únicos y fotografías de aspecto profesional sin necesidad de experiencia previa.

La estrella, sin embargo, fue la nueva OPPO Livephoto Pro, que gracias a la tecnología Dual Exposure Fusion combina dos exposiciones simultáneas en una sola toma: una para congelar el movimiento y otra para captar más luz. El resultado son retratos espontáneos y cinematográficos, casi libres de desenfoque.
Una experiencia compartida en Europa
El evento “Face to Frame” reunió no solo a artistas y fotógrafos, sino también a medios y creadores de contenido de toda Europa, entre los que estuvimos presentes. Muy pronto compartiremos en nuestro perfil de Instagram la experiencia completa, fruto de una jornada donde la innovación tecnológica y el arte se dieron la mano en un entorno único.
Una nueva era del retrato
“Face to Frame” no fue solo una demostración tecnológica, sino también un manifiesto: la voluntad de OPPO de democratizar el retrato artístico. Con el Reno14, cualquier usuario puede capturar emociones y crear imágenes de impacto, transformando un gesto cotidiano en un recuerdo con valor estético.



Con este lanzamiento, OPPO confirma su apuesta por la innovación en fotografía móvil y abre la puerta a un futuro donde el arte del retrato está al alcance de todos.