En marzo vuelve el Americana Film Fest, uno de los mejores festivales nacionales, cita obligada para todos los amantes del cine independiente. Debido a la pandemia actual, su octava edición tendrá un formato híbrido, presencial y virtual.
Por una parte, las salas de los Cinemes Girona, Zumzeig, Phenomena, la Filmoteca de Catalunya y, como novedad de este año, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, proyectarán su programación, con un aforo limitado al 50% y todas las normas de seguridad vigentes. Por otra parte, en Filmin también se podrán ver la mayoría de los títulos de este año, dentro de la suscripción a la plataforma o en Premium.
A continuación, repasamos sección a sección, las películas más destacadas del Americana’21, una programación de lujo que incluye algunos de los títulos más esperados del cine indie de la temporada. Toda la información, los horarios y las entradas en la web del festival.
Oriol Rubio es entusiasta de la cultura audiovisual, amante de la ficción, seguidor de la ciencia ficción y amigo de soñar despierto. “Para ser feliz en este mundo y en esta dimensión tengo suficiente con ir al cine y abrir los ojos”. Colaborador en el portal web de cine cinemaficcio.com ha desarrollado una carrera de crítico cinematográfico perspicaz y arrolladora.
