Miembro del equipo mientras realizaba una explicación del funcionamiento de las gafas. Fotografía de Man Hoh Tang
Miembro del equipo mientras realizaba una explicación del funcionamiento de las gafas. Fotografía de Man Hoh Tang

Barcelona revive la historia del Titanic con una experiencia inmersiva única

Eclipso Immersive Entertainment estrena en la ciudad “Titanic, Ecos del Pasado”

Barcelona se convierte en nuevo puerto para la memoria del Titanic. La compañía internacional Eclipso Immersive Entertainment, referente en experiencias de realidad virtual con sedes en ciudades como Nueva York, Londres, París o Sevilla, ha elegido la capital catalana para estrenar su innovadora propuesta: Titanic, Ecos del Pasado.

Un viaje al corazón del Atlántico

Gracias a la realidad virtual, los visitantes podrán explorar los restos del mítico transatlántico británico, hundido en la madrugada del 14 de abril de 1912, y revivir escenas cotidianas a bordo. Inspiradas en las imágenes captadas por el cinematógrafo oficial del barco, William Harbeck, las recreaciones permiten sentir de cerca cómo era la vida en cubierta y en los lujosos salones del Titanic.

La experiencia comienza con un descenso a las profundidades del océano Atlántico, mostrando el estado actual del pecio, y posteriormente traslada al espectador en el tiempo para conocer a sus pasajeros y tripulación, combinando emoción, historia y tecnología.

Un referente de la inmersión cultural

Un pequeño tripulante inmerso en la historia. Fotografía de Man Hoh Tang
Un pequeño tripulante inmerso en la historia. Fotografía de Man Hoh Tang

Eclipso Immersive Entertainment, reconocida por fusionar entretenimiento, innovación y memoria histórica, refuerza con este estreno su apuesta por Barcelona como escenario cultural y tecnológico. Titanic, Ecos del Pasado se presenta como una experiencia envolvente para todos los públicos, diseñada tanto para apasionados de la historia como para quienes buscan una vivencia sensorial inolvidable.

El Titanic, considerado en su tiempo el barco más grande y lujoso del mundo, zarpó de Southampton el 10 de abril de 1912 rumbo a Nueva York en su viaje inaugural. Con más de 2.200 pasajeros y tripulantes a bordo, la travesía quedó marcada por la tragedia cuando, en la noche del 14 al 15 de abril, el transatlántico chocó contra un iceberg en el Atlántico Norte y se hundió en menos de tres horas.

El desastre provocó la muerte de más de 1.500 personas y se convirtió en uno de los naufragios más célebres de la historia, símbolo de los límites de la ingeniería humana y de la fragilidad frente a la naturaleza.

Eclipso se establecerá de manera permanente en Barcelona

Hemos hablado con Alirio Padeiro, gerente de Eclipso Immersive Entertainment en Barcelona, quien explicó que la acogida de Titanic, Ecos del Pasado ha superado todas las expectativas desde su estreno en la ciudad. “Nos sorprendió mucho el éxito del primer fin de semana. Familias enteras, desde abuelos con nietos, se han acercado a vivir esta experiencia que conecta con varias generaciones”, comentó.

Padeiro destaca que el público queda impactado hasta el punto de necesitar unos minutos tras quitarse el casco de realidad virtual, para “volver al mundo real”, una reacción que, asegura, le sigue sorprendiendo cada día.

Alirio Padeiro, gerente de Eclipso Immersive Entertainment en Barcelona
Alirio Padeiro, gerente de Eclipso Immersive Entertainment en Barcelona

De cara al futuro, Padeiro adelantó que Barcelona podría ser escenario de nuevas propuestas inmersivas de Eclipso Immersive Entertainment. Entre ellas se está preparando un proyecto inspirado en el Coliseo y los gladiadores, una muestra del potencial creativo que la compañía desarrolla desde su propio estudio. “Tenemos la libertad de crear y adaptar nuestros espectáculos, incluso de recuperar Titanic en futuras ediciones, pero de momento esta producción permanecerá como mínimo hasta final de año”, subrayó.