La literatura coreana sigue marcando tendencia y suma un nuevo título imprescindible a su creciente popularidad global. El misterio de la lavandería de Yeonnam-dong, de Kim Jiyun, llega por fin a España. La novela llega tras arrasar en Corea del Sur con más de 18 ediciones y convertirse en un fenómeno de boca-oreja que incluso ha sido adaptado a musical.
Su presentación oficial tendrá lugar el jueves 4 de septiembre a las 19 h en la librería La Mistral (Madrid).

La historia, ambientada en el barrio de Yeonnam-dong, en Seúl, nos sitúa en una pequeña lavandería de barrio que ofrece mucho más que limpieza: es un refugio emocional para sus vecinos. Todo cambia cuando un cliente olvida un diario, y sus páginas comienzan a llenarse de confidencias anónimas. Lo que al principio parece un juego inocente entre desconocidos se convierte en el núcleo emocional de la comunidad… hasta que un testimonio inquietante lo transforma todo.
Con tintes de misterio, emoción y calidez, la novela propone una reflexión íntima sobre la importancia de los vínculos cotidianos, el anonimato como espacio de consuelo y la capacidad transformadora de la palabra escrita. Todo ello con un estilo narrativo directo, evocador y repleto de humanidad.
Ficción curativa y boom literario asiático
El libro se enmarca dentro del movimiento healing fiction, o “ficción curativa”, una corriente muy popular en Corea y Japón que apuesta por historias reconfortantes con un trasfondo emocional. En España ya han triunfado títulos como Bienvenidos a la librería Hyunam-dong, Mis tardes en el pequeño café de Tokio o Te receto un gato, y El misterio de la lavandería de Yeonnam-dong se posiciona como el nuevo referente del género.
Su publicación en español por Planeta refuerza el creciente interés del público joven por la cultura asiática, impulsado también por el K-pop, el K-drama y el manga. La novela se publicará el 3 de septiembre de 2025 y promete conectar con lectores en busca de una lectura emocional, esperanzadora y profundamente humana.
La voz de la autora: una carta desde Corea
Kim Jiyun ha querido compartir una emotiva carta con motivo de la publicación de su novela en España, un país que, según confiesa, «adoro profundamente por ser cuna de artistas como Gaudí, Picasso, Dalí o Goya». La historia de El misterio de la lavandería de Yeonnam-dong nació una noche cualquiera, en las calles de Hongdae, cuando el aroma de una lavandería encendida le despertó una imagen poderosa: “El murmullo de las lavadoras girando sin parar me pareció un susurro del pasado. Sentí que algo cálido y olvidado me llamaba desde dentro.”

Así surgió una novela que en solo tres meses ya tenía su primer borrador y que, desde entonces, no ha parado de emocionar a lectores coreanos. Kim describe sus personajes como personas corrientes, inspiradas en figuras cotidianas que todos podríamos observar desde la ventana de casa.
“Las voces que habitan el diario no son reales, pero lo que dicen podría serlo. Son como cartas sin remitente que esperan ser escuchadas por alguien, cualquiera.”
Su mensaje final, tan poético como su historia, desea que los lectores sientan, al cerrar el libro, lo mismo que las piedras de la isla de Jeju: la fuerza de resistir gracias a los huecos por los que entra el viento. Una imagen que resume a la perfección el alma de esta novela.
Para cerrar, Kim deja una reflexión que resume la intención última de su obra, con la esperanza de que esta historia acompañe y consuele al lector, como una brisa suave que entra por la rendija de un día difícil:
“En la isla de Jeju se dice que los muros de piedra no caen con los tifones porque entre sus huecos pasa el viento. Deseo que mi novela sea también un muro así: uno que no se rompe, porque sabe dejar pasar.”
Presentación en Madrid
Los lectores madrileños tendrán la oportunidad de descubrir más sobre esta historia en la presentación oficial que tendrá lugar el jueves 4 de septiembre a las 19:00 h en la Librería La Mistral (Travesía del Arenal, 2). Una oportunidad para sumergirse en esta joya literaria que ya ha conmovido a miles de lectores en todo el mundo.