La crisis de la COVID-19 ha propiciado que vecindarios de todo el mundo se hayan unido más que nunca para ‘hacer barrio’, tanto a través de iniciativas para hacerse compañía como buscando y ofreciendo ayuda a personas en situaciones de riesgo.
Las redes vecinales han sido un motor de apoyo fundamental para superar el confinamiento, y también lo serán para conseguir que el tejido social se recupere pronto de las consecuencias de la crisis sanitaria. Los expertos prevén que afrontaremos una de las mayores crisis económicas, especialmente intensa en países como España e Italia, y que afectará, entre otros y muy especialmente, al pequeño comercio.
Para seguir apoyando las relaciones de proximidad, Nextdoor, la plataforma de barrio líder que une a vecin@s, comercios de barrio e instituciones públicas, y Too Good To Go, la app que lucha contra el desperdicio alimentario de la mano del comercio local, lanzan una iniciativa conjunta para buscar #ElSuperBarrio.
El barrio premiado con este galardón será un vecindario de cualquier punto de España que destaque por ser solidario, sostenible y social, elegido en base a las siguientes premisas:
● Un barrio que demuestre estar unido contra el desperdicio de comida
● Un barrio abierto y social (que agrupa a vecinos/as de diferentes edades, culturas)
● Un barrio solidario que se preocupa por el comercio local
Vecin@s de todos los barrios de España podrán participar y proponer a su barrio como candidato, salvando comida en Too Good To Go para combatir el desperdicio de alimentos y compartiéndola con sus vecin@s. Después, deberán compartir en Nextdoor una fotografía grupal explicando las razones por las que su barrio debería resultar el ganador.
El barrio con más iniciativas solidarias y la mejor historia de vecinos/as, ganará. Y, lo más importante, con este gesto salvarán comida para que no se desperdicie, podrán organizar comidas y cenas de barrio por poco dinero y apoyarán a las tiendas que les rodean.
La iniciativa #SuperBarrio pretende dar soporte y visibilidad a todos los restaurantes, bares, tiendas y mercados de los vecindarios, es decir, aquellos lugares que convierten a nuestros barrios en únicos y especiales, y que tras el confinamiento vuelven a ser lugares de reunión que cobran más importancia que nunca.