Hace algunas semanas pudimos disfrutar de la nueva película “Con quién viajas” producida por “A Contracorriente Films”, la cual se estrenó en cines el pasado 10 de septiembre en las salas de cine tras su premier en Madrid tres días antes del estreno.
Un coche y una carretera serán el escenario de esta película, cuatro supuestos desconocidos deberán hacer un viaje desde Madrid hasta Cieza cada uno con un motivo personal muy distinto, el conductor y propietario del coche creará muchas dudas e incertidumbre en el resto de pasajeros por su peculiar personalidad. Una comedia muy divertida pero con una tensión constante a causa de los secretos de cada uno de los personajes.
Esta película ha sido dirigida por Martín Cuervo quien se ha estrenado como director por primera vez en esta cinta. Un elenco reducido, pero muy completo encabezado por Salva Reina en el papel de Julián, a su derecha y como copiloto de este viaje encontraremos a Ana interpretada por Ana Polvorosa. En la parte trasera del coche encontraremos a Dani un chico que oculta un gran secreto e interpretado por Pol Monen y para cerrar este elenco tenemos a Elisa, una chica muy inocente según ha descrito la propia actriz que la interpreta Andrea Duro.
Aun siendo una indudable road movie el ritmo de la historia es lineal, aunque la tensión es algo presente en toda la historia, los secretos y el pasado de los personajes hará que se nos haga una película muy ágil.
Un viaje muy diferente al resto por la personalidad del piloto, Elisa sembrará sus sospechas sobre él al afirmar que tiene una cara muy común, tras ello su miedo constante incentivado por ana la cual descubrirá que el protagonista ocultara su verdadera identidad, hará que descubra bajo el asiento de Julián una pistola. La parada para repostar hará que Dani, Ana y Elisa compartan sus pensamientos e impresiones sobre el supuesto Julián, tras ello un cambio de asientos y un juego, provocará una ambiente tenso en el vehículo acompañado de preguntas incómodas por parte del conductor. ¿Se resolverán las dudas sobre Julián y la incógnita más grande llegarán todos sanos y salvos a su destino?
La música es algo que destaca, ya que tras el buen trabajo de sonido con una ambientación de exteriores y un sonido extraordinario, un CD de “Los brincos” será la banda sonora de la película, e incluso en ocasiones las canciones servirán de guía al espectador para no perder el hilo de la historia.
En la parte más técnica de la película cabe destacar el gran trabajo de fotografía, ya que es casi indetectable la utilización de croma para todas secuencias, excepto el inicio, mitad y final la cual son escenarios reales.
En mi opinión creo que el balance tan complejo entre comedia y thriller ha sido un resultado muy bueno en esta película. Unos personajes muy bien creados y con una línea de misterio durante toda la cinta junto a la trama central es algo muy valorable. El hecho de usar el CD de una artista e incorporar la música en la trama es algo muy difícil y la cual el director ha conseguido con gran eficacia. Sin duda si quieres disfrutar una historia diferente y echarte unas risas esta es tu película.
Además de disfrutar de la película pudimos hablar con la mayor parte del elenco y el director y creador de esta cinta.
Llego a Young con el objetivo de disfrutar con cada artículo y poder informar de todas la novedades y curiosidades del mundo de la Televisión. Poder compaginar el mundo del periodismo con la interpretación es todo un reto. Pero como aventurero que soy, estoy seguro que lo conseguiré.