Conéctate con nosotros

hola que buscas

Reportajes

Un estudio reconoce que los niños que juegan con muñecas expresan mejor las emociones

Barbie y un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Cardiff han revelado los últimos resultados de la investigación de varios años que explora el impacto del juego con muñecas en el desarrollo de los niños a corto y largo plazo. En el segundo año, los investigadores analizaron la importancia de lo que los niños hablan durante el juego, y descubrieron que cuando juegan a solas con muñecas, hacen un mayor uso del lenguaje para referirse a los pensamientos y las emociones de los demás.

“Cuando los niños crean mundos imaginarios y juegan con muñecas, primero se expresan en voz alta y luego interiorizan los mensajes en torno a los pensamientos, las emociones y los sentimientos de los otros”, afirma la doctora Sarah Gerson, investigadora“Esto puede tener efectos positivos a largo plazo en los niños, como son el estímulo de niveles más altos en el procesamiento social y emocional y el desarrollo de habilidades sociales como la empatía, que pueden interiorizarse para construir y formar hábitos de por vida”.

Ayuda a desarrollar habilidades sociales como la empatía

Al observar a los niños*, los investigadores notaron un aumento de la actividad cerebral en la región del surco temporal posterior superior (pSTS) cuando hablaban como si sus muñecos tuvieran pensamientos y sentimientos. Esta región está muy implicada en el desarrollo de las capacidades de procesamiento social y emocional, lo que corrobora los resultados del primer año, según los cuales, incluso cuando los niños juegan a solas con muñecas, pueden ayudar a desarrollar habilidades sociales vitales como la empatía.

“El lenguaje interno puede indicar que un niño está pensando en los pensamientos y las emociones de otras personas mientras juega con los muñecos”, afirma la Dra. Gerson“Estas habilidades son realmente importantes para interactuar y aprender de otras personas y para navegar por diversas situaciones sociales. Es fundamental para entablar y mantener amistades, así como para aprender de sus profesores y padres”.

La empatía y las habilidades de procesamiento social parecen ser muy valoradas por los padres y resultan esenciales a medida que los niños siguen creciendo emocional, académica y socialmente. En 2020, Barbie realizó una encuesta mundial** que sugería que el 91% de los padres calificaba la empatía como una habilidad social clave que desearían para sus hijos, pero sólo el 26% era consciente de que el juego con muñecas podía ayudar a sus hijos a desarrollar estas habilidades cruciales.

Hola, soy Man Hoh Tang, el director de la Revista YOUNG España. He sido, también, presentador de televisión para FibracatTV y reportero para Pride BCN!. Me gusta escribir, informar y opinar sobre muchos temas, me apasiona lo que hago y aprender de las personas que conozco.

Puede que te interese

Actualidad

Anoche se cerraba la segunda edición del BCN Eurovision Party, miles de eurofans culminaban la tercera noche con un broche coronado por el regreso...

Entrevistas

Belly Basarte nos hace sentir en casa, ya que, ¿quién no veía sus versiones en YouTube?, pero también aporta frescura constantemente. Hoy, nos cuenta...

Apps

La compañía desarrolladora de juegos para móviles, Niantic, ha desarrollado Pikmin Bloom. Un juego en el que los desarrolladores de Pokémon GO, te proponen...

Actualidad

NYA DE LA RUBIA vuelve con fuerza con el single “Te Creí”, un trabajo compuesto por Nya y producido por las sabias manos de...

Anuncio publicitario