1983. La policía de Londres recibe una llamada de un vecino del norte de la ciudad denunciando que su desagüe está atascado por lo que parecen ser restos humanos. Cuando llegan, se encuentran con que el denunciante es Dennis Nilsen, un hombre aparentemente corriente de mediana edad. Una vez en su apartamento, el hedor es insoportable.
Podrás ver la miniserie en Starzplay a partir del 29 de noviembre
El detective jefe Peter Jay (Daniel Mays) le pregunta dónde esconde el resto del cuerpo. “En la despensa”, responde Nilsen -o Des, como prefería ser llamado- con amabilidad. Empieza así uno de los mayores dispositivos de búsqueda de la historia de Reino Unido. Sorprendentemente, no para encontrar al asesino, sino a sus víctimas.
Cuando fue finalmente arrestado en 1983, Nilsen sorprendió por lo colaborativo que se mostró. Desde un primer momento admitió todos los crímenes, incluso señalando a los agentes de policía dónde se encontraban todos los cuerpos de sus víctimas y relatando sin tapujos cómo había cometido los asesinatos.
Nilsen terminó con la vida de al menos 12 hombres en un periodo de 5 años
El principal problema de la policía fue identificar a las víctimas: no había motivos aparentes, ni pruebas concluyentes. Nilsen parecía incapaz de recordar los nombres de los hombres a los que había matado, que habían sido en su mayoría personas sin hogar o en un estado de marginalidad que ponía aún más trabas a la investigación.
Nilsen conocía y se ganaba la confianza de estos hombres, a los que invitaba a su piso en el norte de Londres con la promesa de alojamiento, comida o alcohol. Se sabe que mató al menos a doce hombres, aunque él en un principio dijo quince.
La miniserie de la cadena británica ITV nos da crudas pistas de lo que pasa por la mente de un asesino en serie en tres episodios. El primero cubre el arresto y la confesión de Nilsen, chocante por lo aparentemente sincera y directa. El segundo, la búsqueda de las víctimas: sin una identidad, no podían presentar cargos contra él. El tercero muestra el juicio y el veredicto.

La interpretación de David Tennant (Doctor Who, Jessica Jones) hace de las tres horas de serie irresistibles. Tiene la habilidad de convertir a su personaje en alguien merecedor de lástima pero conservador de su dignidad. Nos concede una actuación perfectamente controlada, desgarradora, en una atmósfera sin glamour alguno, totalmente consciente de la brutalidad y la corrupción humana que nos enseña.
¿Hasta dónde puede alguien llegar por encontrar compañía?
La serie nos habla de la soledad, de la homofobia, de la vulnerabilidad de las víctimas, de lo que puede llegar a pasar por la cabeza de un asesino. Jason Watkins (The Crown) interpreta a Brian Masters, el autor de la biografía de Nilsen “Killing for Company”, en la que se basa la serie. Es en las conversaciones entre Nilsen y Masters donde se nos abre un resquicio por el que mirar dentro de la mente de un psicópata narcisista.
‘Des‘ llega a Starzplay el 29 de septiembre. Sin duda, es una serie tremendamente disfrutable para los amantes del true-crime y también para los novatos en el género.